
IX CONGRESO GO GLOBAL - ESTER OLIVAS - DIRECTORA GENERAL DE EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA GVA

Description of IX CONGRESO GO GLOBAL - ESTER OLIVAS - DIRECTORA GENERAL DE EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA GVA
Hablamos con Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización sobre este congreso, suspendido en noviembre por la DANA, y que está promovido por IVACE+i Internacional, las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valencia e ICEX España Exportación e Inversiones. Un congreso pensado por y para las PYMES que tienen menos recursos para que puedan desarrollar su proceso de internacionalización y entrar en el comercio exterior como forma de consolidar y crecer para las empresas más pequeñas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este próximo, los próximos días 28 y 29 en Alicante se va a celebrar un congreso bajo, bueno es el noveno congreso Go Global que es muy interesante para toda esta zona. Nosotros queremos hablar con la directora general de emprendimiento internacional de la Generalitat Valenciana, Esther Olivas. Buenos días Esther, ¿qué tal? Buenos días, muy bien. Bueno, tenemos una cita muy importante en un par de semanas en Alicante, nos pilla lo suficientemente cerca e importante como para que diferentes pymes o emprendedores de Villena puedan acceder a él. ¿Qué de importante es este congreso para nuestra provincia, Esther? Cuéntanos.
Bueno, a ver, este es para nosotros el congreso insignia de Ibasemás Internacional, que además organizamos junto con las cámaras de comercio y cuenta con el patrocinio de ICEX, pero efectivamente es el encuentro, como si dijéramos, clave para todas las empresas de la Comunidad Valenciana y en concreto, claro, al celebrarse en IFA, pues tiene un enclave ideal para todas las empresas de la provincia de Alicante, para que puedan explorar o incluso ahondar más en sus mecanismos de internacionalización. Nosotros, en realidad, el objetivo es que traigamos a toda nuestra red exterior, yo diría que es como si dijéramos, uno de los pilares del congreso.
Nosotros tenemos una red exterior que, dijéramos, cubre 35 mercados en todo el mundo y entonces esta es la ocasión en la que nosotros traemos a todos nuestros delegados para que puedan reunirse directamente con las empresas y puedan hacerles un acompañamiento y un asesoramiento de las oportunidades que tienen en mercados en todo el mundo.
Que no lo vean una cosa lejana, que está aquí, que se puede hacer, que es un paso de cómo se pueden beneficiar el tejido industrial aquí en nuestra ciudad, por ejemplo, en Viena. ¿Algún ejemplo, así que lo entendamos, de una manera muy clara, Esther? Pues mira, es muy sencillo, precisamente nosotros hemos habilitado una web donde ellos pueden acceder y entonces ellos lo que pueden hacer es agendar sus propias citas, tanto, como decía, con estos delegados internacionales de diferentes mercados, es decir, poniendo un ejemplo muy concreto, si una empresa tiene interés en un mercado concreto o, por ejemplo, quiere dar a conocer su producto, saber si ese producto tiene viabilidad en un mercado concreto, pues pide una cita con uno de nuestros delegados, que trabaja y se reúne con él, junto con nuestros técnicos especializados de IBAZMAG internacional y ahí simplemente tienen una cita de media hora donde ellos pueden hablar y más o menos materializar, lo que dijéramos, cuál es el potencial de este producto en un mercado objetivo.
Qué bueno, y además que yo animo a que la gente no piense que el producto que fabrica, que diseña, lo que sea, que no es vendible en otros países europeos, por ejemplo, que no se corten, o sea, que todo es exportable, creo yo, ¿no? No, efectivamente, además nosotros vamos, cubrimos todos los sectores, intentamos llegar a todos los sectores de nuestro tejido, riquísimo tejido industrial de toda la comunidad valenciana y además es que no sólo tenemos a nuestra red y nuestros técnicos especializados, sino que además estamos identificando una serie de empresas importadoras que van a venir de más de 22 países, por ahora tenemos 25 importadores subidos a la plataforma, a los que también pueden pedir reunión directamente para intentar hacer negocio y ahí hablamos de sectores como agroalimentario, por supuesto, vinos y bebidas, materiales de construcción, calzado, agroindustria, juguete, químico, hábitat, es decir, que los importadores que vamos a traer también son muy variados. Por muy local que parezca su producto, que no se lo piensen.
De todas formas, también tenemos un momento, porque todo evoluciona, la vida se mueve, el mundo se mueve y tenemos nuevos mercados, nuevas necesidades y nuevos países. ¿Qué nos puedes hablar de esos nuevos sectores o países que nos ofrecen productos nuevos? Bueno, sí, efectivamente, precisamente las tendencias van evolucionando y además sabemos que estamos en un mercado muy cambiante, lo hemos visto recientemente, ya no sólo por los conflictos, sino también por los cambios económicos que se van sucediendo y que crean una situación de incertidumbre, con lo cual siempre tener los ojos puestos a una apertura de mercados es muy interesante.
Entonces nosotros, por ejemplo, en el contexto de nuestro certamen del Congreso Global, pues bueno, tanto Arabia Saudí, por ejemplo, que abrimos nosotros nueva antena el año pasado, es un, yo diría, un mercado que está teniendo mucha, mucha atracción por parte de las empresas de la Comunidad Valenciana, pero luego incluso hay otros como la Comunidad Autónoma...
Comments of IX CONGRESO GO GLOBAL - ESTER OLIVAS - DIRECTORA GENERAL DE EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA GVA