iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By esRadio Baleares MotorEs económicos
Italianos en Baleares

Italianos en Baleares

2/19/2025 · 29:34
0
178
0
178

Description of Italianos en Baleares

El CEO de Agua de Baleares, Carlos Dettoni, y el nutricionista deportivo, fundador de MegaRawBar Mallorca, Paolo Tonarini, junto a su socia, Serena Sirini, visitan MotorEs Económicos. Son representantes de los empresarios italianos en las Islas, la nacionalidad extranjera con más afiliados a la Seguridad Social, 11.142, como señala Mayra Argüelles, que cuenta con la colaboración del consultor y socio de Value Group, Carlos López Enseñat, y conecta con Lluís Quetglas, vicepresidente del Cercle d’Economia.

Read the Italianos en Baleares podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Uno de cada cuatro trabajadores en Baleares es extranjero. En Extremadura, por ejemplo, uno de cada 20. La premisa es que hay menos extranjeros donde las tasas de paro son mayores. Los trabajadores de otros países son el motor de la creación de empleo en España. Son también un motor en Baleares.

Motores económicos con Mayra Arguelles en Exradio Baleares 97.1 y 95.6 ¿Hasta qué punto la población migrante ha pasado a ser una parte esencial del crecimiento económico nacional y de nuestro territorio? Buenas tardes, Carlos López Enseñat, consultor y socio de VALVE Group. ¿Hasta qué punto es un motor económico la población extranjera, los trabajadores y los empresarios? Lo que tengo que decir es algo que no se tiene muy en cuenta y es que el motor de la economía es el consumo y en la medida en que no haya consumo pues las cosas no funcionan. Está más que demostrado que todas aquellas poblaciones, países que tienen un mayor aumento de las tasas de crecimiento, y la inmigración aquí tiene un papel muy importante, tienen unas tasas de crecimiento y prosperidad económica mayor.

Entonces, totalmente de acuerdo, es un motor económico clarísimo. Sobre todo si lo miramos desde la perspectiva de incorporación de talento a nuestro territorio y a nuestra productividad, la fotografía es aún más impactante dependiendo del territorio del que hablemos. Así que aunque en España uno de cada diez trabajadores procede de otros países, en el caso de Baleares hemos dicho es uno de cada cuatro, el 24% hay una estacionalidad entre el invierno y el verano, un 6% menos en invierno, ahora nos toca un poquito menos, y es decir, estamos hablando de trabajador extranjero de contratación estival de todos los territorios. Es en las islas donde más se ha notado este verano el impulso de la afiliación extranjera.

El titular es que la Seguridad Social cerró el año en Baleares ganando 6.154 afiliados extranjeros, es decir un 6,62% más que el año anterior. En el último año la afiliación media de extranjeros ha incrementado manteniéndose así en máximos históricos. Otro dato diferenciador es qué comunidades están y qué hechos diferenciales están en nuestro territorio, y aquí sí que hay una gran diferencia con el territorio nacional. En la población nacional las comunidades que más predominan y que más crecen son la rumana, en primer lugar en el estado español estoy hablando, la marroquí, en segundo lugar la tercera la nacionalidad colombiana y la cuarta Italia.

Pero, ¿qué sucede Carlos en Baleares? Pues que realmente la comunidad italiana es la primera en número de afiliados a la Seguridad Social, son los que más aportan como trabajadores extranjeros a nuestra comunidad, y es muy sorprendente por delante de la comunidad marroquí y por delante de los alemanes, que a veces pensamos que son los que más habitan residentes y producen en nuestro territorio. Quedamos que, y son datos de esta mañana que muy amablemente nos aportaba la Secretaría Autonómica de Trabajo, Italia tiene 11.142 afiliados a día de hoy, recordemos que estamos en invierno, Alemania tiene 10.067, Marruecos tiene 10.888, Colombia 7.369 y Rumanía 5.237. Duplicamos la tasa de población italiana que el resto de España. ¿Qué dirías de esto, Carlos? Bueno, pues muy sorprendido. Si me hubieras hecho la pregunta desde luego no hubiera dado esta respuesta.

Muy interesante. Podemos acuñar frases hechas como agricultores marroquíes en Andalucía, camareros italianos en Baleares, pero veremos también que nuestros invitados no estarán de acuerdo con esto, porque otro de los factores, y es verdad que la mayoría de la población italiana se dedica a la hostelería, si ponemos italianos en Baleares nos aparece pues una innumerable secuencia de restaurantes, pizzerías, lloreca temático, pero esto se está diversificando y aparecen nuevos modelos de negocio, nuevas formas de trabajar asociadas a nuestro territorio.

Vamos concretando y cercando un poco a nuestros invitados, si te parece, porque de esas total de afiliaciones hay unos 25.526 que son autónomos, es decir, ya no sólo son trabajadores sino que contribuyen de otra forma productiva a nuestro territorio. El 55,5% son hombres y de estos extranjeros pues el 41% proceden de la Unión Europea. Estamos hablando y queremos hablar hoy de la comunidad italiana en Baleares, Carlos, y te pediría que me ayudaras a descubrir un poco y desvelar qué personas nos

Comments of Italianos en Baleares
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!