iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
Israel ajusta cuentas

Israel ajusta cuentas

6/17/2025 · 52:54
106
34.5k
106
34.5k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica

Description of Israel ajusta cuentas

Hace un año Israel se encontraba ante una situación complicada: atrapado en Gaza, rodeado por enemigos apoyados por Irán y presionado por Estados Unidos para acabar con la guerra en la franja. Hoy ha transformado el panorama de Oriente Medio. Ha tomado la iniciativa con audaces operaciones de inteligencia y campañas militares que han debilitado a Hamás y, especialmente, a Hezbolá, la principal fuerza iraní en la región. Además, ha provocado el colapso del régimen de Bashar al-Asad en Siria, reemplazado por un Gobierno más afín a sus intereses. Ahora lleva la guerra directamente a Irán atacando no solo su programa nuclear, sino buscando desestabilizar el régimen vigente desde 1979.

Benjamin Netanyahu ha desafiado con esto a Donald Trump, que estaba en estos momentos tratando de llegar a un acuerdo nuclear con Irán. Durante los últimos meses ha defendido una resolución pacífica al conflicto, pero ahora apoya los ataques israelíes y ha ordenado que sus fuerzas armadas contribuyan de forma directa a la defensa de Israel frente a los contraataques iraníes. Este contraataque con misiles ha tenido hasta el momento un impacto limitado. El gobierno de Netanyahu habla de una victoria segura que podría transformar Oriente Medio. Ha llegado incluso a ofrecer una alianza con un Irán liberado tras el hipotético derrocamiento de la república islámica.

La postura de Israel coincide con un Estados Unidos más centrado en problemas internos y otras partes del mundo como Ucrania o China. Trump, que inicialmente buscó un alto el fuego en Gaza y llegó a proponer ideas un tanto fantasiosas como convertir Gaza en un destino turístico, ha perdido interés en Oriente Medio. Eso ha dejado vía libre Netanyahu para hacer y deshacer a su antojo. Pero no será tan fácil. Los israelíes deben primero consolidar su ventaja y luego eliminar por completo la amenaza iraní, que lleva décadas financiando milicias como Hezbolá, Hamás y los hutíes con el objetivo explícito de destruir al Estado de Israel.

El principal objetivo de Netanyahu es en estos momentos destruir el programa nuclear iraní. Ha ordenado ataque a instalaciones importantes como la de Natanz y la de Fordow, aunque estas, especialmente la de Fordow, son difíciles de destruir ya que se encuentra enterrada en profundidad. La aviación israelí ha debilitado las defensas aéreas iraníes, pero aún no ha asestado el golpe decisivo al programa nuclear. Si Irán logra preservarlo, podría acelerar su desarrollo de armas atómicas, manteniendo así intacta su influencia regional. Si Netanyahu lo consiguese abriría un escenario completamente distinto en Oriente Medio.

A pesar de los éxitos iniciales, Israel tiene una serie de problemas internos que han de tenerse en cuenta. Tras 20 meses de guerra en Gaza, la población está cansada y reina la incertidumbre. Aunque existe un amplio apoyo para castigar a Irán, la prolongada guerra en Gaza, que no muestra un final claro, ha generado divisiones y que surja un amplio movimiento que reclama la paz. Además, la devastación en Gaza ha erosionado el apoyo internacional, lo que complica las relaciones con sus aliados occidentales y frenan posibles acuerdos como la normalización de relaciones con Arabia Saudita.

Irán, aunque debilitado, sigue siendo un adversario formidable por su tamaño, población y la determinación de sus líderes. Netanyahu y Trump esperan que los ataques fuercen a Irán a negociar un acuerdo nuclear favorable, pero el régimen podría resistir, especialmente si protege bien las principales instalaciones del programa nuclear. Se abre por lo tanto una campaña larga y costosa sin una salida clara, que podría agotar sus recursos y apoyo si no define una estrategia para concluir el conflicto antes de que se enquiste.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
4:12 Israel ajusta cuentas
35:09 El día después de Pedro Sánchez
42:32 Independencia con monarquía

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #israel #iran

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the Israel ajusta cuentas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy Fernando de Díaz Villanueva, hoy es 17 de junio de 2025, y esto es la Contracrónica.

Hace un año Israel se encontraba ante una situación complicada. Atrapado en Gaza, rodeado por enemigos, apoyados por Irán y presionado por Estados Unidos para acabar con la guerra en la franja. Hoy ha transformado el panorama de Oriente Medio. Ha tomado la iniciativa con abudaces operaciones de inteligencia y campañas militares que han debilitado a Hamás y especialmente a Hezbollah, la principal fuerza iraní en la región.

Además de eso, ha provocado el colapso del régimen de Bashar al-Assad, reemplazado por un gobierno más afín a sus intereses. Ahora lleva la guerra directamente a Irán, atacando no solo su programa nuclear, sino buscando desestabilizar el régimen vigente desde 1979. Benjamin Netanyahu ha desafiado con esto a Donald Trump, que estaba en estos momentos tratando de llegar a un acuerdo nuclear con Irán.

Durante los últimos meses ha defendido una resolución pacífica al conflicto, pero ahora apoya los ataques israelíes y ha ordenado que sus fuerzas armadas contribuyan de forma directa a la defensa de Israel frente a los contraataques israelíes. Este contraataque con misiles ha tenido hasta el momento un impacto limitado. El gobierno de Netanyahu habla de una victoria segura que podría transformar Oriente Medio. Ha llegado incluso a ofrecer una alianza con un Irán liberado tras el hipotético derrocamiento de la República Islámica.

La postura de Israel coincide con un Estados Unidos más centrado en problemas internos y en otras partes del mundo, como Ucrania o China. Trump, que inicialmente buscó un alto fuego en Gaza y llegó a proponer ideas un tanto fantasiosas como convertir Gaza en un destino turístico, ha perdido el interés en Oriente Medio.

Esto ha dejado vía libre a Netanyahu para hacer y deshacer a su antojo, pero no será tan fácil. Los israelíes deben primero consolidar su ventaja y luego eliminar por completo la amenaza iraní, que lleva décadas financiando milicias como Hezbollah, Hamas y los Houthis, con el objetivo explícito de destruir el Estado de Israel.

El principal objetivo de Netanyahu es en estos momentos destruir el programa nuclear iraní.

Ha ordenado ataque a instalaciones importantes como la de Natanz o la de Fordow, aunque estas, especialmente la de Fordow, son difíciles de destruir, ya que se encuentra enterrada en profundidad. La aviación israelí ha debilitado las defensas aéreas iraníes, pero aún no ha asestado el golpe decisivo al programa nuclear. Si Irán logra preservarlo, podría acelerar su desarrollo de armas atómicas, manteniendo así intacta su influencia regional.

Si Netanyahu lo consiguiese, abriría un escenario completamente distinto en Oriente Medio. A pesar de los éxitos iniciales, Israel tiene una serie de problemas internos que han de tenerse en cuenta. Tras 20 meses de guerra en Gaza, la población está cansada y reina la incertidumbre. Aunque existe un amplio apoyo para castigar a Irán, la prolongada guerra en Gaza, que no muestra un final claro, ha generado divisiones internas y que surja un amplio movimiento que reclama la paz.

Además, la devastación en Gaza ha erosionado el apoyo internacional, lo que complica las relaciones con sus aliados occidentales y frenan posibles acuerdos como la normalización de relaciones con Arabia Saudita. Irán, aunque debilitado, sigue siendo un adversario formidable, por su tamaño, su población y la determinación de sus líderes.

Netanyahu y Trump esperan que los ataques fuercen a Irán a negociar un acuerdo nuclear favorable. Pero el régimen podría resistir, especialmente si protege bien las principales instalaciones del programa nuclear. Se abre, por lo tanto, una campaña larga y costosa, sin una salida clara, que podría agotar sus recursos y apoyos si no define una estrategia para concluir el conflicto antes de que se enquiste.

¿Cómo cambian las cosas? Hace solo un año Israel se encontraba en dificultades. Estaba atascado en Gaza, estaba rodeado de enemigos patrocinados por Irán y bajo presión de Estados Unidos, del gobierno de Estados Unidos de hace año, Joe Biden, para detener la guerra en la franja de Gaza. Ahora está transformando Oriente Medio y obligando al gobierno de Donald Trump a ir validando todo lo que hacen. Por resumirlo mucho, los israelíes han tomado la iniciativa

Comments of Israel ajusta cuentas

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy