
Italia y la nueva política - Ampliando el debate 26-3-2018

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeunión europea italia podemos resultados pablo iglesias euroescepticismo beppe grillo movimiento cinco estrellas Luigi Di Maio Elecciones italianas
This audio is liked by: 24 users
Comments
chesco bien como siempre viendo la realidad como es sin sesgo. su discurso pragmático contrasta con el del nacer más idealizado y dogmatico, buena aportación de Jonathan sobre la realidad de italia
Claro que el partido PODEMOS es "transversal", Guillen. Estas últimas semanas se ha manifestado por la subida salarial de los policías del régimen. APOYA a la dinastía de los BOTÍN dueños del banco Santander. Ser equidistante es imposible, pero los izquierdistas liberales viven de la TV y Estado.
Chesco, los regímenes de los países de Asia central de tradición islámica son laicos, antirreligiosos y anticlericales. ¡Viva el marxismo, muera el capitalismo!
Hasta que democraticamente el pueblo decida cerrar las fronteras a la inmigración ilegal, o decida que los hombres no pueden ser ciudadanos de segunda, o decida que la secesión se paga con cadena perpetua. Entonces la democracia no valdrá para la izquierda, por que la "democracia" son ellos.
Interesante el programa. Una pena que nos hemos perdido al final los argumentos del sólido discurso marxista del sr Moriche.-- Me ha gustado Nacher. Yo añado al discurso de la ética que él propone, la idea de la libertad política. Un progreso en las reglas del juego político y la democracia como consecuencia. La democracia, la libertad política, no es una quimera despreciable como suponen los liberales, fascistas, y algunos marxistas. Es una utopía, es decir, un fin en sí misma. Es un valor de la izquierda, que la derecha debe aceptar, por su propio bien. Al igual que la izquierda debe aceptar el valor derechista de la jerarquía, el orden. Esta no basada en valores materiales o en la violencia, como hoy ocurre. Esto no es jerarquía, es puro caos.
El marxismo está desprestigiado, con razón. Ahora falta que el liberalismo-capitalismo sea criticado de la misma merecida forma: desde la democracia, no desde la extrema derecha. Esto es lo que se espera para que la humanidad salga de la adolescencia.