iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Investigación y Salud
Investigación y Salud: Perspectiva de Género en la Sanidad

Investigación y Salud: Perspectiva de Género en la Sanidad

3/7/2023 · 29:47
0
33
0
33

Description of Investigación y Salud: Perspectiva de Género en la Sanidad

El Dr. Ángel Gil de Miguel, con motivo del Día Mundial de la Mujer, habla de numerosas investigadoras que han llamado la atención en sus campos. Como eje del programa, ha tomado la monografía feminista del Instituto de la Mujer sobre Salud y Género, de diciembre del 2022. Enlace: https://www.inmujeres.gob.es/CentroDoc/InMujer_es_Numero1_web.pdf

Read the Investigación y Salud: Perspectiva de Género en la Sanidad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Investigación y salud radio o el muy buenos días y bienvenidos a nuestro programa de investigación y salud entramos en una semana en la primera semana de marzo nos vamos acercando a a la primavera pero nos acercamos también al día internacional de la mujer queríamos hacer llamar la atención un poco el papel de la mujer en la investigación en salud y para ello esperaba poder contar con la presencia de la profesora asociada la cuarta ellas investigadora del campo de ciencias de la salud propone un tema de enfermedad no nos va a poder acompañar pero bueno queda en plaza para para venir de otro día y poder estar con nosotros como decía el programa de hoy lo queremos dedicar a la investigación pero desde esa perspectiva de género y quizás fue primero en primer lugar la la profesora y doctora dos y atasco de ella trabaja en el ayuntamiento de barcelona en el centro de investigación en salud que que tiene el ayuntamiento de barcelona y trabaja fundamentalmente incorpor llorando la perspectiva de género la salud comunitaria ella es miembro de desesperar la sociedad española de salud pública y administración sanitaria y desde siempre ha sido una persona referente en todo lo que ha sido pues la incorporación de todos los estudios que se hacen en el ámbito de la salud desde esa perspectiva de género ella planteaba ya hace tiempo hace cuatro o cinco años en un estudio que que ha sido referente para todos por la importancia que tiene esa perspectiva de género que a veces es mal entendido mal interpretada por por algunos sectores y por ello ha trabajado ya y ha escrito hay un artículo suyo en la revista de de gaceta sanitaria donde de alguna manera pues pone de manifiesto las normas de género de cómoda alguna forma tiene que determinar diferentes maneras y oportunidades de vivir de las personas en función de su género y como puedes alguna manera también el género marca desigualdades en salud en la población no ya ya como digo hace cinco años ya planteaba la perspectiva de género digamos como como considerar las desigualdades en el poder acceso a recursos en la en la división sexual del trabajo en la socialización del género en todas las fases del desarrollo de la salud comunitaria de manera que bueno pues incorporar la perspectiva de género la salud evidentemente no es sólo una cuestión de ética y de justicia sino que evidentemente como bien dice ella siempre es una un tema de efectividad de las intervenciones por qué hacer este programa y porque dedicarlo a la investigación en salud porque son muchísimas las investigadoras que ha habido a lo largo de la historia que de alguna manera bueno pues han trabajado muy activamente en hacerse ver visualizar un poco como se aborda la salud de la mujer y hay montones de estudio esperábamos destacando algunos aspectos fundamentales que tienen que ver con ello no yo recuerdo ya hace muchos años con la doctora nieves martel que la responsable de la unidad y tensión arterial del hospital clínico de madrid como ella planteaba que realmente tratamiento de la hipertensión arterial tener un abordaje totalmente diferente según fueses hombre o fueses mujer no recordar hay algunos que en el tratamiento de la hipertensión arterial tenemos diferentes fármacos para para abordarlo la organización mundial de la salud establece escalones para incorporar diferentes fármacos al tratamiento de la hipertensión arterial primer escalón son los diuréticos segundo los calcio antagonistas terceros los los y los inhibidores de la enzima convertidos de la china y bueno pues evidentemente y dato curioso es que cuando se explicaba una hipertensión arterial en un varón rápidamente se le ponía tratamiento con con echas que era el fármaco casi de tercera elección mientras que si la que tenía un hipertensión arterial era una mujer el movimiento que se está oraba era con diuréticos quedan los fármacos de primera elección posiblemente las dos cosas estén mal no porque no se puede generalizar tratar con un fármaco u otro simplemente porque se asombra óseas mujer no en todos habría que empezar con un diurético y si evidentemente con este diurético no hay un control de la hipertensión arterial deberíamos dar un salto a un calcio antagonistas o si no evidentemente aún y echa para que las personas que no se escuchan puesto puedan entender diurético evidentemente son más conocidos y tenemos muchos de ellos tenemos unas más conocido pero que sólo utilizamos en momentos de crisis y de urgencia de la hipertensión arterial como es la comida en el caso de los calcio antagonistas

Comments of Investigación y Salud: Perspectiva de Género en la Sanidad

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption