
Invernadero (Menly González y Madeline Salamanca) - Herzio Cultureta

Description of Invernadero (Menly González y Madeline Salamanca) - Herzio Cultureta
Conversamos con Menly González y Madeline Salamanca, artistas que participan en el proceso y exposición #Invernadero #EspacioVital en el Centro Cultural de España en El Salvador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Radiotomada es una iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador.
Hace 20 años, Hercio desapareció.
Ahora sabemos que está de regreso y queremos encontrarlo.
Herciocultureta, un espacio dedicado al arte y la cultura
que vivimos en el Centro Cultural de España en El Salvador.
¿Están escuchando Herciocultureta, la agenda sonora del Centro Cultural de España en El Salvador?
En La Radiotomada iniciamos el año hablando de la exposición
Invernadero, espacio vital.
Las exposiciones son una manera de acercar al público el pensamiento
y los discursos de artistas, comunidades, organizaciones
sobre temas que consideramos importantes.
Y en este episodio vamos a hablar con las artistas
Meli González y Madeleine Salamanca sobre el espacio vital.
Es algo que tiene que ver con las cuestiones más profundas e íntimas
hasta con los espacios compartidos y públicos que forman parte de nuestra identidad.
Y también les contaremos otras cosas.
Marvin Siliezar.
Así es, acabamos de iniciar febrero con propuestas que queremos compartirles.
Talleres, libros, conciertos.
Y hablando de música, hoy escucharemos a Manuel Contreras y Nahuilía.
Una función insospechada que nos dejó uno de los últimos conciertos
a dos bandas del 2024.
Escucharemos con el alma no se juega, una canción de Manuel Contreras
en esta ocasión en una versión junto a Nahuilía.
Grabada en directo en el concierto a dos bandas del Centro Cultural de España en El Salvador
el 27 de septiembre del año que acaba de terminar.
Mira, así vamos preparándonos un poco para el concierto de este mes.
Pero antes, como les decía, vamos a escuchar a las artistas de Invernadero,
este proyecto del Centro Cultural de España en El Salvador,
que vaya por su cuarta edición.
Un espacio formativo para el arte, la política y el experimento.
El pasado martes, el Centro Cultural de España en El Salvador
inauguró Invernadero Espacio Vital.
Una exposición colectiva enmarcada en la cuarta edición de Invernadero.
Arte, política, experimento.
Que es el proyecto de arte conceptual del Centro Cultural.
La exposición incluye obras de Jorge Medrano, Lisanía Celaya,
Jazz Flores, Rodrigo Guardado, Ariel Luna
y también de Menly González y Madeleine Osiris,
que están hoy aquí con nosotras las dos.
¿Qué tal, chicas?
Muy bien, gracias por la invitación.
Gracias por la invitación, es un gusto estar aquí.
Bueno, muchísimas gracias por venir.
Sus piezas, las de los artistas involucrados en el proyecto de Invernadero,
abordan la dimensión política del espacio vital.
Porque esta edición, todas las ediciones giran en torno a un concepto,
este año era el espacio vital.
Así que todas las obras abordan la dimensión política del espacio vital.
La exposición integra propuestas íntimas,
a partir de diarios personales, reflexiones sobre la muerte,
memorias familiares, la interacción con espacios distópicos,
también la reivindicación del espacio público como el espacio propio indeleble.
Y este proyecto, este año ha contado con el acompañamiento de Héctor Hernández,
en la conceptualización y tutorías,
también con el seguimiento de Carlos Lanza,
que estuvo aquí impartiendo un seminario también formativo
y con Antonio Romero en el módulo de producción.
Y pues hoy tenemos aquí a Menly y a Madeleine
para charlar un poco sobre el proceso y también especialmente sobre sus obras.
Primero yo quería empezar un poco, ¿por qué a cada cual os decidisteis a participar en Invernadero?
Invernadero la verdad siempre ha sido un proyecto que dentro de dos o tres años
siempre he querido participar porque siempre he encontrado con el Centro Cultural
como una fuente de maestros, de tutorías, también como de mucho potencial.