

Description of Introducción sobre la II Internacional
Introducción con motivo de un debate entre compañeros sobre la II Internacional. Interesante para iniciarse o recordar debates históricos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La verdad es que estamos ahora una un nivel de reflexión que es muy complejo no es que no haya sido complejo hasta ahora es muy importante porque en el fondo no deja de ser una continuidad de lo que estamos de lo que hemos comenzado a ver a partir del año cuarenta y ocho pero desde el punto de vista programático y también desde el punto de vista de la organiza acción del movimiento el propio movimiento esclarece grandes ideas y grandes desarrollos teóricos ah por ejemplo en el cuarenta y ocho con una con una con una clara aparición del proletariado como un proyecto político ya propio con un nivel de reflexión desde el punto de vista teórico que consolida por completo la fase anterior en la que ya había habido grandes aportaciones como filósofo la miseria en miseria de la filosofía como era el manifiesto como el manifiesto del partido comunista etcétera oh en mil ochocientos setenta y uno con toda esa aparición clara de el proletariado claramente oponiéndose al aparato del estado y a la burguesía y la dictadura del proletariado concreta histórica como la encarnación de ese programa de proletariado imponiendo el camino suyo su camino hacia una nueva sociedad los dos momentos anteriores antonio el cuarenta y ocho coma setenta el vino tiene un elemento que es fundamental y es que esa esa constitución es una constitución a partir de un proceso revolucionario real concreto que se está dando en la calle y eso va a tener una gran incidencia ya lo ya lo reflexionar no contrariamente a este periodo y que vamos a hablar ahora que es la constitución de la segunda internacional después de la derrota de mil ochocientos cuarenta y uno tiene una serie de características que son muy especiales la más importante es que hay una constitución de una organización proletaria en la que no está basada en un proceso revolucionario real concreto sino que se instituye el proceso de de gran represión y de la derrota del proletariado a partir de mil ochocientos setenta y uno lo mal que tiene hace una visión al menos en dos tres sesiones como las haremos es que como siempre solamente podemos entender las partes cuando vemos el todo y por eso aunque hoy nos vamos a ceñir una parte sobre todo a la constitución y y y a la estructuración de la segunda internacional y vamos a dejar para una segunda parte sobre todo de una forma mucho más amplia lo que es la aparición del ala izquierda que la aparición de la izquierda no quiere decir otra cosa fundamentalmente que la constitución de donde nosotros venimos se partía prácticamente casi todas las posiciones que nosotros defendemos hoy en día van a ir apareciendo en ese abanico en esa discusión no contra contra el surgimiento del reformismo contra el apoyo de un sector de la socialdemocracia a la guerra imperialista al estado burgués etc casi todo lo que nosotros defendemos hoy en día ha sido reflexionar lo que no quiere decir es que nosotros nos formulemos y se ha basado en los mismos términos en que nuestros compañeros y nuestras compañeras lo hicieron veremos que hay muchas aportaciones de rosa luxemburgo que son claves pero que hay que verlas como siempre todo en dinámica la dinámica real viva va a haber formulaciones que al inicio son tímidas y posteriormente vamos a ir viendo como rosa luxemburgo o pan por ejemplo van adquiriendo un nivel de plan unidad muy muy superior pero que incluso nosotros mismos compañeros que han venido posteriormente después de eso han tenido que ir reformulando manteniendo la esencia de esas posiciones emplazamientos pensamientos mucho más importantes que vamos a hablar de un periodo muy complejo y vamos a tener que hacerlo siempre pensando que hasta que no completemos este ciclo de tres de tres momentos es difícil tener una visión de conjunto acuerdo y que solamente cuando lo hayamos completado tendremos una visión que nos permita entender muchísimo mejor lo que de lo que estamos y también vamos a dejar para la