En esta edición de La Locura de Bielsa os traemos una reflexión desde el sentido común, desde la humanidad compartida sobre lo que le hacemos como sociedad algunos de los mejores artistas que generamos, sea cual sea su ámbito y nos paramos a contemplar las historias de Isco y de Avicii. Vaya por delante que este programa no pretende en ningún momento comparar ni afirmar que la historia de Isco vaya a terminar de la misma manera, sino denunciar nuestras carencias como sociedad ¡Espero que os guste!
La Locura de Bielsa es una producción de Aletheia Podcasting, puedes encontrar más información, servicios y mucho más en
👉 www.aletheiapodcasting.com
Síguenos en Twitter en @LocuraDeBielsa
Si te gusta nuestro contenido puedes unirte a nuestro programa de Fans en el botón apoyar.
Si te ha gustado el episodio, dale a “Me Gusta” nos ayuda mucho con la visibilidad.
Suscríbete a nuestro Canal de YouTube
👉 https://www.youtube.com/channel/UCnbJZLkA07N6sRNCOSDTMrQ
Participa con nosotros en nuestra página de Facebook
👉 https://www.facebook.com/La-Locura-de-Bielsa-Podcast-102143534949756
Contacta con nosotros en los comentarios, en nuestra página de Facebook y en nuestro correo electrónico: lalocuradebielsapodcast@gmail.com
La música pertenece a Early Hours, podéis encontrarlos en: https://soundcloud.com/earlyhours
Música bajo licencia SGAE procurada por iVoox.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/1023790
Comments
gracias por estas reflexiones tan profundas y humanas. Por qué los seres humanos somos tan crueles con aquellos que nos han hecho disfrutar tanto?
Excelente como siempre, pero esta vez has ido un poco más allá. Gracias!
Más formación en gestión de las emociones. En cualquier ámbito... Gracias por el programa.
Reflexión errónea desde mi punto de vista Avicii no quería actuar y le obligaban por dinero todos los chupocteros de alrededor llevándole a la muerte Isco lleva años sin jugar a gran nivel, al punto que se va a Alemania a ver si aún puede demostrar algo o debe retirarse 2 genios precoces pero con caminos muy distintos, uno cada vez rendía más y otro se acomodó y dejó de ser competitivo
Muy buena y muy humana reflexión sobre Avici. Respecto a Isco, es un genio, si. El Madrid es una trituradora, si. Pero Isco tuvo 5 años en el Madrid que fueron decepcionantes: tras su lesión, no supo luchar para disputarle el puesto a Casemiro. Bajó los brazos a pesar de las oportunidades que tuvo. En el Sevilla se vio claro, jugó correcto pero sin más, uno más del montón. Mentalmente lleva jubilado 5 años. Quiero decir que hay un punto de caradura, que no es ninguna víctima, fíjate la chulería con que salió del Sevilla, que confió en el. Se ha aburguesado como le pasó a Hazard, Bale, Januzaj, etc
Mi enhorabuena por delante a la propuesta. Sabía del fatídico final de este chico, y me imaginaba un poco los motivos, pero no sabía de cómo se había ido desarrollando todo, y me recuerda a casos de 50 años antes, de artistas como Mike Oldfield que sí sigo muchísimo, y a los que en su día también obligaron a salir a un escenario día tras día por la pasta cuando lo que él disfrutaba era cocinando música en un estudio, lo cual acabó en drogas, problemas mentales graves, que por suerte no nos han privado de él y de su música hasta el día de hoy. Como ya he expresado muchas veces por aquí, Isco es uno de los 3 jugadores que más me han hecho disfrutar por sí mismos viéndoles jugar, siendo precisamente los otros 2 los que tú nombres, Ronaldinho y Zidane, y efectivamente, sin saber lo que pasa por su cabeza, el paralelismo parece claro, y la sensación de que 20 años antes hubiera encajado en el fútbol mucho más fácilmente que ahora, en este fútbol eminentemente robótico y físico. Creo que aún hay pequeños oasis como el Betis o el Villareal donde podría tener cabida, y donde confío en que acabe recalando para un pequeño renacimiento antes de su ocaso, como le pudo pasar por ejemplo a Cazorla tras su larguísima y durísima lesión. Lo que parece claro es que en el fútbol de hoy figuras como él, como Özil, como Fekir si estuviera en otro equipo, no pueden no hacer partidos geniales uno tras otro si no quieren verse arrasados por el sistema que, como dices, solo entiende de picar carne y convertirla en dinero, si no es agigantando los buenos momentos, será haciendo toda la leña posible de los malos. Y si, entre medias, alguien pierde la vida o la convierte en un largo sufrimiento, mirarán para otro lado y lo considerarán un mal necesario. Grande por poner el foco en esto, felicidades. (Por cierto, felicidades por el nuevo sistema de sonido, que después del calvario que pasaste, suena del carajo jeje).
El episodio es buenísimo, Jose. La apuesta por él te ha salido perfecta en mi opinión. Desconocía por completo a este chico aunque como intuías sí había escuchado alguna de las canciones que has puesto. Gracias por estas reflexiones tan necesarias y un gran abrazo.
felicitaciones por la calidad del podcast, tu conocimiento y tu respeto por el público. Puedo sugerir un tema de programa para algún día? tu análisis del Real Madrid 1 vs Boca 2 en la Intercontinental del 2000. Partido histiriquisimo para Riquelme, Palermo y todos los que somos de Boca... pero no sé si recordado por los aficionados merengues
Hola, me ha parecido un gran programa, a veces hay que parecerse un momento y pensar que tipo de sociedad estamos creando. Vivimos en un mundo donde las personas son meras cifras, un pequeño porcentaje de un todo, da bastante miedo.
interesante reflexión! gracias x compartir y saludos desde Argentina