iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Senacytgt Miércoles de ciencia / Senacyt Guatemala
Investigación del maíz silvestre en Guatemala

Investigación del maíz silvestre en Guatemala

10/17/2022 · 38:43
0
53
0
53

Description of Investigación del maíz silvestre en Guatemala

Hoy hablaremos de la investigación sobre el maíz silvestre en Guatemala: distribución, diversidad genética y conservación, Angelita Montejo, ingeniera agrónoma en Sistemas de Producción Agrícola, trabaja actualmente como consultora del proyecto fortalecimiento y continuidad de capacidades en bioseguridad que conduzca a una completa implementación del Protocolo de Cartagena en Guatemala.

Read the Investigación del maíz silvestre en Guatemala podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sean bienvenidos a un capítulo máster podcast de la secretaría nacional de ciencia y tecnología sean asiste mi nombre es daniel gálvez y esto es ciencia al servicio de la sociedad como ocean city buscamos fortalecer y articular el sistema nacional de ciencia y tecnología por medio de la formulación coordinación son y ejecución de políticas que contribuyan al desarrollo económico y social del país el contenido de todos los podcast está disponible en por eso hay y en todas nuestras redes sociales recuerda que nos puedes encontrar en facebook twitter instagram y youtube como arroba se nazi dgt se considera que mesoamérica región de la cual forma parte guatemala es el centro de origen y diversidad del maíz por lo tanto en ella se encuentra la mayor diversidad del maíz cultivado y presencia de sus parientes silvestres conocidos como de simple para guatemala se reportan únicamente dos especies silvestres sea maíz su especie huevo detenan génesis y sea luxor sorianos la primera endémica para el departamento de huevo tenango y la segunda presente en el oriente del país hoy hablaremos de la investigación sobre el maíz silvestre guatemala distribución diversidad genética y conservación junto a angelita montejo quien es ingeniero agrónomo en sistemas de producción agrícola egresada de la facultad de agronomía de la universidad de san carlos de guatemala y actualmente trabaja como consultor del proyecto fortalecimiento y continuidad de capacidades envío seguridad que conduzca a una completa implementación del protocolo de cartagena en guatemala hola angelita muchas gracias por compartir este espacio con nosotros como esta daniel bien gracias gracias super ella para iniciar nos podría contar a grandes escalas en qué consiste en la investigación sobre maíz silvestre guatemala distribución diversidad genética y conservación si claro pues iniciando a nivel mundial sabemos varias pruebas los que se han implementado en función a al rescate y resguardo de de los recursos que nos proveen tenerlo nivel a y c y en tal razón debido a problema que tiene los recursos naturales podríamos mencionar nuestra manera se han implementado diferentes protocolos que nos dan lineamientos para usarlos de una envenena nivel tal es el caso del protocolo de cartagena muy bien en el caso del protocolo cartagena es un protocolo habla directamente y en el prácticamente transferencia como parte de este cartagena debe complementar su implementación modelos ambiente y prácticamente al implementar esa este complemento de protocolo pues tiene que tener en cuenta la condición de país mega y centre de origen de plantas cultivadas como también el centro diversidad cultural en este caso debe verificar los posibles beneficios que estos productos de la biotecnología moderna pueden representar ante las especies que se encuentran en nuestro país como plantas y como centro de origen de estas plantas por lo tanto que tal manera esta información debe ser tomada en cuenta especialmente con un análisis previo a implementar la producción y la utilización de estos organismos modificados el tema importante entre el mar y el maíz por qué porque el maíz es una de las plantas y que más ha sufrido esta modificación por ser una cultivo a nivel mundial francia y por lo tanto nosotros y como guatemaltecos o en nuestro país el país centro de origen tú vieron

Comments of Investigación del maíz silvestre en Guatemala
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!