

Description of Irma Vep (película + serie)
En el décimo episodio de Manderley —en el que contamos con la participación de Juan Carlos Lemus y Andrea Morán— hablamos de IRMA VEP de Olivier Assayas, tanto del largometraje de 1996 como de la miniserie de 8 episodios basada en ella que el propio director adaptó para televisión en 2022. Abordamos primero la relación de Assayas con el serial cinematográfico LES VAMPIRES (1915-1916) y Louis Feuillade, y contextualizamos a la actriz y cineasta pionera Musidora. En el primer bloque, dedicado a la película, detallamos los orígenes del proyecto a partir de la inspiración que le provocó al director la estrella del cine chino Maggie Cheung y las resonancias metacinematográficas de un reparto que incluye a Jean-Pierre Léaud, Bulle Ogier y Lou Castel. Luego analizamos cómo presenta el desafío de la reinterpretación posmoderna de un filme clásico y la representación del lesbianismo en el cine a través de personajes clave de ambas versiones. En la parte final del programa nos centramos la versión serializada más reciente y los vínculos intertextuales y biográficos de los personajes y de su reparto, con Alicia Vikander y Vincent Macaigne. Comentamos elementos discursivos alrededor de la mercantilización de la imagen del actor y las relaciones entre el cine de autor y la industria. Finalmente, acabamos con los elementos esotéricos y ocultistas que aporta la invocación del nombre del director experimental underground Kenneth Anger dentro de la serie y la dimensión fantasmagórica del cine tan presente en las imágenes de las dos Irma Vep.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Manderley del pasado al presente del cine con patricia clave saga y ramón rey mike os damos la bienvenida a manderley un podcast en el que hablamos de películas y también de series de toda la historia para quienes no hayáis escuchado antes el programa en cada entrega viajamos en el tiempo descubriendo obras de culto de grandes cineastas con la colaboración de voces expertas con especial interés en el análisis de adaptaciones cinematográficas de obras literarias y también secuelas iré max conmigo está patricia grape saga como esas patricia cuéntanos de qué película hablaremos en este episodio bollywood reímos legua todavía merci hola estoy muy bien gracias y como habréis captado he hablado en francés porque en este décimo episodio viajaremos a parís la ciudad de la luz la ville lumière a esta mítica ciudad es una meca del cine pero sobretodo del cine de los orígenes del cine mudo porque allí se crearon los primeros estudios de cine los pate y gomón que aún siguen existiendo en parís se han rodado las dos obras que vamos a explorar hoy la película irma vep de mil novecientos noventa y seis que podréis encontrar en la plataforma móvil y su remake las serie homónima de dos mil veintidós disponible en hbo estas dos obras están escritas y dirigidas por olivier assayas y en ellas se establece un doble diálogo el de un director con su pasado cinematográfico y el de una película con su versión serial teniendo en cuenta que irma vep de mil novecientos noventa y seis se inspiraba a su vez de uno de los cereales más exitosos de cine mudo francés le vampiro de mil novecientos quince pero quién es exactamente olivia gas hayas nacido en parís en mil novecientos cincuenta y cinco es hijo del guionista francés raymond assayas alias jack emmy a no confundir con el cineasta jack de mí así que assayas tuvo la suerte de tener un padre guionista que había sido asistente ni más ni menos que de max ophüls en los años treinta y que trabajó para el cine y la televisión durante toda su carrera introdujo a su hijo en el mundillo rápidamente y bueno como no decir la anécdota más importante del programa que assayas cursó estudios de cine el acervo nivel de parís que es de hecho la misma universidad la que estudié yo qué coincidencia ramón de verdad memorias de decirlo está claro siempre tengo que explicar mis anécdotas también es la universidad en la que estudió el son uno de los críticos de cine más importantes de francia y especialista de cine africano indio y asiático tuve la suerte de tener como profesor y que es amigo de assayas y sale en los extras del documental sobre outsourcing no en los extras de la edición criterio enigma salen los extras de esta edición y es un crítico de renombre que ha dirigido la semana de la crítica en can durante varios años y volviendo a sayas entre el año ochenta y ochenta y cinco escribió para calle du cinéma hasta que dejó la crítica para concentrarse enteramente en su verdadera pasión la realización de cine su primer largometraje de doug se estrenó en mil novecientos ochenta y seis y le siguieron la font del iceberg pagué y se veía en nouvelle vi y loada el agua fría que para muchos es considerada como su primera película porque a diferencia de las anteriores se llegó a estrenar en muchos festivales internacionales y fue reconocida en can y no solo eso patricia porque el propio assayas reconoce que esa película es un punto de inflexión en su trayectoria en su forma de hacer y de entender el cine esa película cerrado con poco presupuesto con un elenco de actores desconocidos y en for amato súper dieciseis milímetros que suponía un cambio bastante fuerte en la traducción respecto a las anteriores películas además en esa época de alguna manera se reconcilió con su manera de entender el cine previa cuando escribía en calles de cinema y volvió un poco a entender el cine como un todo entre la teoría la escritura y la propia práctica del cine irma vino justo después del off-road y supuso una ruptura estilística y conceptual con el tipo de cine que había hecho antes a día de hoy irma vep es la película por la que se le recuerda y también su primer éxito comercial aunque el punto de inflexión se produjo con la miniserie carlos estrenada en dos mil diez gracias a la cual pasó de ser un autor de los márgenes a uno renta table que podía cautivar una gran audiencia estos ositos en su carrera irma vep y picarlos marcaron un antes y un después en la carrera de allá