
Inundaciones, huaicos y deslizamientos: La temporada de lluvias golpea con fuerza al país.

Description of Inundaciones, huaicos y deslizamientos: La temporada de lluvias golpea con fuerza al país.
Hoy en nuestro informe especial: Inundaciones, huaicos y deslizamientos: La temporada de lluvias golpea con fuerza al país.
14/02/25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A continuación presentamos la voz de Huayca para hacerte llegar las noticias que nadie te cuenta.
Hoy en nuestro informe especial inundaciones, huecos y deslizamientos, la temporada de lluvias
golpea con fuerza al país. La llegada de temporadas de lluvias en Perú ha encendido las alarmas en
varias regiones del país. Según el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, más de 2.170
zonas han sido identificadas como puntos críticos debido a su alta vulnerabilidad ante deslizamientos,
huaicos y desbordes de ríos. A esto se suma la alerta roja emitida por el Servicio Nacional
de Meteorología e Hidrología, que advierte sobre precipitaciones extremas en siete departamentos.
Las regiones de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco y Lima son las más expuestas a desastres
naturales, principalmente por su geografía montañosa y la saturación del suelo. La
combinación de lluvias intensas y actividad sísmica agrava la situación, aumentando el
riesgo de deslizamientos que ya han comenzado a afectar a comunidades enteras. En Cusco,
el desborde de ríos y la activación de quebradas han dejado a decenas de familias aisladas. En
Arequipa, los huaicos han bloqueado carreteras y puesto en peligro a centros poblados, interrumpiendo
la conectividad y el abastecimiento de alimentos y medicinas. La emergencia se extiende a otras
regiones del sur del país, donde se prevé que las precipitaciones continúen con intensidad
en los próximos días. De acuerdo con el Cenami, desde la una de la tarde del lunes
10 hasta la misma hora del martes 11 de febrero, Arequipa, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Puno,
Moquegua y Tacna enfrentaron lluvias extremas acompañadas de descargas eléctricas y fuertes
ráfagas de viento. Aunque estas regiones son las más afectadas, otras zonas del país
también podrían experimentar precipitaciones de diversa magnitud. El pronóstico meteorológico
es preocupante. En la costa norte y centro se espera lluvia dispersa, mientras que en
la costa sur podría registrarse precipitaciones de ligera a moderada intensidad. En la sierra
las lluvias estarán acompañadas de granizo, nieve y aguanieve, con acumulaciones significativas
en localidades situadas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar. En la
selva se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, con tormentas eléctricas y ráfagas
de viento en la zona central. El impacto de estos eventos podría ser devastador. Según
el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, CENEPRED,
más de 1.7 millones de personas en 26.527 centros poblados se encuentran en riesgo muy
alto ante huaicos, deslizamientos y otros movimientos de más. Cusco es la región con
mayor población expuesta a estos desastres, con aproximadamente 355.300 personas en peligro.
Les siguen Cajamarca, Puno, Huánuco y Ancash, donde miles de familias viven bajo amenaza
constante. El informe de CENEPRED también señala que 776.636 viviendas, 1.416 establecimientos
de salud y 10.120 instituciones educativas podrían verse afectadas por deslizamientos
e inundaciones. En total, 47.488 personas en 1.441 centros poblados enfrentan un alto
riesgo de inundaciones. Siendo Cajamarca, Purímac, Cusco, La Libertad y Puno las regiones
con mayor número de damnificados potenciales. Desde Arequipa, nuestra corresponsal Cintia
Fernández nos comparte su informe sobre la situación de las lluvias en la región.
La región Arequipa enfrenta una grave emergencia tras dos semanas de intensas lluvias, con
un reciente episodio de 20 horas continuas en la provincia del mismo nombre. Las precipitaciones
han provocado deslizamientos, inundaciones y la interrupción de servicios esenciales
en diversas zonas. El impacto más trágico ha sido la pérdida de vidas humanas. En la
provincia de Castilla, una mujer de 78 años falleció al no poder ser trasladada al centro
de salud debido a un huaico que bloqueó el paso de la ambulancia. En la provincia de Arequipa,
un hombre de 82 años murió al caer del techo de su vivienda, y una mujer de 52 años resultó
gravemente herida al caer del tercer piso mientras intentaba retirar el agua acumulada.
Según el subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial
de Arequipa, solo en esta provincia se han registrado 185 viviendas afectadas.
A nivel regional, el centro de salud