iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Itahiza Domínguez: «Lo que es seguro es que habrá una erupción en Tenerife»

Itahiza Domínguez: «Lo que es seguro es que habrá una erupción en Tenerife»

2/18/2025 · 14:03
0
24
0
24
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Itahiza Domínguez: «Lo que es seguro es que habrá una erupción en Tenerife»

El sismólogo y director del Instituto Geográfico Nacional de Canarias (IGN) señala que no se puede saber si será en algún momento a corto plazo «o dentro de cincuenta años».

Read the Itahiza Domínguez: «Lo que es seguro es que habrá una erupción en Tenerife» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno pues a las 11 y 5 de la mañana en el archipiélago canario avanzamos en el tiempo del Espejo Canario. Como recordarán el comité científico de evaluación y seguimiento de fenómenos volcánicos de Canaria se reunió hace algunas semanas de forma extraordinaria en Santa Cruz de Tenerife y debido a los movimientos poco digamos normales o anómalos queríamos decir, anómalos en en el Teide.

Eso sí, descartaban que hay un ventado a la probabilidad de una erupción a corto y medio plazo en la isla de Tenerife. Vamos a analizar este asunto con Itaiza Domínguez que es sismólogo y director del Instituto Geográfico Nacional de Canarias quien evidentemente estuvo presente en esa en esa reunión. Itaiza, buenos días. Hola, qué tal, buenos días.

Bueno, qué se habló, qué se analizó exactamente en esa reunión. Bueno pues se analizaron esos datos de anómalos como bien ha comentado en el que se detecta bueno obviamente desde 2016 ya venimos detectando una actividad sísmica por encima del nivel base de la isla de Tenerife con enjambres sísmicos en la zona de las cañadas, eso ya se había comentado otras veces, no es algo nuevo pero desde 2023 visto un año después porque obviamente hacía falta un tiempo para poder analizar esa situación porque era una actividad muy pequeña, se detecta una pequeña deformación del orden de un centímetro acumulada en un año como digo no es que lo veamos desde 2023 sino que analizando los datos desde 2023 vemos esa deformación y esta deformación está situada más o menos en la zona central de la isla, se detectan algunas estaciones de gps, son como los gps de los coches o de los móviles pero que tenemos instalados de forma continua permanente en unas zonas de la isla y a la vez también se detecta un aumento de la emisión de co2 en el cráter del Teide y todo esto hace plantear pues una esta reunión para poder discutir qué es lo que está pasando, obviamente como comentabas también se determinó que no había un aumento de la probabilidad de erupción a corto plazo, no es una actividad sobre todo lo que queríamos decir es que no era una actividad como la que vivimos antes de la erupción de la palma, que hubo una una intrusión magmática clara durante la semana antes de la erupción que ha desencadenado una erupción sino ahora estamos en una fase que no sabemos qué es lo que puede pasar pero bueno hay que estar atentos, hay que mejorar la vigilancia y demás.

Porque en estos momentos la vigilancia en qué consiste exactamente? La vigilancia volcánica conlleva muchas técnicas distintas porque hay distintos parámetros que los volcanes te pueden cambiar antes de una erupción, por un lado está la actividad sísmica, tenemos estaciones sísmicas por ejemplo en toda Canarias hay más de 70, en Tenerife hay más de 25 estaciones sísmicas para poder determinar tanto lo que son terremotos volcánicos como otro tipo de señales volcánicas como el trémor cuando ocurre una erupción o otras señales que se pueden producir, luego estaría las medidas de deformación que se hacen con básicamente nosotros usamos tres técnicas distintas, una es el GPS que te comenté que si tú has una antena en un punto y si ese punto se mueve pues detectas movimientos de un centímetro que es muy muy pequeño, luego usamos también satélite con unas imágenes por satélite también podemos determinar la deformación y luego otros sistemas que son como inclinómetros que son parecidos a un nivel que te mide la inclinación del terreno y finalmente la otra pata de la de la vigilancia volcánica de la parte importante de la vigilancia volcánica es el estudio de los gases volcánicos porque antes de que ocurra una erupción normalmente hay anomalías y cambios en los gases volcánicos del sistema y eso se estudia a través de la geoquímica estudiando las composiciones de los gases, estudiando los isótopos de los gases, el nivel, la cantidad de gases que salen de ciertos elementos, ese tipo de cosas lo que hacemos.

Bueno, se ha estado especulando estos días sobre por dónde podría erupcionar el Teide o la isla de Tenerife, no tiene por qué ser necesariamente el Teide, ¿no? ¿Dónde afectaría, cómo afectaría? ¿Se contempla todo eso ya? Es decir, cuando digo se contempla, ¿se analizan también estos parámetros o estas posibilidades? Sí, como bien has dicho hablamos de una erupción en Tenerife que puede ser en el Teide pero lo menos probable es que sea en el Teide.

Dentro de las probabilidades que hay históricamente por cada más o menos 10-15 erupciones parecidas a la de La Palma, tipo basáltico, erupciones estrombolianas con demasiada explosividad, hay una erupción en el sistema Teide que ya puede ser de distinto tipo, hay erupciones que son más efusivas, más explosivas y demás, ¿no? Y obviamente eso se contempla, existen

Comments of Itahiza Domínguez: «Lo que es seguro es que habrá una erupción en Tenerife»
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!