El invierno más duro de la historia de Europa
Description of El invierno más duro de la historia de Europa
Entre enero y abril de 1709, el continente europeo sufrió una serie de oleadas de frío polar que paralizaron la vida diaria de las personas y causaron un extraordinario número de víctimas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/715166
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando curiosidades de la historia de historia national geografic hoy hablaremos de mil setecientos nueve el invierno más duro de la historia de europa sucedió literalmente de un día para otro en la víspera de reyes del año mil setecientos nueve y los campesinos franceses duramente golpeados por las malas cosechas los impuestos y el reclutamiento para la guerra de sucesión española disfrutaban de un mes de diciembre es relativamente suave y benigno la noche de reyes de lo bueno al fin y al cabo estaban en invierno al amanecer del día siguiente europa entera se había quedado congelada y así va a quedarse durante meses pero qué sucedió durante los años anteriores habían entrado en erupción varios volcanes incluidos los de las islas de santorini huelva el vesubio el fuji y el teide que arrojaron enormes cantidades de polvo y ceniza a la atmósfera al mismo tiempo el sol sufría el llamado mínimo de maunder durante el cual las manchas solares quedaron reducidas a una milésima parte de lo normal y disminuyó significativamente la emisión de energía solar la combinación de ambos factores pudo desencadenar la catástrofe en todo caso el frío golpeó a europa con una fuerza sin precedentes provocando lo que se ha conocido como el invierno más duro de la historia del continente los termómetros de parís demuestran que las temperaturas se derrumbaron en pocas horas desde unos agradables diez grados a veinte grados bajo cero treinta grados de diferencia de la noche a la mañana la gente se despertaba con los gorros de dormir congelados las paredes interiores de sus humildes viviendas escarchadas y sus ropas de vestir petrificadas por el frío entonces no existía ningún tipo de previsión metereológica de manera que miles de personas sucumbieron de hipotermia antes de poder tomar cualquier precaución los ríos la red de canales e incluso los puertos marítimos quedaron bloqueados por el hielo la nieve cerró los caminos en el puerto viejo de marsella y en diversos puntos de los ríos loira ródano y garona el hielo soportará sin problemas el peso de carretas cargadas lo que implica espesores de treinta centímetros como mínimo las ciudades dejaron de recibir comida y los vecinos desesperados quemaron sus escasos muebles para calentarse en parís este bloqueo de comunicaciones se prolongó tres meses los teatros cerraron los tribunales y el parlamento suspendieron sus actividades las personas que disponían de reservas descubrían que el frío les impedía consumirlas el pan la carne e incluso las bebidas alcohólicas se congelaban el brandy se congela a seis grados bajo cero la sidra a nueve grados bajo cero la cerveza doce del vino a quince grados bajo cero bebidas más fuertes como el vodka el whisky o el ron necesitan temperaturas de entre cuarenta y cinco cincuenta grados bajo cero para solidificarse la crisis climática no respeto a nadie las mansiones de la élite repletas de amplios ventanales estaban construidas para la ostentación pero no ofrecían un aislamiento térmico eficiente cuanto más grande es un palacio más complicado resulta caldear lo en versalles la duquesa de orleans cuñada del rey luis catorce escribió una pariente suya de hannover estoy sentada frente a un rugiente fuego de chimenea mis puertas cerradas y cubiertas de tapices mis ventanas selladas de forma que pueda sentarme aquí abrigada con pieles de marta los pies metidos en una piel de oso y aun así estoy temblando de frío y sosteniendo con dificultad la pluma con la que os escribo jamás en mi vida había he visto un invierno como este el brusco descenso térmico hizo que los troncos de los árboles reventaste en entre enormes chasquidos como si un leñador invisible los estuviera destrozando las campanas se quebraban al intentar tañer las pues los metales se vuelven quebradizos a bajas temperaturas y su contenido de azufre es elevado para muchos campea chinos y letrados aquello era una obra del demonio en el resto de europa la situación era similar o incluso peor el támesis se congeló igual que los canales y el puerto de amsterdam el mar báltico se solidificó durante cuatro meses se podía cruzar a pie o a caballo desde dinamarca hasta suecia o noruega casi todos los ri ios del norte y centro de europa se congelaron incluso las termas de aquisgrán terminaron congeladas carromatos pesadamente cargados circulaban sobre los lagos suizos los lobos entraban en los pueblos buscando cualquier cosa comestible incluidos los lugareños en el adriático también hubo heladas que aprisionaron a numerosas embarcaciones cuyas tripulaciones perecieron de frío y hambre los venecianos usaban patines