
Javier Urra: Intervenciones terapéuticas en RECURRA-GINSO

Description of Javier Urra: Intervenciones terapéuticas en RECURRA-GINSO
RECURRA-GINSO es una organización sin ánimo de lucro, donde desde hace 14 años, Javier Urra es el director clínico y el presidente de la Comisión Rectora. La institución cuenta con tres centros distintos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Posiblemente me conozcas, me conozca, soy Javier Urra y hoy quiero hablar de las intervenciones terapéuticas en distintos ámbitos.
Yo he trabajado en la fiscaría de menores, soy profesor de la universidad, soy académico de número de la Academia de Psicología de España, trabajé en un centro de reforma muy complicado en Cuenca, puse en marcha un centro de educación especial en Villalba, en la Comunidad de Madrid y ahora desde hace 14 años soy el director clínico y el presidente de la comisión rectora de RecurraGinso. RecurraGinso somos 134 profesionales que trabajamos desde la pedagogía, la sociología, la psiquiatría, la medicina, la terapia ocupacional, la educación, la psicología, etcétera.
14 años. En 14 años empezamos con un centro terapéutico, centro terapéutico residencial que se encuentra a 69 kilómetros de Madrid en Brea de Tajo.
Es un centro con chalés, con piscina, con mucho espacio, con zona deportiva para jugar al voleibol, donde tenemos 13 bicicletas de montaña, pero los chicos están de verdad a gusto, queridos, atraídos por el propio grupo y por los profesionales, pero es verdad que están al fin sienten como que están privados de libertad, es decir, no se pueden ir porque quieran.
Son chicos que han desbordado muchas veces a sus padres, que a veces se levantan por la mañana y no quieren ir al colegio, al instituto, y están todo el día con los porros, pero por la mañana, que a veces son violentos y generan violencia en la calle o violencia filoparental, violencia ascendente con los propios padres.
Nos llegan chicos del ámbito de la salud mental, que nos lo mandan de los hospitales, pues yo que sé, el Miguel Servet de Zaragoza o cualquier otro, la Fe de Valencia, el Gregorio Marañón de Madrid, chicos obsesivos compulsivos, chicos con pensamientos inusitados y extraños, chicos con ideas autolíticas o que han intentado quitarse la vida.
Esta es la realidad del día a día, digo, donde el propio grupo se convierte no sólo en contenedor de conductas, sino en un referente de cambio conductual, cognitivo, emocional. El sitio es idílico, está muy bien, es una distancia perfecta de Madrid, no estamos cerca, 69 kilómetros, no estamos lejos, y los chicos se levantan, tienen que hacer su habitación, tienen que ducharse, cosa que no hacían muchas veces en su hogar.
Desayunan conjuntamente y luego ya tienen trabajo de grupo, como fue el día de ayer, que le molestó de una expresión de uno hacia el otro, de un gesto, o porque agradece el apoyo que recibió de otro compañero, y a partir de ahí se pasa cuatro horas de clase, cada uno con lo que está cursando en su colegio de la distinta ciudad de España, o instituto, ahí estudian todos, aunque tengan 17 años y ya no tengan obligación, porque la educación es obligatoria hasta los 16, pues se genera un ambiente de aprender, de motivarse, de mirar al futuro.
Centro terapéutico residencial. Los padres tienen que reunirse con nosotros dos veces al mes, vivan en Deusto o vivan en Santa Cruz de Tenerife, tienen que venir, a veces tienen una entrevista individual, a veces de pareja, a veces de familia grupal, y al menos una vez al mes tienen que ir al centro y hablar con la psicóloga o el psicólogo que está trabajando con su hija o con su hijo, y así vamos ensamblando para que cuando las cosas van bien, los chicos nos los llevamos a acampamento, en pequerinos, nos los llevamos a hacer 10 etapas del camino de Santiago, inclusive los padres pueden venir y estar cuatro horas por el centro paseando con su hijo, en otro fin de semana podrán a lo mejor sacar unas horas fuera del centro, cuando la cosa va más avanzada se lo pueden llevar un fin de semana o varios días, es decir, vamos implementando un cambio en conductas, en planteamiento de vida, en esperanza, porque nuestros chicos naturalmente que tenían mucho consumo a veces de porros, de cocaína, de cristal, pero en mi centro no hay, ni en el que yo vivo.
Comments of Javier Urra: Intervenciones terapéuticas en RECURRA-GINSO