iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radioiznajar Istopia Historia
Istopia Historia Nº 140 - Servilia - Geografía insólita del Imperio español

Istopia Historia Nº 140 - Servilia - Geografía insólita del Imperio español

6/2/2021 · 54:56
0
132
0
132
Istopia Historia Episode of Istopia Historia

Description of Istopia Historia Nº 140 - Servilia - Geografía insólita del Imperio español

31-05-2021. Juan Ramón Ortega presenta el programa de historia de Radio Iznájar, Istopia Historia. Esta semana Mireia Gallejo Verdejo nos presenta su novela histórica sobre la vida de Servilia, una mujer que cambió el destino de la Antigua Roma; y Jorge Sánchez nos descubre su novela Geografía insólita del Imperio español, un viaje por la geografía mundial en busca de los vestigios más desconocidos del imperio español.

Read the Istopia Historia Nº 140 - Servilia - Geografía insólita del Imperio español podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es historia historia un viaje apasionante por el pasado un recorrido por nuestra historia un programa dirigido y presentado por juan ramón ortega y producido por francisco rodríguez muy buenas tardes querido amigo otra tarde más que estamos ministro historia sé bienvenido para disfrutar de una hora de la protagonista de este espacio radiofónica la historia es tarde vamos a conocer la historia muy interesante pero antes os recordamos como siempre que decía es imposible que nos escucha y media entre los días en los horarios emitimos desde onda local andalucía y digna en las redes sociales como la página oficial blog y aplicación necesitas emisora podía encontrando además en el blog y la aplicación oficial del programa también estamos en las plataformas de audio vivo eléctrica y youtube y qué es lo que vamos a aprender esta tarde pues hoy tenemos una novela histórica que basa en la lectura obligada de este verano trata de una mujer que tuvo una gran importancia que la vida de un gran en general de roma le a continuación otro libro hechas diferente pero no menos interesante ya que nos cuenta los lugares donde tuvo su preguntas de las exploraciones marítimo y sus dominios por el mundo cuando fue potencia mundial quedar con nosotros aprenderemos mucho hecho bien soy cuanto tenga y con francisco rodríguez mi equipo técnico comenzando a a a aunque la historia parece que siempre han hecho hombre cuando investiga sobre ello convicción reto y resulta que la mayoría de las veces la inteligencia de una mujer estuvo detrás aportando mucho más de lo que se cuenta y esto fue lo que ocurrió con la protagonista de la novela que vamos a serviría la mujer que cambió el destino de roma dedicaba por rumbo y por eso vamos a darle la bienvenida a mi me llega a diego pero dejó autora del blog obtener ama y miembro del jugador de la historia y por supuesto creadora de esta novela muy buena mireya de bienvenida de nuevo hecho historia muchas gracias juan ramón y gracias a todos por invitarme otra vez que yo estoy encantada en hija y yo feliz está bien sabemos porque tú el tema de grecia no y el tema de grecia está bastante bien porque no teníamos a nadie me explicara la la historia de grecia de esta forma pero si es verdad que estamos invitados porque la novela está recién salida pues si hace bien poquito salió justo para recibir los primeros ejemplares de abril no podía haber sido mejor mejor como idea pero nada un necesito y poco y la verdad es que super contenta con la acogida y con todos los buenos que recibiendo y que te van diciendo que más se puede pedir más muy bien en youtube con varias provista la cual ha hecho con respecto a esta novela que parece como es interesante porque ahora los historiadores que roma la mujer de roma nosotros laura día no nos ayuda a conocer varía con biografía del mujeres sobre por ejemplo santiago posteguillo julia no fue sitio no y ahora julia te pregunto qué es lo que tiene la mujer

Comments of Istopia Historia Nº 140 - Servilia - Geografía insólita del Imperio español

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to History and humanities