Intervenciones en la pre-artritis reumatoide para detener el curso natural de la enfermedad
Description of Intervenciones en la pre-artritis reumatoide para detener el curso natural de la enfermedad
La pre-artritis reumatoide es un término que se lleva usando años y que designa una fase previa al desarrollo de la artritis reumatoide.
Este periodo está compuesto por tres fases que nos explica detalladamente la Dra. Chamaida Plasencia, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario La Paz, en este nuevo podcast.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El tratamiento precoz de la artritis reumatoide es esencial debido a que el proceso destructivo articular comienzan estas etapas muy tempranas de la enfermedad y la activación inflamatoria mantenida en el tiempo es responsable de todas las consecuencias de la enfermedad hace algunos años se empezó a introducir el concepto de pre artritis que sería una fase previa antes del desarrollo de la artritis reumatoide en este podcast vamos a hablar sobre las posibles intervenciones en la artritis reumatoide para detener el curso natural de la enfermedad y para ello nos acompaña en el estudio la doctora mayda plasencia del servicio de reumatología del hospital universitario de la paz de madrid qué tal se me da bienvenida hola ana muchas gracias como se define la artritis desde el punto de vista clínico a qué nos referimos cuando usamos este término muy bien mira es un término que se lleva usando ya en los últimos años en realidad el desarrollo de la artritis reumatoide conllevó una concatenación de diferentes fases en realidad están descritos cinco fase y la artritis se considera antes de que aparezca la sinovitis clínicas decir antes de que la exploración podamos detectar sinovitis entonces hay unas primeras fases donde intervienen factores genéticos factores ambientales luego donde hay unos cambios en el sistema inmune que se produzcan au anticuerpos y luego hay una fase incluso antes de la artritis que es sintomática donde el paciente tiene lo que nosotros conocemos como al ya es inflamatoria y esas tres fases las que engloban el periodo de pre artritis como la detecta qué pruebas necesitáis hacerle a un paciente para ver qué está en ese periodo de pre artritis normalmente lo que hacemos es en en pacientes con alcaldías que consideramos sospechosas de riesgo de artritis alergias que nos parecen inflamatoria y para ello hay una definición de esto por el grupo eulen que se estableció en dos mil diecisiete en australia es inflamatorias que nos parece que puedan ser sospechosas lo que hacemos primero es una analítica contratantes fase aguda con auto anticuerpos por ir sumando factores de riesgo y si tiene auto anticuerpos positivos o tiene algún dato que a nosotros nos hace sospechar nos planteamos cómo fletar el estudio si lo precisa con pruebas de imagen y que le pueda hacer sospechar a una persona que pueda tener esa estrategia dolor no se para ahí acudir a su médico de atención primaria y que este le pueda derivar a vosotros por una posible pre artritis qué síntomas siente la persona los datos que pueden hacer sospechar que que estés en esa fase digamos de ultrajes inflamatoria es que la paciente comience con dolor articular que principalmente aparezca por la noche por la mañana asociada rigidez matutina además te puede hacer sospechar si tienes algún familiar de primer grado que ya tenga artritis reumatoide que tenga dolor cuando se toca en la localización de los metacarpos falange cas sí un poco esto no sería en la cerca maida llevamos muchas campañas de comunicación hemos dedicado mucho esfuerzo a concienciar sobre la detección precoz de las enfermedades reumáticas y entiendo que claro en este caso estamos hablando de una detención súper precoz sería como un paso más de hecho es una detección súper precoz y muchos pacientes con alcaldía no evolucionan artritis reumatoide es decir es que no solo es la clínica la clínica que nos tiene que hacer sospechar que paciente es el que puede ser candidato de proseguir el estudio o no porque hay muchas alcancías que vemos en nuestro día a día que son al trajeado inespecíficas y no y no nos hacen sospechar que sea inflamatoria ver a estos pacientes en estas fases tan precoces donde ya le hacemos analítica e incluso estudios como ecografía o resonancia para descartar si realmente hay inflamación subclínica sí que nos vas a hacer un diagnóstico muy precoz y seguir a estos pacientes de una manera más estrecha y cuál es son las intervenciones en una persona que que estén este periodo de artritis que podéis hacer con messi es complicada esta pregunta responder tienes una ponencia en este cincuenta congreso de balder hacer sobre este sobre este tema desde pues se han llevado a cabo varios estudios que han intentado hacer er intervenciones terapéuticas precoces o bien con pautas simples de corticoides o hidroxicloroquina comparando paciente versus placebo pero estos primeros estos primeros estudios tampoco han detectado resultados concluyentes con respecto a diferencias en la proporción de pacientes que desarrollen artritis reumatoide en cambio sí que hay otros estudios otros ensayos clínicos donde además de la clínica han incorporado