iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santiago Camacho DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
JANE Y LOS MUERTOS VIVIENTES: Terror en el Far West

JANE Y LOS MUERTOS VIVIENTES: Terror en el Far West

6/12/2025 · 23:48
0
5.9k
0
5.9k

Description of JANE Y LOS MUERTOS VIVIENTES: Terror en el Far West

¿Qué pasaría si una epidemia zombie devastara el Salvaje Oeste? Yoel Solá, autor de "Jane", nos trae la mezcla más explosiva del año: pistoleros, pioneros y muertos vivientes en una novela que redefine tanto el western como el terror. Descubre cómo una mujer debe sobrevivir en un mundo donde los vivos dan más problemas que los "infectados", y por qué el Oeste americano era tan brutal que casi no necesitaba zombies para ser terrorífico. Entre duelos al amanecer y epidemias misteriosas, exploramos los paralelismos inquietantes entre aquella época bisagra y nuestro presente tecnológico. Una charla que te pondrá los pelos de punta... si es que te quedan después de escucharla.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939

Read the JANE Y LOS MUERTOS VIVIENTES: Terror en el Far West podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Para mí siempre es un auténtico placer recuperar a viejos amigos y ver cómo les va y ver cómo les ha ido la vida.

Sobre todo, a algún viejo amigo al que tuve el gusto de apadrinar en días extraños con su primer libro, su libro sobre Marilyn Monroe, que a mí me encantó y que dije tengo que traerle aquí y me cuenta que fui el primero en entrevistarle pero que hubo unos cuantos más y de eso me alegro.

Y ahora Joel Solá, que es este amigo, ha escrito ni más ni menos que una novela que se me antoja apasionante porque junta dos cosas que despiertan la imaginación. El salvaje oeste y los zombis, ni más ni menos.

Bueno, el salvaje oeste tiene sus cositas, recordaréis que hace unos programas y dice algo sobre dragones en el salvaje oeste, ni más ni menos.

Pues Joel Solá ha escrito Jane, que es... Bueno, nos lo va a contar él. Joel, bienvenido a Días Extraños.

Hola Santi, bueno, encantado de estar aquí de nuevo.

Zombis y el salvaje oeste, ¿cómo se te ocurre esta idea? Bueno, a ver, la génesis de la novela, yo sé que muchas veces la gente piensa que los escritores hilamos un montón de ideas sueltas y luego trazamos un mapa y hacemos una cosa muy loca, a veces es así, pero otras veces fue un chispazo.

En mi mente apareció la idea de salvaje oeste, zombis y una protagonista mujer.

Ya está, de hecho, la idea era esa línea, esos cuatro conceptos, recuerdo que lo apunté en la tapa de una libreta, en el cartón de una libreta y ahí quedó durante muchos meses hasta que luego, sinceramente, en unas vacaciones estaba un poco aburrido y por entretenerme empecé a escribir, luego lo fui ampliando y más o menos fue así.

De todas formas, el salvaje oeste lo conocemos por las películas y depende de la época, depende del director, depende de la temática.

Nos presentan un salvaje oeste diferente, casi no tiene nada que ver el salvaje oeste de las películas de John Ford ni con el salvaje oeste de los Spaghetti Western, por ejemplo, de las películas de Sergio Leone.

¿Cuánto hay de verdad y cuánto de mito en la historia del oeste? Bueno, a ver, como pasa con todo, por ejemplo, también con la edad media o épocas muy clásicas, muy icónicas, pues no sé, la época de la piratería, está todo como muy romantizado, muy lleno de clichés, muy lleno de estereotipos.

A ver, si ir más lejos a la imagen que tenemos clásica del oeste, son dos tíos, dos pistoleros, dos guaqueros, en mitad de una calle polvorienta y se lian a tiros y parece que hay incluso una liturgia muy marcada de cómo tiene que ser ese duelo, la gente está mirando, es la imagen más icónica que tenemos en la cabeza, pero fue una época bastante sucia en el sentido de que los hombres se mataban por una botella de whisky, un caballo o una mujer.

Y pongo ese orden porque creo que la botella de whisky y el caballo tenían más valor que la mujer, entonces cuando yo digo que fue una época muy sucia, de hecho en mi novela que se titula Jane, una historia de sangre y coraje en el salvaje oeste, lo de la sangre lo pongo un poco para introducir esa violencia, por eso digo lo de la suciedad, porque las peleas a lo mejor era una riña en una taberna de mala muerte con puñaladas por la espalda o era un tiroteo muy mal coreografiado, entiéndase la palabra, nada que ver con el cine, parece que los tiros siempre van a donde tienen que ir,

Comments of JANE Y LOS MUERTOS VIVIENTES: Terror en el Far West

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Mystery and other realities