

Description of La izquierda y los movimientos feministas
Plenaria: La izquierda y los movimientos feministas. Sábado 04/12/21, 19h (UTC+1)
Este acto forma parte de Ideas para cambiar el mundo, las jornadas de Marx21 2021, que se llevan a cabo principalmente el 4 y 5 de diciembre de 2021.
Presenta y modera: Kadijatu Dem Njie, activista antirracista y militante de Marx21
Hablan:
Nélida Molina, vocera de Trawunche Madrid (Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche)
Eva Alfama, activista de Barcelona en Comú
Fatiha El Mouali, activista feminista y antirracista
Marie Fauré, militante del Nouveau Parti Anticapitaliste, Bordeaux
Los últimos años han visto una ola de importantes luchas de mujeres, desde EEUU hasta India. En el Estado español, ha habido masivas movilizaciones por el 8M y frente al caso de “la Manada”. Sin embargo, estas luchas también plantean preguntas. ¿Cómo podemos ganar? ¿Qué hay que cambiar, sólo algunas actitudes, o todo un sistema social? ¿Cuál es el sujeto para conseguir la liberación de las mujeres?
Y ¿cuál debería ser el papel de la izquierda organizada en esta lucha? ¿Cómo evaluamos su actuación hasta ahora?
Hablamos de estos y más temas en esta charla.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Entonces gratis y fácil te parece no sé si te puedes quedar la sesión pero en todo caso empezamos con intervención y luego pasamos con la de las compañías madre la la mega ser amor humor breve porque tampoco tania estaba segura impartan noten preparada una intervención desmonta zona no mes visitamos la organización que esta sur nada y para un tema creo que voy escribir y a nivel de la mera intervención pues la resumen sino una patita reflexión queja referencias sobre total para mostrar coma donas musulmanas en el contexto occidental digamos podía esperar estrella que pasa es que estos dos días básica y que llevo como ente años en hablar francés y el primer día aquí sobre todo con los hijos de de mi prima pues bueno me salia una palabra en catalán otra en castellano una en árabe una una mezcla entonces saber lo que me va a salir ahora sí bueno goles posible hablar en castellano pero seguramente me saldrán palabras en catalán y y puede ser también en francés pues a lo que lo que decía era que primero felicitarte por la empresa la preparar nación de esta jornada y por el tema que está tratando esta tarde me hubiera estado con con vosotros y con vosotras pero bueno tenía este viaje dependiente y no y no tenía otra posibilidad de otra oportunidad de hacerlo que que que que estos días pues se ha explicado también de que no tengo la intervención bien preparada con sabía que no podía bueno que que tenía muy pocas posibilidades de participar con con vosotros y vosotras pero bueno igualmente comparto con vosotras esta pequeña reflexión en relación a al trato que estamos recibiendo las mujeres musulmanas sobre todo las que llevamos el pañuelo en el contexto occidental por parte de un sector de izquierda que en principio siempre se presenta como defensor de los derechos humanos de las libertades y tren la libre conciencia hola las libertades individuales y colectivas en general pero cuando se trata de nuestra libertad en en en usar el pañuelo en identificarnos como o presentarnos como mujeres musulmanas y y luchar al lado de las de compañeros y compañeras contra las injusticias pues nos encontramos con al discurso de odio y sobre todo el discurso estamos fondo por desgracia no solamente por parte de los hombres de pierda sino también por parte de las mujeres de despierta como he dicho antes de once de un sector concreto de izquierda y que últimamente se están utilizando es que son de origen inmigrante y que provienen de familias musulmanas también en contra nuestra la reflexión que quiero compartir con vosotras es que cuando muchas de estas mujeres se limite bueno estaban como obligadas a limitarse a sectores de de trabajo y a espacios en bici utilizados y y silenciados pues nadie nadie se interesaba por por ellas y no solamente esto eran como aquella