

Description of INVESTIGACIÓN Y SALUD 39
Este programa está dedicado el día mundial de la enfermedad meningocócica, teniendo como eje central la sesión del pasado 25 de abril en la RANM y en concreto el programa la conferencia que ha impartido el Prof Jesús Ruiz Contreras , catedrático de pediatría de la UCM y jefe del servicio de pediatría del hospital universitario 12 de Octubre.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Investigación y salud radio o el buenos días que bienvenidos a nuestro programa de investigación y salud el programa dios lo queremos dedicar a la sesión que tuvimos hace unos días en la real academia nacional de medicina con motivo del día mundial de la meningitis y que en el cual debatimos sobre diferentes aspectos relacionados con esta enfermedad analizamos la parte epidemiológica cuál es el impacto de la tecnología en este momento cuál es la frecuencia de esta enfermedad la incidencia cuál es la neutralidad que se prueba mayor que todavía mantiene la eternidad que está cerca al quince por ciento y cuál es el nivel de complicaciones que está cerca el veinticinco por ciento por lo tanto es una enfermedad que casi cuarenta por ciento de los casos va a dejar consecuencias graves en estas personas que la padecen el grupo prioritario de personas que la padecen son fundamentalmente niños pequeños y luego un pico en la adolescencia y eso no lo va a contar durante la sesión o con dos durante la sesión la doctora maría córdobas que la jefa de servicio de vigilancia epidemiológica de la consejería de sanidad de la comunidad de madrid posteriormente se habla de la enfermedad meningococo ficha de la clínica complicaciones y las secuelas que lo hizo disco entregas y cuya charla vamos a compartir con todos vosotros a través de este programa el siguiente aspecto fueron las vacunas que lo controla otra mala garcés y por último el estado en este caso al enamoré preside venta de la asociación española contra la meningitis que hablo como los afectados son unos con todo como los afectados están luchando para derrotar a esta enfermedad y que podamos eliminarla para el año dos mil treinta como es lógico la sesión duró dos horas no podemos no tenemos dos horas espacio para nosotros pero por eso vamos a compartir con vosotros fundamentalmente la conferencia del profesor jesús lópez contreras que es la parte clínica y que habla de evidentemente como la enfermedad como se manifiesta con sus complicaciones y como son sus principales escuelas nos parecía que es la parte más relevante y por lo tanto es a la que vamos a compartir y esto va a ser nuestro programa de hoy un programa de investigación y salud dedicado a la situación de la enfermedad crónica en nuestro país con estudios nacionales e internacionales que ponen de manifiesto el gran impacto que tiene esta enfermedad una enfermedad infecciosa que tiene que estar sometido epidemiológica que es verdad que la incidencia se ha reducido de forma considerable pero que todavía en aquellos que la padecen tiene una alta tasa de natalidad y una elevada nivel de complicaciones y de secuelas que tienen que ver en gran medida con afectaciones motoras pérdidas de miembros etcétera etcétera una secuela es muy invalidante es para la vida y que como hemos dicho aparecen gente joven y esto esta complicación tremendamente importante bien les dejo ahora vamos a hacer una pequeñita pausa y vamos a compartir con todos ustedes la conferencia del profesor jesús luis contreras el catedrático de pediatría de la universidad complutense de madrid y es el jefe de servicio de pediatría del hospital universitario doce de octubre espero que os guste que sea de vuestro interés y una vez que compartamos la conferencia pasar como siempre pie al cierre de de nuestro programa de hoy muchísimas gracias y os dejo con el profesor jesús son auténticos investigación y salud radio parte clínica y dijo alguna manera tienen hincapié en algunos aspectos más importantes para los estudiantes de medicina siguiente voy a contar que es y cómo se comporta esta terrible enfermedad después de mil novecientos noventa y siete algunos de los más jóvenes ni siquiera había nacido y algunos meses aquí no es ni más ni menos que la gente manifestándose salida pidiendo la vacuna frente meningococo la vacuna novecientos noventa y seis un incremento incidencia un incremento que fue hasta seis y siete casos por cien mil mucho más elevada de ahora además tuvo una característica debido al grupo se
Comments of INVESTIGACIÓN Y SALUD 39