iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Vasca ITSAS TANTAK
ITSAS_TANTAK_2025_03_09

ITSAS_TANTAK_2025_03_09

3/9/2025 · 02:00:01
0
293
0
293
ITSAS TANTAK Episode of ITSAS TANTAK

Description of ITSAS_TANTAK_2025_03_09

Juanmari Rekalde se embarca con nosotros y nos relata la historia del bergantín goleta HIGINIA.

¿Cuál es el bien más preciado para los seres humanos? Invisible, intangible pero vital EL TIEMPO, disponer de él, disfrutarlo con intensidad, es el mayor tesoro que podemos encontrar. Charlamos con Guillermo, patrón y armador del hermoso velero MARTHA.

Todas las ciencias nos maravillan y la Geología, además, nos permite un increíble viaje al Pasado. Os presentamos a UN GEÓLOGO EN APUROS - Nahum Méndez Chazarra- geólogo y divulgador, que nos explicará cómo hubo una época en la que la Mar era...verde!!

Tras participar en dos campeonatos del mundo de crucero a dos y proclamarse campeón en uno de ellos, el navegante Unai Cilleruelo prepara su tercer mundial. Pero pretende compartir sus entrenos y salidas como una puerta abierta a quien tenga inquietud por conocer la navegación a vela.

Read the ITSAS_TANTAK_2025_03_09 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Itxas Tantak, espacio patrocinado por la Diputación Foral de Vizcaya.

Diputación Foral de Vizcaya.

Vizcaya, denunciad.

Y ahora, en Onda Vasca, Itxas Tantak.

120 minutos para calarse los auriculares y sentir cómo nuestros pies se balancean al borde de un acantilado mientras voces amigas nos acercan el ruido de las olas.

Comienza la travesía.

Al habla, el capitán Eduard Aujo.

Gabón, bienvenidos a Itxas Tantak.

Arrancamos nuestra singladura semanal por mares y océanos.

Vamos a tener 120 minutos por delante en los que os daremos la oportunidad de embarcaros en esta pequeña chalupa que lleva ya 15 temporadas en antena y algo menos en las plataformas de podcast, de forma que si os vence el sueño, mañana, yo os doy la idea, podéis buscarnos en esas plataformas de podcast, en Spotify, en Apple, en iVoox, en cualquiera de ellas, y seguir donde lo habéis dejado.

Y si nos acabáis de conocer, podéis echar la vista atrás y repasar algunos de nuestros capítulos a lo largo de estos 15 años.

No han sido 15, pero llevamos camino de...

Seguro que de una década, no lo sé, porque nunca nos hemos quedado con el número de programas que lleva Juan Mari Recalde acompañándonos aquí, contándonos historias de buques.

A mí me gusta decir que nos relata biografías de buques, porque ya sabéis, y si no sabéis, os lo digo yo, que para la gente de mar, los barcos tienen alma, son criaturas vivas.

Juan Mari Recalde, buenas noches, ¿qué tal estás? Cabón, aquí estamos.

Pues sí, como tú dices, y más de una vez hemos comentado aquí, que los barcos, para la gente que hemos trabajado en la mar, parecen, no sé, sí tienen alma, son como personas, o nos dirigimos a ellos muchas veces, o nos hemos dirigido a ellos como personas, como algo vivo.

Hablamos con el barco, y por lo menos a mí me ha pasado, y yo lo he visto en la gente que ha trabajado conmigo, y puedo decir que hoy por hoy todavía no estoy loco, o sea que...

No, no, ni mucho menos.

Yo creo que es que, además, hay una serie de características de la embarcación, bueno, a ver, alguien dirá, bueno, pues en una moto es parecido, o siquiera en un coche.

Características de los aparatos, de estas mecánicas que se mueven, que se desplazan, que les dan carácter a ir barcos, pero en la mar eso se acentúa, ¿no? Será también porque ponemos nuestras vidas en ellos, y muchas veces, no pocas, ha habido barcos que han salvado las vidas de sus tripulantes, seguro que también hay alguien que dice, bueno, y ha habido barcos mal construidos que se han ido al fondo, sí, pero la mayor parte de las veces es el ser humano el que comete el error, y el noble barco le acompaña hasta el fondo, ¿verdad?, sin rechistar.

Así que... Sí, generalmente sí.

Muy bien, Juan Manuel, dime.

Alguna vez, yendo a la mar a algún servicio, a alguna cosa, a llevar personas o algo, afuera a la mar, a barcos fondeados fuera, o estaban en viaje o pasados por aquí, pues había algo de mal tiempo y te costaba atracar, pegarte a la escala de gato con la embarcación, ¿no? Y más de una vez yo le decía a la lancha eso, joder, vaya día tienes hoy, es que no pegas una, y, coño, el que no pegaba una era yo, que era el patrón, pero es que te ponías hasta de mala leche con la embarcación muchas veces, porque sí, efectivamente, parecía que tenía vida, su vida propia, porque otros días te salía bien la maniobra a la primera y algunas veces no, no sabías por qué, pero obviamente era tu culpa, ¿no?, la de la embarcación.

Bueno, tu culpa, la del mar cruzado, la del patrón de la embarcación contraria, son tantos factores en la mar que al final, y por supuesto, sí, si te has tomado ya la taza de café o si llevas todavía en la cabeza alguna cuestión de tierra que te acompaña ahí por detrás, ¿eh?, raca raca.

Así que... Sí, sí.

Muy bien, Juan Mari, pues vamos a alargar amarras y arrancamos con la sección que tú protagonizas aquí en el programa.

A ver qué nos traes.

Comments of ITSAS_TANTAK_2025_03_09
A