iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Entelekia Filosófik NO NI NÁ
Inventar la vida.Diálogo con Paz Santana. NO NI NÁ

Inventar la vida.Diálogo con Paz Santana. NO NI NÁ

7/8/2023 · 01:46:04
0
2.6k
0
2.6k
NO NI NÁ Episode of NO NI NÁ
Support

Description of Inventar la vida.Diálogo con Paz Santana. NO NI NÁ

Segundo capítulo de la tercera temporada del #podcast de Entelekia Filosófik. Un podcast en el que invitamos a la #reflexión y en el que las #entrevistas tienen un formato muy peculiar, inspirado en la #mayéutica socrática. Hoy recibimos en él a la #periodista PAZ SANTANA.

00:16 Reflexión previa: "La palabra nos desdobla y la vida es cuento".

4:05 Presentación, introdución del tema: Inventarnos la vida

8:15 Segunda parte del tema: Comercialización de fórmulas para la vida

11:49 Tercera parte del tema: El sentido de la vida.

17:30: Fábula de Esopo. El cuervo y la sequía

21:50 Anécdota: Diógenes contra la estupidez aplaudida

24:30 Presentación de la invitada: PAZ SANTANA

27:37 Comienza el diálogo con la invitada

28:24 ¿Quién eres tú?

30:25 Punto de partida: Un sueño infantil

37:47 Construir el sueño: cuando toca trabajar

39:00 Prensa escrita: La mujer de las crónicas

40:17 El salto: De la crónica a Canal Sur

43:50 ¿Quieres presentar el Carnaval de Cádiz?

46:00 Sueño cumplido: "Estoy aquí"

47:09 Rompe un techo: la mujer del carnaval

55:47 El age más allá del peaje. Con emigrantes gaditanos

1:03:13 Andalucía Directo, milagro televisivo

1:09:23 Una carrera de éxito: "Me quedo con el cariño"

1:13:47 Resumen de la historias de un sueño

1:17:09 Desconfianza a los medios de comunicación y las redes sociales

1:28:00 El sueño no ha acabado, ¿qué esperas en el futuro?

1:30:33 Intentamos responder a la primera pregunta: ¿Quién es Paz Santana?

1:34:06 De pequeña Raquel le recortaba la cara en los periódicos

1:37:29 Pos-entrevista

1:38:29 Reflexión final: Homenaje y agradecimiento al bastión gaditano, mi trilogía.

RESUMEN

Empezamos reflexionando en torno a la vida como narración, a la falta de sentido de ésta y la oportunidad que supone, en esta tercera temporada introduciendo pequeñas secciones donde atenderemos a las mejores anécdotas de los grandes cínicos y a las fábulas de la antiguedad.

Hoy, taremos una anécdota del viejo Diógenes y una fábula de Esopo.

Luego recibimos a nuestra invitada para lanzarle la pregunta délfica: ¿QUIÉN ERES TÚ? A través del diálogo hacemos un viaje de autoconocimiento. PAZ SANTANA es una reputada periodista andaluza, presentadora en la actualidad del programa más antiguo en antena España y con más éxito de la televisión andaluza: @andaluciadirecto2154 También es conocida por presentar el concurso de agrupaciones del #carnaval de #cádiz

Con ella conoceremos la historia de una pasión, reflexionaremos sobre cómo se construye un sueño y sobre el oficio del #periodismo

TODOS LOS PODCAST DISPONIBLES EN IVOOX, SPOTIFY Y APPLE PODCAST.

ENTELEKIA FILOSÓFIK, PUEDES SEGUIRNOS EN:

- Facebook:

https://www.facebook.com/entelekiafilosofik/?ref=page_internal

Instagram:
https: https://www.instagram.com/entelekiafilosofik/?hl=es-

Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-entelekia-filosofik_sq_f1560408_1.html

- Twitter:
@EFilosofiK

En vistas a la sostenibilidad de este proyecto aceptamos donaciones. Si desea colaborar en el mantenimiento de esta plataforma puede hacer donaciones en https://www.paypal.me/entelekia y puedes hacerte mecenas aquí en ivoox por el precio de un café.

No existe ayuda pequeña, gracias a quienes lo hacéis, y por prestarnos parte de tu valioso tiempo. Besito por LIKE.


Read the Inventar la vida.Diálogo con Paz Santana. NO NI NÁ podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Nada he vivido hasta que he contado seguramente por eso dice la biblia que el logos la palabra el principio pero no sólo de la vida sino también del extrañamiento el extrañamiento entre lo que somos y lo que expresamos a los demás por eso la palabra provoca un ignorarse porque con ella nace la tragedia de resistir esa que nace a dividirnos entre lo que somos y el personaje ese que nace cuan la palabra nos desdobla en vida de don quijote y sancho unamuno se sorprende porque el quijote dice sancho yo sé quién soy como que el héroe sabe quién es si es tan permanente búsqueda de esa identidad a veces somos los mayores engañadores de nosotros mismos como personajes nos exponemos ante otros y también ante nosotros mismos y corremos el peligro de creernos nuestra propia mentira yo pen howard dijo que estamos envueltos en mentira y unamuno creía que esa era realmente la tragedia humana y es que lo inefable muere cuando has tocado por el lenguaje y puede que lo que somos sólo se encuentra en el silencio pero llegamos al mundo rompiendo ese silencio y luego el lenguaje la escritura y cualquier otro modo de expresión se manifiesta como un lamento ante eso quién soy puede expresarse con palabras sentimos un ser pero es imposible decirlo la vida quizás consiste en la permanente búsqueda de ese ser saltando de mentira en mentira porque vivimos en una ficción y no es cosa grave si tenemos en cuenta que la vida es cuento pero de qué va ese cuento quizás toca reescribir el cuento y la vida digo porque a veces sí me entiende hay mentirosos porque hay ingenuos hay quien se lucra de la estupidez porque tiene la atención de muchos estúpidos hay tiranos porque hay esclavos hay porque hay tontos hay ricos porque hay pobres haya aprovechado porque quien paga á llena porque hay carroña hay mercado porque hay consumidores hay hilo porque hay marionetas y hay engañabobos porque hay bobos y siendo así la vida será una mentira un cuento porque el lenguaje no llega a ella pero de qué va este cuento y viéndola que tenemos formada que hacemos tú y yo aquí aguantando el tirón y pensando sobre esto bueno quizá reescribir el cuento porque quizá no lleguemos nunca a ese misterio de quiénes somos pero también no podemos inventarnos un quererse y persiguiendo ese querer ser convertirnos en eso es decir quizás aquí el juego consiste en elegir qué quiero ser y esa voluntad ese querer que se impone quizás es el principio de la heroicidad ahora visto así ese desdoblamiento que nos lleva a una permanente búsqueda con un toque de tragedia también es una oportunidad para inventarnos un personaje desde el que proyectarnos al ágora pública y siendo así a pesar de la tragedia entre lo que somos y lo que decimos ser que nos empuja una lucha permanente también tenemos la compasión al mirar al otro sabiendo que está en las mismas la comedia al ver la que tenemos montada y la oportunidad de cambiar el teatro la mentira en la que consiste la vida y si probamos a inventarnos la vida yo me sumo nómina cuando tú le preguntó a un amigo tuyo por ejemplo antonio este año y rocío anónima y si tú te fijas bien esa frase son tres negaciones no ni ná y es la mayor afirmación que hay en el andaluz cuando una persona te dice no ni ná no te quepa duda de que es sí con el agravante de que una figura literaria de primera categoría es decir son tres sílabas que son tres frases cuando tú dices no ni noche diciendo la primera no voy a dejar de ir al rucio ni aunque llueva truene o mente nada me va a impedir que vaya todo eso resumido en tres sílabas pero es que la actriz y piensan por la misma letra no ni y además encima eso se llama anáfora los técnicos pero para nosotros es una virguería y luego encima la puñetera anáfora resulta que empiezan por una o una vocal cerrada una y una vocal abierta y una vocal abierta del andaluz es una joya literaria

Comments of Inventar la vida.Diálogo con Paz Santana. NO NI NÁ
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!