STANDARD SEMANAL.- “Now´s the time” (Paul Williams-Art Blakey Quintet-Eddie Jefferson )JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- Ted Curson - Plenty Of Horn (1961).-JAZZ ACTUALIDAD .- Esta semana tendremos a PERICO SAMBEAT-OFRENDA-
PROG.Nº 666.-
Dos horas para el análisis y repaso a la historia y actualidad que generan esta música americana . Todo en el tono que acostumbra este programa, en dos secciones JAZZ ANIVERSARIO y JAZZ ACTUALIDAD importantes novedades y diferentes canales de comunicación que se ofrecerán al oyente.
STANDARD SEMANAL.- “Now´s the time” (Paul Williams-Art Blakey Quintet-Eddie Jefferson )
JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- Ted Curson - Plenty Of Horn (1961).-
Plenty of Horn es el álbum debut del trompetista estadounidense Ted Curson que se lanzó por primera vez en elsello Old Town en 1961.
Track listing
All compositions by Ted Curson except as indicated
1. "Caravan" (Duke Ellington, Irving Mills, Juan Tizol) - 2:59
2. "Nosruc" - 6:23
3. "The Things We Did Last Summer" (Sammy Cahn, Jule Styne) - 4:29
4. "Dem's Blues" - 3:45
5. "Ahma (See Ya)" - 4:24
6. "Flatted Fifth" - 3:37
7. "Bali Ha'i" (Oscar Hammerstein II, Richard Rodgers) - 4:00
8. "Antibes" - 5:07
9. "Mr. Teddy" - 5:15
Personnel[edit]
• Ted Curson - trumpet
• Eric Dolphy - flute (tracks 3 & 7)
• Bill Barron - tenor saxophone (tracks 1, 2, 4-6, 8 & 9)
• Kenny Drew - piano
• Jimmy Garrison - bass
• Pete La Roca (tracks 1, 2, 4, 8 & 9), Dannie Richmond (tracks 3 & 7), Roy Haynes (tracks 5 & 6) - drums
Theodore Curson (3 de junio de 1935 - 4 de noviembre de 2012) fue un trompetista de jazz estadounidense. [1] [2]
Curson nació en Filadelfia . [1] Se interesó en tocar la trompeta después de ver a un vendedor de periódicos tocar una trompeta de plata. [3] El padre de Curson, sin embargo, quería que tocara el saxofón alto como Louis Jordan . [3] Cuando tenía diez años, obtuvo su primera trompeta. [3]
Asistió a la Granoff School of Music en Filadelfia. [4] A sugerencia de Miles Davis , se mudó a Nueva York en 1956. [1] Actuó y grabó con Cecil Taylor a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. [1] [5] Su composición "Tears for Dolphy" se ha utilizado en numerosas películas. [6] [7] [8]
Era un rostro familiar en Finlandia, habiendo actuado en el festival Pori Jazz todos los años desde que comenzó en 1966. [2] En 2007, actuó en el baile del Día de la Independencia de Finlandia por invitación del presidente Tarja Halonen . [9]
Un residente de Montclair, Nueva Jersey , [10] Curson murió allí el 4 de noviembre de 2012. [2]
JAZZ ACTUALIDAD .- Esta semana tendremos a PERICO SAMBEAT-OFRENDA-
Perico Sambeat tiene mucho nombre en la escena española, lleva mas de veinte discos como líder demostrando su valía y ha tocado junto a músicos de la talla de Brad Mehldau, Kurt Rosenwinkel, Tete Montoliu, Michael Brecker o Pat Metheny entre otros.
Nosotros le venimos siguiendo a Perico Sambeat cuando podemos, y ahora nos alegramos de poder escuchar su última entrega ‘ Ofrenda’ donde se ha rodeado de un elenco de músicos de lujo. Son el pianista californiano afincado en Nueva York Danny Grissett, (Jeremy Pelt, Laïka Fatien), el bajista alemán de origen nigeriano Ugonna Okegwo (René Marie, Tom Harrell) y el batería neoyorkino E.J. Strickland (Herbie Hancock, Cassandra Wilson).
Cuatro maestros que desde luego no tienen que demostrar nada y tan solo deben dejar que la música fluya para obtener un gran disco de jazz del bueno.
El repertorio consiste en once temas que parecen ser del propio Perico Sambeat, el dato no aparece referenciado en el disco, y a mí me parece que cumplen con las expectativas.
Jazz contemporáneo con muchos toques neoyorkinos y algo de sabor latino demuestran el gusto de Perico y su gente.
Ya desde el inicial y elegante ‘Ofrenda’ que mezcla sabiamente el blues con lo latino con mucha soltura o ese pequeño homenaje a Coltrane que es ‘Dwarf Steps’ (pasos de enano) todo suena fluido y cálido.
Hay sitio para baladas como ‘Majoun’, ‘Implorar’, con mucho sabor a jazz clásico estadounidense, o la final ‘Elegia’ un sentido mano a mano con Grissett.
Entre los demás temas podemos hablar de la rítmica ‘Nigromante’ con mucho sabor latino, la nerviosa ‘Impasse’ o ‘Gateway’ que ya grabo junto a Joe Magnarelli.
Otro buen disco de Perico Sambeat que no defrauda, te puede gustar mas en otras facetas, pero nunca baja el listón.
Comments