
LA ISLAMIZACIÓN DE EUROPA ¿Vamos a un proceso imparable? con el físico y politólogo Víctor García

Description of LA ISLAMIZACIÓN DE EUROPA ¿Vamos a un proceso imparable? con el físico y politólogo Víctor García
LA ISLAMIZACIÓN DE EUROPA, con el físico y politólogo Víctor García, ¿vamos a un proceso imparable?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983860
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Víctor ha escrito sobre el tema tan debatido de la islamización de Europa.
Vamos a intentar hacerlo con números, más allá de lo que acaba siendo esto que si es un flame war constante, una guerra. Vamos a intentar debatirlo de una forma digamos racional. Y bueno, islamización de Europa. El debate sobre la islamización de Europa, Víctor. Yo te lo puse, vi que lo acogiste con entusiasmo. Creo que se debe debatir mucho sobre ello, genera muchas posiciones.
Creo que es un tema interesante y creo que la gente discute y tampoco lo hace con números. Más que nada el aportar algunos números es por decir, oye, a ver, ¿realmente de qué estamos hablando cuando hablamos de islamización? Porque depende de lo que estemos hablando, pues obviamente hay una mayor presencia, un mayor peso de musulmanes en las sociedades occidentales. Eso es indudable y eso es un hecho objetivo. Pero ese mayor peso conduce a, necesariamente, a esa...
Digamos, los temores se han infundido de que va a haber... Muchas veces se pone Francia en el foco, ¿no? Como que Francia va a ser musulmana dentro de, no sé, 20 años o 30 años. Y realmente se va a tener mayoría musulmana, básicamente, ¿no? Y realmente cuando uno mira los datos, o sea, si les echamos un vistazo y vemos un poco las tendencias oficiales que hay, tanto de inmigración como de fertilidad, que son al final los dos indicadores que... Pues no dan los números para que eso suceda. Lo cual no quiere decir que no prevean un aumento del peso de...
Pero claro, hay que ser... Digamos, yo creo que hay que ser cuantitativamente rigurosos en cuánto se puede esperar de ese aumento. ¿Cuál se puede esperar? Y hay varios efectos a tener en cuenta. Por no hablar del hecho de que, automáticamente... Claro, yo creo que eso se pone en... Creo que lo han puesto mucho sobre la mesa. En Francia, por ejemplo, supongo que lo moverán mucho ese tema, lo que era el Frente Nacional, que ahora será... No sé cómo se llama ahora. Reagrupamiento o algo así.
Bueno, el partido de Le Pen, no sé. Y que, básicamente, al final entiendo que hay esa sensación en muchos sitios de que... Porque, claro, la distribución, digamos, no es homogénea y hay sitios donde ese aumento es muy bestia. Y tú te estás ahí y tienes una percepción, tal vez, de que hay mucho más... O sea, mucha más inmigración musulmana de la que en realidad hay. Y bueno, hay un gráfico, ¿no? Este es un poco viejo. Si lo quieres, un momento que te lo enseño. Este gráfico es que era... Este es un poco viejo porque este ya es de 2016, creo. Por eso digo que los datos...
A ver. Las cifras que hay aquí, alguno pudiera decir, esto ya no es correcto, porque ya tienen unos añitos, ¿no? Pero es ilustrativo de lo que te comentaba, ¿no? De la estimación que hace la gente de cuánta... Cuando le preguntan, ¿no? Cuánta proporción es respecto a la cifra real en cada país, ¿no? En los diferentes países. Fíjate cómo en España teníamos un 2% en ese momento y la gente decía un 14%, ¿no? O Francia, ¿no? Que también un 7,5% y decía un 31%.
O sea, fíjate lo distancia. Es porque ese es lo que te comentaba yo de la sobreestimación de los porcentajes. Tendemos a sobreestimar eso. Es decir, los porcentajes reales en la mano, la posibilidad de que... Claro, si tuviéramos un... O sea, si fuera real que hay un 30% de musulmanes en Francia, oye, pasar del 50 no sería imposible.
Digamos, en un tiempo quizá no corto, pero no... Pero claro, cuando la realidad es que no llega al 10%, no llega al 10 creo que actualmente están cerca del 9 o así, más o menos. Tampoco tengo el dato exacto, pero más o menos creo que... Estoy seguro que era por debajo del 10. Lo que no sé exactamente es el 9, 9,5 o 8,5, ¿no? Depende de la fuente también. Esto también es un poco de margen de error. Pero bueno, vamos a coger un poco cercano al 10% sin llegar. Esto sería Francia hoy día y es de los que más proporción tiene, ¿no? De países grandes de Europa. Claro, la posibilidad de que lleguen a más del 50%, que es un poco lo que siempre...
Teniendo en cuenta que la inmigración que hay está siempre, digamos, limitada ya no más de 100.000 al año. Creo que menos ahora mismo. 100.000 inmigración de norte de África. Si cuentas eso, más las tasas de fertilidad que hay, creo que sale como que ni en 2000 ni en 2000.