

Description of Jennifer Padrón 19.03.25
Hablamos con Jennifer Padrón de la reciente publicación de su primer poemario, "De camino a casa".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Mirilla, con Jerónimo Romero y Domingo Martín.
Hoy miércoles 19 de marzo en la Mirilla Red Agüímez, descubrimos, les descubrimos y presentamos a una nueva autora de Nuestra Tierra que acaba de publicar y presenta recientemente su primer libro, su primer poemario que lleva por título De Camino a Casa y su nombre es Jennifer Padrón Hernández, de profesión trabajadora social y ahora también metida de lleno en el mundo de la escritura. Jennifer, muy buen día. Buen día. Gracias por estar con nosotros, te damos la bienvenida, por supuesto, cariñoso y cordial a Estemacía, esta emisora municipal y además gracias a esta entrevista pues descubrimos y presentamos a una nueva autora de Nuestra Tierra, en este caso tú, así que cómo te sientes en este, no sé si en esta primera entrevista, un medio de comunicación, una emisora de radio. Bueno, primero que nada encantadísima de poder compartir el espacio y este ratito y la verdad que llevo ya un par de ellas pero siempre con esa sensación de la novedad, de poder abrir un espacio nuevo para poder llegar a más personas y desde la gratitud de poder contar con ellas.
Muy bien, pues nosotros también agradecidísimos por contar contigo hoy en Estemacía, esta emisora municipal, para dar cuenta de tu primer libro, en este caso tu primer libro, el libro de poemas titulado así, De Camino a Casa, De Camino, perdón, a Casa. Cuéntanos de qué trata este libro, qué contiene el mismo. Bueno, pues De Camino a Casa es, podemos decir, un viaje al interior, un viaje a esas profundidades, a todo aquello que anda en nosotros y que muchas veces no le damos paso y un poco nace de un proceso de enfermedad en el que un poco esa parálisis que genera el cambio de lo que es la vida que llevamos en el día a día, pues permite la apertura de otras tantas cosas, como decimos, que a veces no atendemos, a las que no le damos prioridad y que van pidiendo paso, pues en este caso fue a través del cuerpo y a través de ese proceso. Es un libro, por lo tanto, que surge de experiencias personales. Sí, totalmente. O sea, fue algo que nace del interior, de esa parálisis, del cambio, de cuando ya, pues, un poco lo que nos sumimos en el día a día, que muchas veces es el hacer, pues ya no tiene cabida.
Lo único que nos queda es entregarnos a lo que a lo que acontece y permitir que la vida también, cuando pasan esas cosas, pues despierte otras áreas y en mi caso, pues, se despertó a través de la escritura. Por lo tanto, este libro ha supuesto para ti, tu primer libro, tu primer poemario, ha supuesto para ti como una especie de liberación. Yo diría que sí, porque además me ha permitido abrir partes de mí misma, que quizás, pues, uno que vive mucho, vivimos muy compartimentados, en base a las etiquetas que nos ponemos, la imagen que mostramos muchas veces y este libro es como esa apertura de, oye, pues una persona es esto y es esto con todo y ya no hay cosas que tapar, no hay nada que esconder, no hay nada que maquillar. Es como un libro a pecho descubierto, por decirlo así, o como se dice en una parte de libros, como una pequeña catarsis personal, en la que de repente se da una apertura global, ¿no? A mostrar cosas que pueden parecer íntimas, incluso, o que forman parte de eso, de lo que muchas veces, pues, parece que nos hace más pequeñitos y que escondemos, pero que desde aquí, pues, lo que han permitido es esa liberación y ese reconocimiento, ¿no? También personal.
Y el título del libro, De Camino a Casa, ¿qué se debe, Jennifer? Porque De Camino a Casa ha sido ese viaje al interior, o sea, al final vivimos muchas veces hacia afuera, hacia eso, hacia lo que acontece en el día a día, hacia las niñedades y nos olvidamos de cuidar el interior de cada uno, lo que realmente es importante para nosotros, aquellas cosas que tememos, que amamos y entonces De Camino a Casa es como esa vuelta a la esencia más pura de cada uno, en este caso a la mía, ¿no? Pero es la que compartimos todo, esa esencia que muchas veces descuidamos, pues, sumidos en el día a día. ¿Cuántos poemas contiene este libro? El libro tiene 100 páginas y diría que la mayoría, creo que 90, podría decir. ¿Poemas cortos, poemas largos? Hay de todo. A los hay más cortitos y los hay algo más extensos, en otro lado es un poco más extenso. La mayoría es de muy fácil lectura. ¿Largo o corto? Dependiendo de cómo te pillan en ese momento, ¿no? Y de la profundidad también, porque claro, los hay que aunque sean cortos, el nivel de profundidad es grande, entonces también hay que transitar eso.
¿Y por qué precisamente has querido plasmar estos sentimientos, esta experiencia personal, a través de la poesía? Pues mire, le diría que cuando estuve en ese proceso,