
Ivo Maldonado (Organizador del Festival Internacional Wine & Poetry) La Picadita de los Sábados @picaditasabado

Description of Ivo Maldonado (Organizador del Festival Internacional Wine & Poetry) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
Ivo Maldonado (Organizador del Festival Internacional Wine & Poetry) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a hablar de cosas importantes para el espíritu porque a ver cuando uno está así como o cansado o triste o festeja algo qué mejor que hacerlo con una copa de vino no este yo sé que este comentario va a quedar en la carpeta de Javier Martínez yo lo sé yo lo sé no se preocupe estamos con Ivo Maldonado creo que ya está conectado y vos hola hola cómo estás hola Ivo cómo estás a ver acá en la mesa cuando dije vamos a hablar de vinos todos se prendieron y dijeron sí ya está vamos creo que a todos nos gusta una buena copita de vino y vamos a hablar de un lanzamiento que va a ocurrir en chile lanzamiento de la tercera edición del festival internacional wine and poetry querida vamos a estar el del 1 al 4 de abril en chile en el valle colchagua con invitados de 14 países del mundo participando de lo que es el único festival que mezcla esos dos elementos tan vitales en el cono sur de nuestro planeta cómo nace esto Ivo cómo nace esta esta unión del vino la poesía son elementos diferenciadores dentro de nuestra cultura bien sabemos que en el caso de chile tenemos premios nobeles de poesía ustedes tienen grandes escritores por ejemplo argentina narradores poetas entonces en el sur del mundo la poesía y la literatura se da de manera espontánea natural tenemos exponente a nivel mundial y el vino también el vino es un elemento que distingue y que marca diferencia en el mercado mundial contame cuando lleguemos a este festival qué es lo que encontramos en este festival encontramos paisajes muchos paisajes muchas viñas museos y hoteles dentro de la viña recorrido catas de vino presentaciones de libro lecturas poéticas conversatorios ponencia y sommelier un poco trabajando la idea del maridaje entre los sabores y la literatura y generalmente la potencia está en eso en el diálogo que se da y en la y en ese esa conversación necesaria de los que compartimos una misma lengua pero que vivimos en diferentes latitudes contame los vinos que se van a poder degustar bueno tenemos carmener tenemos soñó en blanco tenemos el merlot tenemos el cabernet sauvignon también tenemos un poco de malbec y alguna otra cepa como el pino noir y otras que se salen en la altura y que bodegas participan son bodegas de acá de chile hay una bien famosa que la viña santa cruz tenemos también otras viñas que tienen que ver con viña putic que pertenecen a una red que se llama la red del vino y deben hacer alrededor de unas 25 30 viñas que participan con nosotros a usted para ver o le gusta el vino un poco la poesía sé que lo trato de controlar obviamente pero yo pregunté antes que empezara esta esta nota contigo pregunté y dónde está la copa de vino pensé que íbamos a poder brindar aquí mientras hablábamos es un poco temprano pero por qué no cierto podemos hacer un brindis a la distancia claro el próximo año viene viene justamente el país invitado de honores argentina eso es lo relevante vamos a hacer un intercambio con esta catamarca vamos vamos a trabajar ahí con la universidad pública y con la universidad acá en chile que también es la única universidad la universidad alca de campos colchagua que es la única universidad que acreditada de mi país que puede crear profesionales en el área en el área de los vinos así que vamos a hacer un intercambio en una alegación bien grande argentina este año igual viene pero el otro año va a ser el país anfitrión y seguramente íbamos a degustar vinos de cada lado de la cordillera qué lindo eso qué bueno eso porque de los dos lados hay muy buenos vinos muy buenas bodegas muy buenas cepas y el chile se habla del maridaje que está muy de moda eso o el enoturismo y que tiene que ser con lo que uno degusta el vino entonces todo eso que está alrededor también tiene que ver con sentido y sensaciones por eso es importante incorporar este elemento que comienza en la cultura sumeria el vino y la poesía vienen desde allá contame ya hablamos de los vinos yo siempre empiezo primero por lo más espiritual la poesía que autores como cómo se va a implementar en esta conjunción mira vienen artistas son 50 artistas de 14 países del mundo