

Description of IX Ruta de la Tapa
Hoy entrevistamos a Miguel Ángel que pertenece a la Residencia Flora Tristán para comentarnos sobre la próxima Ruta de la Tapa que se va a celebrar el Domingo 6 de Abril por el Polígono Sur. ¡Inscríbete antes del 3 de Abril!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas, somos mujeres por el barrio.
Somos mujeres y vecinas de Polígono Sur que luchamos por y para el barrio.
Damos voz a las mujeres para que luchen por sus derechos.
No es todo limpiar y hacer de comer.
Sal a calle y disfruta, sonríe, lucha y mira por ti.
Buenos días, aquí estamos una semanita más en nuestro programa de Mujeres por el Barrio.
Y esta semana vamos a hablar sobre una actividad que lleva a cabo la Flora Tristán todos los años.
Y para eso contamos con Miguel Ángel, que es el que lleva la parte del trabajo social de la Flora Tristán.
Buenos días, Miguel Ángel.
Buenos días, Luisa.
Cuéntanos un poco en qué consiste esta actividad de la Ruta de la Tapa.
Pues ante todo daros las gracias por la oportunidad de poderlo comunicar y difundir por aquí, por el medio vuestro.
Y la Ruta de la Tapa que este año hacemos por fin, la novena edición, de alguna forma es hacer un recorrido, buscar una excusa para hacer un recorrido por el barrio de manera que podamos estrechar lazo la gente que trabaja por aquí, con vecinos, los vecinos con los vecinos, nosotros con los vecinos, las entidades.
Y una manera también de trabajar el estigma que tiene algunas veces en algunos sectores del barrio y que veamos de alguna forma que se pueden hacer diferentes actividades en el barrio, que se conozca, que se vean las diferentes partes del barrio, y que es una cosa lúdica que podemos compartir.
Evidentemente pasar un buen rato a menos y viendo un poco y compartiendo unos espacios que son de todo de forma de que lo disfrutemos y disfrutemos de nuestro barrio.
¿Y en qué consiste la ruta? Pues mira, lo que hacemos, como no se nos ocurre otra cosa, estábamos pensando hacer una ruta por las bibliotecas o por los bares.
Y entonces, al final, por un estrecho margen de votos, ganó hacer una ruta por los diferentes bares.
Y entonces hemos hablado con algunos bares de diferentes barrios que forman el Polígono Sur, hemos acordado con ellos...
Perdona, esto quiere decir que la bebida ha ganado a la lectura, ¿no? Queremos decir que la cultura es amplia.
Queremos hablar un poco de eso, de que es otra manera también de conocer el barrio, evidentemente.
Y si te das cuenta, pasamos por diferentes barrios que forman el Polígono Sur, que también es otra manera de que veamos que el Polígono Sur es una cosa muy amplia, un barrio muy grande, y hacemos ese recorrido por bares en los que vamos a pasar un día agradable y bonito.
Este año va a ser un domingo, va a ser el 6 de abril.
Eso te iba a decir, ¿por qué un domingo este año? Porque hemos pensado que era el día que más personas podían colaborar.
Porque la gente, por ejemplo, que vive en el Centro Universitario Floratristán, muchos de ellos se van los viernes a su pueblo a aprovechar el fin de semana.
Y entonces, bueno, ellos son vecinos también del Polígono Sur, y hablando con ellos, a la mayoría les venía mejor un sábado o el domingo.
Incluso algunos de ellos que se pueden incorporar el domingo, que se va a su pueblo y después vuelve el domingo por la mañana.
Y también hablando con algunos bares, con algunas entidades, también nos decían que para ellos era más fácil organizarlo fuera de los viernes tardes, que les podían venir con más problemas en su desempeño de los viernes tardes, los ambigús y las peñas.
Y entonces, al final, sumando cositas, decidimos hacerle un domingo, un dominguito a las 12, ya pasa el ángel y ya empezamos a dar una vueltecita.
¿Y esto tiene algún aforo? Era tu aforo, porque si es en la calle, entre comillas, ¿pero un límite de personas o es para todo? Muchas gracias por recordarme eso.
Sí es importante.
Sí es verdad que tenemos previsto como unas 60 o 70 personas que puedan colaborar como máximo.
Entendemos que va a ser una ruta, que no la vamos a hacer las 60 o 70 a la vez, sino que vamos a ir andando, paseando y viendo.
Pero sí, yo lo que pediría es que aquellas personas que estén interesadas, que tengan curiosidad, que quieran conocer un poco la actividad, conocer el barrio, conocer los vecinos y la gente que vivimos por aquí, que se comunique con nosotros, que utilicen los teléfonos que aparecen aquí.