Description of IRENE CAMACHO " Molinos y Gigantes"
En este episodio Punto y Seguido comparte micrófono con una entrevista muy especial, por medio de la cual por vez primera mostraremos el otro lado de la empresa editorial. Plagios, contratos irrespetados, incumplimiento de los mismos y la eterna lucha entre David y Goliat en pleno siglo XXI. Casos y cosas detrás de libros y obras literarias, que no te dejarán indiferente, entre las luces y las sombras.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un día como hoy trece de febrero de mil novecientos setenta y cuatro el escritor y disidente soviético alexander solzhenitsyn que en mil novecientos setenta había sido expulsado de la ud obtiene el premio nobel de literatura brutal buenas tardes amigas amigos de radiópolis una tarde más en este segundo martes de febrero nos sentamos frente a los micrófonos de esta casa tuya y nuestra para hablar de literatura hoy traemos un interesante giro argumental al final y para comentar la actualidad al menos en una pequeña parte y asumir así el papel obligado del cumplimiento into periodístico que pasa junto con informar por opinar también desde una perspectiva digamos sin ataduras morales y económicas sobre cosas que ocurren a nuestro alrededor y que nos afectan sí o sí si eres oyente de radio ya te habrás felicitado en este día mundial de la radio entre otras emisoras lo habrán hecho para ti hacer radio a última hora tiene para mí para nosotros para punto seguido en este caso esas desventajas otros antes tomada en algunas cosas y la delantera sin embargo déjame decirte que la radio surge como proceso ampliado y si me apuras algo sofisticado de comunicación entre iguales la felicitación que te hacemos desde radio boris se diferencia de las comerciales en que aquí en la ausencia de negocio la comunicación el periodismo al final se hace desde la ética y desde el corazón solamente de modo que cargado de los anteriores esta felicitación amiga amigo oyente que te brindamos de ser por eso desde aquí es en esta línea recordarte que puedes escucharlos además de por la f m noventa y dos punto tres estudiar a través de todos los mecanismos digitales a tu alcance y que si entras en radiópolis punto o hereje punto es tienes en tu radio a la carta todos los hinchas de los programas que como el que ahora escuchas hacen todos los compañeros y compañeras de esta casa comunitaria y global de la comunidad ción que radiópolis a los mandos de la técnica hasta josé luís saldivia haciendo que todo suene y al pie del veleta en las granadas nazaríes el capitán montalbán buenas tardes capi buenas tardes carlovich por whatsapp mejor servicio a nuestros queridos amigos escuchantes del programa literario cómo va la cosa por las granadas nazaríes como siempre nos facilita bastante facilidad es así como muy tranquila never worn gusano sin grandes sobresaltos verboso hoja ojalá que siga así al menos durante el tiempo venidero bueno comienza ahora a punto y seguir y comienza justo con ese comentario de actualidad que te comentábamos antes que haríamos para tierra mira una cosa del campo se echa a la calle a protestar esto podría pasar como un titular razonable y sin embargo más allá de los inoportunos cortes de carreteras aquí allá y acullá las claves del campo español y sobre todo es muy importante quién mueve los hilos en las movilizaciones y con qué fines lo hace diferenciemos entonces es there movilizaciones obreras y aquellas como es el caso de corte patronal aquí no hemos visto a trabajadores en su mayoría ya inmigrantes que vienen a hacer los trabajos más ingratos por muy poco dinero a veces apenas por la comida del día y el jergón en el que duermen gentes que hacen recogidas alborozados bodas en fin todo aquello que no se puede hacer desde un tractor con aire acondicionado el último en las manos así que aclaraba la naturaleza de los que salen a cortar las carreteras en territorios de cuatrocientos cincuenta mil euros algunos tan impolutos que pareciera recién sacados del concesionario vayamos a la naturaleza del fondo teórico de la protesta la cadena de valor del producto agrícola hace un reparto desigual los productos del campo salen a un costo determinado al que luego se le incrementa la manipulación el transporte los centros de distribución y la llegada de los anaqueles para que el ciudadano los pueda comprar derecho a comprar en ocasiones y du durante el transcurso de esa cadena de valor el producto llega a multiplicar su valor hasta por cuarenta y cinco veces es entonces cuando los agricultores que salen a cortar carreteras entre actores de cuatrocientos cincuenta mil euros se indignan y exigen una mayor parte el atajada que fundamentalmente engrosan los centros de distribución en realidad los señores de los chaquetones de burberry no han salido a exigir que el diferencial