iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Investigación y Salud
Investigación y Salud: Entrevista al Dr. Ángel Gil de Miguel

Investigación y Salud: Entrevista al Dr. Ángel Gil de Miguel

11/22/2022 · 31:32
0
43
0
43

Description of Investigación y Salud: Entrevista al Dr. Ángel Gil de Miguel

En este nuevo programa, el Dr. Ángel Gil de Miguel es entrevistado por el alumno del Máster en Comunicación de la Salud, Juan Carlos Sánchez. Se han centrado en las vacunas, los calendarios vacunales y tendencias.

Read the Investigación y Salud: Entrevista al Dr. Ángel Gil de Miguel podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Investigación y salud radio o muy buenos días y bienvenidos a nuestro programa de investigación y salud hoy vamos a hacer un programa especial no lo voy a llevar yo sino que tenemos con nosotros a juan carlos sánchez lópez el estudiante del máster de comunicación y salud de la universidad rey juan carlos iba a ser el encargado y el responsable de guiar y hacer todo el proceso que tiene que ver con nuestro programa de hoy por lo tanto en breve le voy a dar la palabra el buenos días juan carlos hola buenos bien hoy te toca a ti hacer el programa estamos encantados de que participe en esta iniciativa de la radio taxi y en concreto en el programa de investigación y salud y bueno plantea es el programa y todas aquellas preguntas que que me quieres ir formulando bueno como como he comentado soy periodista saludos y actualmente estoy cursando el máster de comunicación de la salud de la universidad rey juan carlos su primera promoción quería agradecer en primer lugar pues su predisposición al entrevistado aquí los estudiantes lee y comparte con nosotros este rato para charlar sobre este tema que es el tema de las vacunas que se que es un tema que que le pero que además también que es experto en este tema si por eso no podría decir que no en este caso en otros con otros compañeros posiblemente sean otros los las personas entrevistadas para centrarse en vacunas no queda más remedio que decir que era yo el el entrevistado en gracias bueno vamos ahora que ha comenzado ya el río grande y te han comenzado los primeros a los primeros proceso respirar nos acordamos de la vacuna de la gripe y tenemos que recordar que la consejería de salud y por tanto los centros de salud ya estaba con algo desde mediados de octubre al y la inmunización de esta de vacunación podemos considerar que esta campaña es un éxito bien la campaña de vacunación antigripal que siempre se empieza en octubre fin suele finalizar bueno pues un poco finales de enero finales de diciembre principios de enero y quizás hasta que no se hace una evaluación final que suele ser a finales de marzo no sabemos si ha sido un éxito no es cierto que las estrategias que plantea la comunidad de madrid y el ministerio de sanidad es alcanzar coberturas en la población vulnerable del setenta y cinco por ciento y lamentablemente todos los años nos quedamos por debajo de esa cifra no es un éxito en cuanto a que el esfuerzo que se hace en la implicación de los profesionales etcétera etcétera pero al final no llegamos alcanzar nunca ese setenta y cinco por ciento de población vacunada con lo cual siempre queda un margen de mejora y nos obliga bueno pues año a año preparar nuevas estrategias para intentar con alcance usar esas coberturas de vacunación esto existe dudar de que se ha incrementado la vacunación de la gripe después de la pandilla los dos campañas espera campaña se han visto que está incrementando la vacunación de la gripe sí porque fijaros antes de la pandemia antes de que llegase la pandemia en la temporada dos mil dieciocho dos mil veinte la pandemia que pensar que el confinamiento se implantó en marzo de dos mil veinte con lo cual ya había finalizado la temporada de de vacunación de la temporada adicional de veinte y alcanzamos unas coberturas entorno cincuenta y ocho por ciento fijaros con un margen importante hasta ese setenta y cinco que decíamos pero cuando llega la la campaña de vacunación del año dos mil veinte estoy hablando de septiembre octubre del año dos mil veinte en ese momento no teníamos vacunas frente al cómic y eso hizo que cuando se lanza la campaña de vacunación antigripal pensando que no teníamos otra herramienta para poder minimizar el riesgo de estas enfermedades respiratorias pues las coberturas de vacunación alcanzaron casi sesenta y ocho por ciento se subieron diez puntos de lo que habitualmente se tenía y eso mismo luego en la temporada de septiembre octubre del año dos mil veintiuno también hemos alcanzado esas mismas cifras a pesar de que en ese momento ya teníamos vacunas frente pero sin embargo se ha mantenido un nivel importante de la vacunación lo que pase

Comments of Investigación y Salud: Entrevista al Dr. Ángel Gil de Miguel
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!