
Isabel la Católica, la reina que nadie más tuvo

Description of Isabel la Católica, la reina que nadie más tuvo
Bienvenidos a otro episodio de Mucho que Celebrar, hoy “Isabel la Católica, la reina que nadie más tuvo”.
Os traigo a Isabel I de Castilla, una reina que cambió España, fue fundamental en su construcción y trajo ideas sobre los derechos de los vencidos que revolucionaron el mundo.
Una reina renacentista que puso en un lugar preferente de su corte a las mujeres, una mujer audaz, que confió en Colón para abrir un capítulo nuevo en la historia universal, una persona que reunió los atributos de un líder moderno.
Isabel la Católica es, posiblemente, la reina más importante de nuestra historia y, por sus obras e ideas, un referente a nivel global que lideró el paso de le Edad Media a la Modernidad, haciendo a España protagonista de ese cambio de era.
No dejéis de dar al botón “Me Gusta” o “Recomendar” en las distintas aplicaciones de podcast, y dejadnos vuestros comentarios.
Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a través de Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Podéis seguirnos en las redes sociales
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
Instagram
https://www.instagram.com/muqcpd/
Twitter
https://twitter.com/muqcpd
Facebook
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Si queréis escribirnos, podéis comentar los episodios en las distintas aplicaciones de podcast o escribirnos al correo
muchoquecelebrarpodcast@gmail.com
BIBLIOGRAFÍA
- “Te Voy a Contar tu Historia”. José Javier Esparza.
- “Reconquista”. Iván Vélez.
- “Isabel, la Reina Guerrera”. Kristin Downey
- “Isabel la Católica, la Primera Gran Reina de Europa”. Giles Tremlett.
- “La Incomparable Isabel la Católica”. Jean Dumont.
- “Isabel la Católica”. Manuel Fernández Álvarez.
- “Breve Historia de Isabel la Católica”. Sandra Ferrer Valero.
- Conferencia del Canal “Héroes de Cavite” a cargo de Pilar de Arístegui. https://www.youtube.com/watch?v=8C1UjhjiHRk
- Podcast “Memorias de un Tambor”. Capítulo “Esclavos”. https://www.youtube.com/watch?v=8C1UjhjiHRk
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1400573
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mandó á vos el dicho nuestro gobernador que hagáis pagar a cada uno el dia que trabajare el jornal y mantenimiento que segun la calidad de la tierra y de la persona y del oficio vos pareciere que debieren haber lo qual hagan y cumplan como personas libres como lo son en un como siervos é hacer que sean bien tratados y no con sintáis ni deis lugar a que ninguna persona les haga mal ni ningún daño u otro desaguisado alguno así rezaba un fragmento de la carta que isabel la católica envió a nicolás de ovando entonces gobernador de la española hoy en parte república dominicana como sabéis esta visión innovadora de la reina la de considerar personas libres de pleno derecho á los habitantes de las tierras conquistadas es mucho más que un enunciado es una idea r revolucionaria una idea que comenzó en el nuevo mundo que trajo un mundo nuevo isabel de trastámara isabel primera de castilla o isabel la católica que de las tres maneras se la conoce una reina una mujer singular que cambiaría españa una pionera que con sus convicciones y sobretodo con sus actos encabezaría la aparición de ese el mundo nuevo isabel de castilla es la reina que literalmente nadie más tuvo es el verdadero motor de arranque que puso a españa en el lugar y en la posición de provocar un cambio de época a nivel global una verdadera gigante de la historia cuyo legado o más bien su relato sólo se ve empequeñecido apartado y en ocasiones viril odiado por ese extraño empeño nuestro en minimizarlos en extender hasta atapuerca eso que llaman la memoria histórica llenándola de etiquetas y sobretodo en permitir que sean otros los que escriban la historia del mundo olvidando que sin nuestra pluma no habría habido novela hoy os traigo a esta mujer que merece un chapín aparte entre la de tantas otras mujeres cuya historia hace que haya tanto que celebrar en la nuestra la de todos voy a hablar de una reina que de la mano de su marido fernando el católico da fin a esa obra de siglos la reconquista sin la cual nada de lo que pasó después puede llegar a entenderse la que pone las bases del estado moderno una reina cuyas ideas acerca del papel de la mujer son absolutamente rompedoras con las que imperaban en el crepúsculo de aquella edad media cuya visión audaz le llevó a confiar en cristóbal colón para que se iniciase una nueva era de la historia universal y sobre todo la historia de una mujer plenamente renacentista que fue la primera en decretar que los derechos de los pueblos conquistados eran los mismos que los de sus conquistadores isabel de trastámara primera de castilla la católica la protectora de los indios antes de empezar deciros que el crecimiento del gas es espectacular sobre todo y últimamente las redes sociales especialmente en instagram y en nuestro canal de youtube que bueno están disparados y fundamentalmente lo es he de decirlo gracias al trabajo de los chicos de depot maker facu y juaco auténticos magos de todo esto si deseáis formar parte de nuestra comunidad en esas plataformas solo tenéis que pinchar los enlaces que os dejo en la descripción del episodio y si además de ser parte de la comunidad deseais ayudarnos a que sigamos contando porque hay tanto que celebrar en la historia de españa en la historia de tu nación podéis hacer una donación presionando el botón azul de ivoox apoyar o entrando en patreon cuyo enlace también os dejo la inscripción del episodio y ahora sí comenzamos bueno la idea no no es haceros un capítulo biográfico de isabel eso creo que lo podéis encontrar en muchos sitios no más bien quiero hablaros de lo que significa esta mujer en la historia de españa y del mundo de sus obras y de y de su legado podemos apuntar si queréis brevemente que nació en el año mil ochocientos cincuenta y uno en madrigal de las altas torres provincia de ávila y falleció joven con cincuenta y tres años en medina del campo valladolid era hija de juan segundo de castilla e isabel de portugal y hermana sólo por parte de padre del que fué rey de castilla enrique cuarto al que acabó sucediendo no estaba previsto que isabel llegar á reinar y fueron sucesivas carambolas y y guerras las que acabaron poniéndola en el trono no se casó como sabéis con fernando de aragón súper como para lo que bueno por esto tuvo que solicitar una dispensa papal y lo hizo en secreto después de más de uno y más de dos