iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Díaz Villanueva La ContraHistoria
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Italia Bizantina... ContraViaje 2025

Italia Bizantina... ContraViaje 2025

2/12/2025 · 14:34
2
12.8k
2
12.8k
La ContraHistoria Episode of La ContraHistoria
Support

Description of Italia Bizantina... ContraViaje 2025

Ya está en marcha el ContraViaje de este año. Se titula Italia Bizantina, será a mediados de mayo y visitaremos tres ciudades: Rávena, San Marino y Padua. Todos los detalles los podéis encontrar en el siguiente enlace:

https://diazvillanueva.com/italia-bizantina-contraviaje-2025/

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/298566

Read the Italia Bizantina... ContraViaje 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

queridos patronos fans y miembros del canal me dirijo a todos vosotros para
anunciaros que ya está en marcha el contraviaje de este año de 2025 es el
quinto que hacemos en 2022 hicimos dos uno en primavera ya por el mes de marzo
a córdoba y otro en otoño creo que fue en octubre a zamora el éxito de esos dos
viajes digamos de cercanía nos animó alberto y a mí a pensar a lo grande y
organizar un viaje internacional en el año 2023 fuimos a jerusalén en mayo de
aquel año y bueno aparte de cansados por todo lo que vimos regresamos muy
contentos pero pero mucho mucho no os lo podéis imaginar agotados pero
contentísimos en 2024 estuvimos en turquía y en grecia hace pues casi un
año en la región histórica de jonía exactamente eso fue en abril del año
pasado visitamos las ruinas de algunas ciudades antiguas como éfeso miletón y
la isla griega de samos a la que nos acercamos haciendo un pequeño trayecto
en barco fue como todos los anteriores todos los contraviajes anteriores un
éxito absoluto así que nos hemos animado un año más para organizar otro
este año 2025 será mediados de mayo e iremos al norte de italia al noreste de
italia exactamente lo hemos titulado ya sabéis que alberto y yo ponemos títulos
a los viajes hemos titulado italia bizantina con la idea de que cada uno de
los viajes recordad lo zamora románica lo de la jonía asombrosa la verdad se
conjonia todo es tan bonito que no sabemos qué nombre ponerle y se quedó
con lo de asombrosa aquello que hicimos en jerusalén en fin está la vamos a
tematizar en torno a italia y bizancio porque visitaremos ravenham capital del
exarcado bizantino y ciudad por lo demás importantísima en la antigüedad
tardía fue la última capital del imperio romano de occidente y posteriormente el
lugar donde teodorico un rey ostrogodo fijo su corte vamos que entre los siglos
quinto y séptimo aproximadamente ravena era una de las ciudades más importantes
del mundo desde luego de las más importantes de este lado del mundo hoy
ya no lo es tanto ravena es una simple ciudad de provincias pero está cargada
de tesoros y además hay otra cosa cuando una ciudad ha sido muy importante en el
pasado lo vimos por ejemplo con córdoba lo vimos con zamora en ciudades
importantísimas en la edad media que hoy ya no son tan grandes pero el que
tuvo retuvo ya conocéis el refrán en ravena le pasa algo parecido tenemos un
conjunto de iglesias y mausoleos de origen bizantino y paleocristiano que en
fin no hace falta más que haber pasado por el bachillerato se estudian algunos
de estos monumentos en todos los manuales de historia del arte de hecho
no es exagerado decir que si se quiere conocer bizancio a fondo antes hay que
pasar por ravena pepe soto chica que ha pasado por la contrahistoria hablando de
bizancio en más de una ocasión ya lo ha dicho en buena parte de bizancio lo
tenemos en ravena porque en ravena a diferencia de lo que pasó en bizancio no
hubo problemas con las iconoclastias y sobre todo no hubo una conquista
musulmana en el siglo 15 como le sucedió a la capital a constantinopla en ravena
se conservan algunos de los mosaicos bizantinos más famosos como por ejemplo
los de san vital la iglesia de san vital o los dos san napolinares san napolinar
era el primero fue el primer obispo de ravena y esa es la razón por la cual
tiene tanto predicamento en aquella ciudad hay dos apolinares san napolinar
el nuevo y san apolinar en clase la sede está cerquita de ravena unos 4 o 5
kilómetros y es el lugar donde se encontraba la base de la armada romana
del adriático la otra como os contaba en la contrahistoria del viernes pasado
encontraba en el golfo de nápoles en miseno bien además de eso tenemos en
ravena el palacio y el mausoleo de todo rico o el mausoleo de gala placidia a
la placidia fue hija de teodosio hermana del emperador ororio y reina también de
los visigodos de los visigodos hispanos tras su matrimonio con ataulfo que fue
el rey visigodo que en el año 415 entró en hispania conquista barcelona
exactamente bien aparte de ravena que como veis ya sólo con los he contado lo
que os he contado muy por encima ya apetece dejarse caer por ahí aparte de
ravena veremos más cosas en este viaje nos desplazaremos hasta la cercana
república de san marino que está aproximadamente a una hora de distancia
san marino es un pequeño estado independiente uno de los más antiguos
del mundo es una serenísima república como lo fue venecia en su época su
capital que se llama igual san marino está encaramada sobre un monte el monte
titano un lugar que merece la pena ser visto lugar inexpugnable que permitió a
los san marinenses bueno pues defenderse de todos los que quisieron conquistarles
esa es la razón por la cual siguen manteniendo la independencia en pleno
siglo 21 y espero y esperan ellos que les dure mucho más pero no nos vamos a
quedar ahí aparte de ravena y de san marino el último día visitaremos padua
una ciudad universitaria muy bonita a corta distancia de venecia hasta media
hora 40 minutos aproximadamente en automóvil naturalmente padua es bien
conocida por el santo san antonio de padua que no era de padua era de lisboa
era portugués pero bueno

Comments of Italia Bizantina... ContraViaje 2025
Support this program to participate in the conversation.