iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Investigación y Salud
Investigación y Salud: Día Mundial de la Audición

Investigación y Salud: Día Mundial de la Audición

3/28/2023 · 23:16
0
48
0
48

Description of Investigación y Salud: Día Mundial de la Audición

Pese a que aún no esté claro cuándo es el Día Mundial de la Audición, en muchos países se celebra el 28 de marzo. Es por ello que el Dr. Ángel Gil de Miguel habla sobre la audición en compañía del Prof. Guillermo Plaza, Jefe de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, en Madrid, y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.

Read the Investigación y Salud: Día Mundial de la Audición podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Investigación y salud radio o café muy buenos días y bienvenidos a nuestro programa de investigación y salud con motivo del día mundial de la audición es que vayamos a hablar estrictamente de los problemas de audición pero si nos parecía oportuno puedes contar con con uno de nuestros profesores tienen este caso con el profesor guillermo raza que ser jefe de ginecología del hospital universitario de fuenlabrada es profesor de nuestra universidad y bueno pues el evidentemente coordina también toda la actividad clínica dentro del hospital de fuenlabrada relacionado con la ecología y queríamos al preguntarle no sólo por por los problemas de audición sino también por los problemas que más comúnmente ver ellos en su clínica diaria en el hospital y que de alguna manera también pueden estar relacionados con con la población más joven en este caso pues con la población que está en este rango de población estudiantil que tenemos en nuestra universidad rey juan carlos entre los dieciocho y los veintitantos años muy buenos días al profesor y plaza gracias por atenderlo esta llamada de la radio hola buenos días esta mañana hablando de un tema que nos apasiona como el término logos que es el tema de la audición la audición que es una patología prevalentes muy frecuente que aceptan no sólo las mayores como no podría pensar cambio en aceptar las personas jóvenes especialmente con el abuso actual de la tecnología de los cascos sé que tiene el uso continuado de dispositivos como los móviles cascos que los pacientes las personas jóvenes tienen usar muchos horas del día y un volumen elevado en este sentido vemos cada vez más pacientes que vienen una consulta con dudas sobre si es bueno utilizar cascos sobre si el volumen utilizar los dispositivos de moderar se consejo siempre es el mismo la prudencia la prudencia en cuanto al número de uso y al volumen que se utilice como bien dices no pensar que por ejemplo en la población de nuestra universidad la población joven entre los dieciocho veintitantos años que en principio no sería susceptibles de un problema de de audición sino sin embargo has puesto encima de la mesa pues que realmente hoy en día utilizamos los auriculares y y todo tipo de dispositivos desde edades muy tempranas de la vida como puede diga digamos alguna persona sospechar o o ver que puede tener un problema de audición y en qué momento sería más menos idóneo el el consultar con un especialista como vosotros en españa existe un número elevado de personas con discapacidad cognitiva esto se estima entorno millón de bien universitaria frecuencias menor pero esas personas que no tan que en conversaciones cruzadas en un grupo en una cena tienen dificultades para la audición especialmente para la comprensión verbal personas que les cuesta más trabajo entender que oír son esas personas que deben preocuparse y acudir al respirar para les haga una exploración una audiometría también esas personas que tienen dificultades para oír determinados unidos es frecuente pacientes que refieren que no oyen determinados pitidito septiembre de su sonido teléfono y sin embargo otras frecuentes si las oyen porque como sabéis muchos la audición se resiste frecuencias en el propio oído novedades del oído que a unas secuencias y otras no siendo la más efecto de la frecuencia de cuatro mil sonido presente agudo viendo este afortunadamente la frecuencia de verbal mil quinientos tercios se preserva pero hay que insistir mucho en la población joven que frecuenta ambiente ruidosos discotecas etcétera en la prevención este fenómeno porque el trauma acústico se produce es un tema que se va acumulando y afiliadas que tenemos en el oído interno son infinitas no son infinitas no se pueden generar de manera que los errores cometidos en juventud con sobreexposición auditiva se pueden parar en edades tempranas medio la vida también con con frecuencia lo acabas de apuntar no es verdad que el ambiente pues de fiestas discotecas y demás no ese ambiente contiene mantenido con sonidos con una alta frecuencia y demás pueden lesionar algunas zonas muy específica son muy concretas del oído pero el hecho de que puedan oír otra serie de no puedas estar oyendo una conversación no puedan estar en clase asistiendo una clase y escuchando perfectamente la clase

Comments of Investigación y Salud: Día Mundial de la Audición
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!