iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Galilea/Gabriela Lasanta "Aclaró" con Gabriela Lasanta
JAMES ALISON. TEÓLOGO, SACERDOTE, GAY Y PASTOR DE PERSONAS LGBTQ

JAMES ALISON. TEÓLOGO, SACERDOTE, GAY Y PASTOR DE PERSONAS LGBTQ

2/15/2025 · 01:38:13
0
189
0
189

Description of JAMES ALISON. TEÓLOGO, SACERDOTE, GAY Y PASTOR DE PERSONAS LGBTQ

“Antes de indignarte escucha, observa, aprende y mírate a ti mismo.” Gabriela
¡¡Gracias James por hacernos un espacio!!

El domingo 2 de julio de 2017, sonó el teléfono de James Alison . “Soy el papa Francisco”, escuchó en la bocina. “¿En serio?”, preguntó. “No, en broma, hijo”, le respondió la voz.
No era broma y sí era el Papa, quien llamó a Alison para ratificarlo como sacerdote para que continuara con el trabajo pastoral que ha venido realizando en favor de las personas LGBTQ+ en la Iglesia católica. “Quiero que camines con plena libertad interior, siguiendo en el espíritu de Jesús. Y te doy el poder de las llaves”, le dijo Francisco y, como es su costumbre, al final le pidió que rezara por él.
La llamada directa del Pontífice fue la respuesta a una apelación que había hecho Alison a una carta que, en 2015, le envió una oficina del Vaticano para prohibirle ser sacerdote, luego de una queja del cardenal de São Paulo. La ratificación papal validó el camino andado por Alison, quien a los 18 años se convirtió al catolicismo y, siendo gay, comenzó su vida sacerdotal en los ochenta.
Su itinerario eclesial y espiritual es para escribir un libro. Su fidelidad al llamado de Jesús al mismo tiempo que su tenaz resistencia a hacerse cómplice de la mentira propia y de la institución, le valieron cancelaciones. Escribió cientos de cartas, hasta que una de ellas llegó al Papa.
Desde entonces ha dedicado su pastoral a conciliar la relación de las personas LGBTQ+ con la Iglesia católica, partiendo de una verdad que es muy clara para él: “Lo LGBTQ+ no es algo odiado por Dios”, sino que “es sencillamente una variante dentro de la condición humana. Alison, que es doctor en Teología por la facultad de los jesuitas en Belo Horizonte, ha desarrollado su trabajo pastoral en México, Brasil, Bolivia, Chile, España y Estados Unidos. Nació en una familia evangélica y se convirtió al catolicismo en 1978. Fue religioso dominico de 1981 a 1995 y ahora es predicador itinerante, conferencista y acompañante de retiros espirituales.
Fue uno de los primeros sacerdotes en salir del closet, y vivir su sacerdocio sin negar su condición, más aún, enriqueciendo, como advirtió Francisco, la comunidad cristiana con el aporte de quienes vienen de siglos de marginación en la Iglesia y sin embargo han seguido sintiéndose sus hijos.
Quienes hemos conocido ese itinerario, sea cual sea la consideración que se tenga de la homosexualidad (desorden, enfermedad, trauma o condición existencial) sabemos que la primacía del amor es lo que cuenta y los diagnósticos son irrelevantes para Jesús..
Esto no es agenda woke, es agenda cristiana y humana.

Read the JAMES ALISON. TEÓLOGO, SACERDOTE, GAY Y PASTOR DE PERSONAS LGBTQ podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno voy a comenzar un ratito antes nuestro tema central, ya estamos en vivo creo, sí, a ver si
estamos en vivo, si estamos en vivo. Voy a comenzar un ratito antes nuestro tema central, antes de que
ingrese el padre James, para decir lo siguiente, un poco aclarar mi posición, no mi posición
ideológica, sino mi posición real, mi sentir, mi experiencia con este tema. Me parece que en temas,
sobre todo en temas delicados, es interesante expresar desde dónde habla uno. Esto sigue un
poco el consejo de Santa Teresa de Ávila, que siempre daba mucha importancia a la sinceridad
y a la realidad, es decir, partir de dónde se está. Entonces bueno, voy a contar mínimamente
mi historia con relación al tema de la homosexualidad, que fue bastante intensa en este
sentido. Bueno, básicamente porque ustedes saben, si no saben yo les cuento, he sido bailarina, estudiaba
danzas desde muy chico, danzas clásicas, estudiaba en la escuela de danzas del Colón, y bueno obviamente
allí tenía como bastante contacto, por decirlo de alguna manera, con chicos cuando era niña,
bueno eran niños, después cuando en la adolescencia con chicos, que ya tenían rasgos amanerados o
afeminados, como quiera que se lo que le diga la gente, de manera que bueno incluso después
entré a trabajar profesionalmente como bailarina en el ballet oficial y tenía como compañeros,
bueno el 95% de los bailarines del ballet oficial eran gays. Así que bueno, ahí yo tuve
un intercambio de compañeros con ellos, de manera que la homosexualidad
por ejemplo masculina nunca me generó rechazo ni nada por el estilo, en cambio sí por ejemplo a
mi padre que estuvo a punto de prohibirme entrar en el ballet juvenil cuando concursé y bueno hasta
ese momento, yo tenía 16 años en ese momento, hasta ese momento él no se había cruzado digamos con
el ambiente de bailarines y por lo tanto bueno nada, no le había causado el efecto que le causó
cuando una vez me fue a buscar y se encontró con todos estos maricones gays o como quieran llamarlo,
como quiera cada uno llamarlo, así que bueno por ejemplo a mí el tema de la homosexualidad nunca me
generó rechazo, pero sí en cambio he notado que me producía mucho rechazo o distanciamiento,
que se yo, mala homofobia en la homosexualidad femenina por ejemplo, si me resultaba desagradable,
nada del otro mundo, pero me resultaba desagradable, cuando yo detecto esto, este sentimiento como de
desagrado por decirlo de alguna manera, no esto no estaba en el ambiente del teatro porque ahí no
había lesbianas, pero nada cuando me encontraba en algún momento en una película viendo dos
lesbianas o lo que fuera, sentía un sentimiento desagradable de rechazo, entonces cuando yo
experimentaba estas cosas me di cuenta cuánto tenía que ver digamos la supuesta homofobia
emocional, cuánto tenía que ver con el conocimiento, porque qué pasaba, bueno con los gays varones yo
prácticamente había compartido mucho tiempo, los conocía, entonces los había incorporado
completamente a mi plano afectivo, pero con las gays mujeres o mejor dicho con las lesbianas no,
y bueno aparte yo era mujer entonces me resultaba muy desagradable imaginar que podría llegar a
ser objeto del deseo de otra mujer, esto quiere decir a mí me enseñó indagando en mí misma
me enseña que hay mucho en la homofobia o en el rechazo o en el enojo que a veces veo con mucha
virulencia la gente reacciona con este tema, tiene mucho que ver el nivel afectivo, el
emocional y también qué tipos de experiencias se haya tenido respecto de esto, yo tuve muy buena
experiencia con la homosexualidad masculina, de hecho tuve experiencias entrañables diría yo
de ver el afecto, el sufrimiento, el itinerario que ellos hacen, la búsqueda del bien, de la verdad
y de la belleza, bueno ni hablar las experiencias que tuve con Laura, una trans en la cárcel donde
trabajé un tiempo, creo que fue una experiencia realmente espiritual de encuentro con Jesús,
pocas veces he visto tan reflejada la presencia de Jesús en esta trans que en varias oportunidades
puso en riesgo su propia vida, literalmente no puso en riesgo, se cortó las venas porque
tenía SIDA para salvar a otros compañeros, al cortarse las venas la sangre de ella, muy tabú
en esa época todavía del SIDA, la sangre de ella generaba un espanto dentro de la cárcel,
llamaban inmediatamente al juez y ella entonces ahí podía interceder por compañeros que no tenían

Comments of JAMES ALISON. TEÓLOGO, SACERDOTE, GAY Y PASTOR DE PERSONAS LGBTQ
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!