Javier Guillén y el recorrido de la Vuelta: "es imposible complacer a todos"

Javier Guillén y el recorrido de la Vuelta: "es imposible complacer a todos"

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Javier Guillén y el recorrido de la Vuelta: "es imposible complacer a todos" description

podcast ciclismo deportiva


This audio is liked by: 22 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
Leonardo Rodriguez Garrido

buena entrevista, por favor la próxima le pide un encadenado mejor en la etapa unipuerto de Talavera, no es fácil ser el Director de estos eventos

Imágen de usuario
Anónimo

Me gustó la entrevista pero no entendí algo. ¿ Lo de no preguntar por la etapa de Talavera fue no por no hacerle sentir más incómodo o por no encontrar el momento? yo es que realmente es lo que menos entiendo de toda el recorrido. Con una etapa ahí algo más dura, algún kilómetro más pero sobre todo algún puerto más y hablaríamos de esa última semana y de la vuelta en general de otra forma...Enhorabuena por el podcast y la web!! saludos!

Imágen de usuario
Isidro Labeaga

Buena entrevista.

Imágen de usuario
Carlos Gomez Soria

buena entrevista como siempre. que hay que hacer para entrar en el sorteo

Imágen de usuario
Alexander San Martín

cómo siempre gran trabajo. Enhorabuena por la entrevista.

Imágen de usuario
Xavier Navarro

Enhorabuena por la entrevista, por no caer en adulaciones etc y gracias a Guillén, por no evadir las preguntas y explicar sus criterios

Imágen de usuario
Jon GL G L

Podemos pensar que la Vuelta nos complace con este recorrido pero si luego los corredores son grandes protagonistas pasará a un segundo plano estos comentarios.

Imágen de usuario
Anónimo

Exposición clara por parte de Guillén de qué Vuelta quiere. Discutible si es el modelo de carrera ideal para espectáculo y desarrollo de capacidades de los corredores. Lo que si que esta claro, es que cada carrera se ha convertido en un producto, y es el que cada organizador defiende y promociona. En el "producto Vuelta" veremos aspectos mejorables (distribución de etapas duras, km de cromo, etapas monopuerto...), pero también hay que decir que el que las carreras tengan un carácter diferencial hace que adquieran más valor.

Imágen de usuario
ACaldentey

Entiendo la postura pero hay muchas cosas que no tienen por qué ser así, habla de no poner un gran finde de montaña en la segunda semana, pues no, pero uno de los dos días si podría ser. Hemos visto que sin poner esos días podemos llegar a los últimos días con minutadas de diferencia y hemos vivido poco espectáculo durante la carrera. Dejarlo todo para el final no garantiza que sea un buen final

Imágen de usuario
Pablo Viñuela

Cera de la buena, defiende como gato panza arriba.

Imágen de usuario