iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Investigación y Salud
Investigación y Salud: Entrevista a Prof.ª Carmen Gallardo

Investigación y Salud: Entrevista a Prof.ª Carmen Gallardo

1/17/2023 · 29:30
0
39
0
39

Description of Investigación y Salud: Entrevista a Prof.ª Carmen Gallardo

El Dr. Ángel Gil de Miguel conversa con la Prof.ª Carmen Gallardo, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC e investigadora del área de medicina y preventiva y salud pública, sobre la importancia de investigar en todos aquellos aspectos que tienen relación con mejorar la salud de la población en todas las edades de la vida.

Read the Investigación y Salud: Entrevista a Prof.ª Carmen Gallardo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Investigación y salud radio o buenos días y bienvenidos a nuestro programa de investigación y salud un programa que todas las semanas traemos novedades inquietudes relacionadas con los problemas de salud de la población y a la vez con investigaciones que se llevan a cabo desde la facultad de ciencias de la salud de la universidad juan carlos y hoy tenemos el gusto del honor el placer de tener con nosotros a la profesora a carmen gallardo ella es la decana de la facultad de ciencias de la salud estalla en ese proceso de dejar el decanato pero eso no vamos a hablar aquí dejarlo ya después de varios años de mandato y de llevar la gestión de la facultad y bueno para nosotros es un honor que esté ya que en el programa de radio y también porque dentro de un muy poquito tiempo a partir del mes de febrero por volver a estar más en el despacho más relacionada con con la docencia y con la investigación y bueno nos alegramos mucho porque en gran medida toda la investigación que ha desarrollado en su carrera profesional relacionada con la promoción de la salud con temas relacionados con también con la educación para la salud son tremendamente relevantes importantes y bueno había habido un parón necesitamos otras veces empuje en esa línea y quizás pues lo que yo quería precisa la mente es que carmen nos hablarse de la importancia que tiene investigar en esa en ese aspecto de de la promoción de la salud en la población que nos cuente gran parte de puesto a la experiencia que ya lleva ya durante muchos años y que líneas quiere abrir ahora que se vuelve que vuelve con nosotros al pie del cañón a la investigación y la docencia que que líneas orquídeas has planteado de cara al futuro si quieres esa parte pero bueno vamos a hablando como si fuese un debate una conversación entre los dos que tengo la suerte de conocer a carmen desde hace ya muchos años cuantos años treinta no se que que hace muchísima pero bueno gracias por invitarme y encantada de poder participar y de y de hablar de promoción de la salud que en resumidas cuentas en la línea de trabajo desde hace muchísimos años ahora yo creo que investigar y promoción de la salud posiblemente de la grande área que más necesita potencia no porque no se investigue porque hasta ahora el modelo de promoción de las salud nosotros conocemos muy conocido esta muchas veces muy medicalizada muy centrado en el problema de salud y la parte de promoción y realmente realmente no es y promoción de la salud necesitamos conocer sobre todo muchas veces no suena hábitos de vida estilo de vida yo creo que estilo de vida mucho más correcto y sobre todo de investigar qué pasa con ese estilo de vida como pueden mejorar nuestra salud y algo muy importante que le falta la promoción de la salud que yo creo que por ahí hay que avanzar la la parte económica decir si yo promoción de la salud cuanto cuesta se promoción de la salud y como eso repercute la salud ahí yo creo que de day veríamos veríamos como realmente esa inversión ayuda a mejorar la salud y sobre todo también entender muy bien el concepto estamos muy tenemos hoy se entiende muy bien lo que la prevención muchísimo pero cuando habla de promoción de la salud cuesta más trabajo y yo creo que eso de hablar algo antes de enfermar tenemos que empezar a trabajar ese modelo y yo creo que por ahí va el tema yo se ha trabajado mucho en promoción mucho en estilo de vida mucho en estudio cualitativo relacionados con la salud para conocer algo que en prevención es muy necesario que que percepción tenemos de algo de la salud en niños mayores porque a partir de ahí podemos trabaja en pro demasiado yo si que creo creo que la línea de de de economía es fundamental en este momento ya trabaja mucho en relación con estilo de vida muchas cosas pero una de mis grandes línea de trabajo desde hace bastante año en la universidad la universidad como entorno para matar de la salud la idea que surgió hace ya casi casi dos mil cinco empezamos a trabajar la pensando que igual que se trabajaba en tu entorno porque en la universidad y hoy día bueno está muy desarrollado se ha trabajado mucho muchísimo en un modelo un modelo que muy interesante que el modelo de habilidades para la vida que son competencias psicosociales que se mejora mala o me decía hace varios años que se trabaja masas competencia mejora la salud y ahí está el auto conocimiento la empatía el espíritu crítico si todo eso se mejora y en eso hemos trabajado mucho yo tengo claro de que si podemos formar en competencia pues yo creo que a la larga entendería más entendería local la salud de la persona y no desde un modelo pato génico ni de de un modelo sentado en lo físico porque cuando todavía se

Comments of Investigación y Salud: Entrevista a Prof.ª Carmen Gallardo

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption