
Inundaciones en Brasil, hidrovía Paraná-Paraguay y algunas preguntas sobre el Régimen de inversiones (RIGI)

Description of Inundaciones en Brasil, hidrovía Paraná-Paraguay y algunas preguntas sobre el Régimen de inversiones (RIGI)
#EcologìayAmbiente con Jorgelina Hiba. En la columna de hoy nos referimos a las inundaciones en el Rio Grande do Soul y sus impactos en la vida de ciudadanos y la economía de la zona. Además mencionamos el documental que analiza el impacto de l comercio en la hidrovía Paraná-Paraguay.
📻
• Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de interés.
• Sitio web www.lacanciondelpais.com.ar
• IG https://www.instagram.com/lacanciondelpais_/
• Spotify https://open.spotify.com/show/1Ea9yESetPqkjOnrYs9Imw
Equipo:
🎙 @bernardomaison (Conducción y Producción general)
🌱 @jorgelina.hiba (Ecología y Ambiente)
🎬 @arteaga.leandro (Cine)
🖼️ @maiteacostamaite (Artes Visuales)
e invitados cada semana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La canción del país como andrajos muy buenas tardes qué tal perry muy buenas tardes bien claro catorce cinco catorce cinco frescos reencuentra fresco hermoso si está fresco qué lindo que es el sol del otoño el sol en invierno hay que elegir la vereda del sol como se suele decir porque si en invierno verano la de la sombra ni hablar más vale ahora que venimos nosotros inaugurar en verano te cocinaré ganas de cocinas sería este sol en un día como hoy tu ayuda hermo si estaba viendo de hecho la tipo cinco o seis de la tarde empiezo a bajar y ahora las mínimas que están dos tres grados más o menos era mañana sea temprano hacía fresco fresco no sé si rondaba el uno o dos grados bien fresquito estamos en esa en ese margen de dos tres a quince dieciséis las máximas en estos días has llegado el fresquito subiendo un poco mínimo mirad hoy amén mínimo cero y puede ser que haya hecho cero grados ni en temporada mientras la mañana antes ratito antes de salir el sol o por ahí pues bueno todo bien vos muy bien perry muy bien con varias cosas para comentar hoy la agenda ambiental varias cosas para comentar si te parece podemos hacer una especie de de surtido de de temas después del formato de la semana pasada que estuvo interesante esa larga charla que tuvimos con maría laura martínez caliente más ambientales el mundo de la justicia que es un mundo bueno era lo hablamos un montón la semana pasada con esa bastante espeso difícil muchas veces de comprender de entrarle a la lógica y el funcionamiento desde afuera entonces bueno fue una hermosa charla una buena charla contento con la entrevista bueno después del aire lucharla porque fue una hermosa conversación son para ver un poco la la incidencia de la pata de la justicia en estos temas y desde esa perspectiva de una fiscalía de la ciudad de rosario significa completamente relacionado como para cerrar también el tema de de la semana pasada no solo con la coyuntura los temas de agenda que contó sobre los cuales trabaja el arroyo ludueña la quema de las islas buena gestión de residuos contaminación etcétera sino también de esa otra mirada de que qué puede hacer un poder o qué parte que pueda hacer cada poder del estado cada parte del estado claro en torno a temas ambientales y esta cuestión que tamb subrayó esa que me parece muy importante de de esa necesidad también de no quedarse siempre atado a necesariamente a miradas o enfoques un poco antiguos en cuanto por ejemplo lo mencionaba ella con el tema de las quemas en las islas y como le habían buscado la vuelta judicialmente para poder avanzar no quedarnos atados a la cuestión jurisdiccional estrictas y no poder pasar a una mirada más más integradora y más amplia que es un poco también es eso del ambiental nacional sí bueno esta subida en la nota todos nuestros contenidos van quedando ahí en spotify en ivoox así que pueden ir a encontrarla en cualquier momento no ahora no vayan a competir con nosotros mismos ahora mismo ahora se queda se quedan acá escuchando escucha disfrutando y en otro momento esta nota la fiscal maría laura martínez bueno a saber en el día de hoy órdenes así como temazos para desarrollar sobrevolar uno es un documental sobre la hidrovía paraná paraguay bueno sí también vamos a estar conversando sobre el famoso righi que ha empezado a resonar mucho más este plan de inversiones para atraer inversiones internas o que se está debatiendo en leyva si es bueno el capitulo que tiene que ver con que pasa con nuestros recursos naturales minerales etcétera etcétera y también el tema excluyente de estos días esta última semana las inundaciones en brasil y bueno en principio hay piensa en seguida en los efectos que estamos teniendo al partir del cambio climático no sé por dónde quieres arrancar en esta agenda que es bien interesante y amplia vamos por la coyuntura estricta que son las inundaciones y te parece como además además sigue sigue no ha bajado es increíble las imágenes pensemos es en serio como si se inundará la mitad de la ciudad de rosario porto alegre es una ciudad más o menos comparable en tamaño en cantidad de habitantes un millón y medio más o menos entre el centro del área metropolitana esa imagen perry que estoy segura te santa fe hace veinte años con la cancha de fútbol de gremio en este caso inundada completamente el estadio de gremio que además es un estadio maderos que hicieron para el mundial los brasileños hermoso moderno y nos trae a la mente esa imagen de la cancha de colón también completamente llena de agua con la dife herencia que el agua todavía está que siguió lloviendo que hay muchas partes todavía las cifras del balance humano es es increíblemente impactante por lo menos ciento cincuenta persona fallecida todavía muchos desaparecidos claro estarán buscando cuando bajen las aguas también qué pasa