
Joaquín Coll, poeta. Encuentro de poesía en Costean.

Description of Joaquín Coll, poeta. Encuentro de poesía en Costean.
El domingo 16 a las 11 de la mañana en Costean, se revivirá a Joaquin Cioll a través de sus poemas de un viejo poeta y de la cuenta pendiente que Joaquín dejó con la biblioteca de Costean. Hablamos con Kati García Bragado, Sol Martínez y Alfonso Ordín.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Oye, qué bien viene esta música para hablar del acto que va a tener lugar este próximo domingo, 16 de marzo, en Costean. Yo ya le he cogido cariño a Costean porque la verdad es que hacen cosas muy originales, en este caso para recordar la figura de Joaquín Cole y esos cuadernos de un viejo poeta que fueron presentados hace poco menos de un año y tengo el placer, en primer lugar, de presentar, voy a ir por orden de organización, a Sol Martínez. Sol, ¿qué tal? ¿Cómo estamos? Bien, bien. ¿Cómo estás? Bien.
Y por otro lado estoy muy contenta porque Katy García-Bragado cuando le decimos Ben lo deja todo, o sea que la verdad es que no sabes la alegría que tengo. Katy, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien. Muchas gracias por venir. Bueno, Alfonso Ordín, muy buenos días. Alfonso Ordín fue uno de los culpables, ¿verdad? De que estos cuadernos de un viejo poeta vieron la luz, ¿verdad Katy? Así mismo. Oye Sol, cuéntame cómo nos hemos embarcado en esta aventura maravillosa.
Es una aventura maravillosa y una ocasión muy muy especial para la biblioteca de Costean porque Joaquín, que ya había venido a presentar sus otros libros de gastronomía y de la relojería de Las Cellas, pues se animó a hacernos un pequeño recital que no llegó a poder hacer personalmente y por eso es como maravilloso que gracias a la colaboración de Alfonso Ordín, de Katy, de Severino Pallaruelo, Juan Carlos Ferré, hemos coordinado un poco la actividad de poder hacer una lectura pública en el espacio de la biblioteca como un recuerdo.
Muy bonito, ¿no? Un recuerdo muy bonito. Cuando estuve yo en, hace poquito ¿verdad? Que estábamos en la biblioteca de Costean, me decías pues es que tiene que venir aquí Joaquín Col, de alguna manera tiene que venir aquí Joaquín Col porque hay una especie de cuenta pendiente, ¿verdad Sol? Sí, un poco sí. Es no recuperar porque Joaquín siempre estará con nosotros pero tenerlo ahí en la luz de sus versos es, personalmente para mí, es un refugio y un consuelo.
Oye, hablábamos antes con Alfonso, claro, yo le decía lo que a mí me había parecido el libro, lo cercano que a mí me parece, lo leíble y lo legible que me parece la poesía de Joaquín y me decía Alfonso, no sabes lo que me alegro. Oye, ¿qué respuesta habéis tenido en estos en estos meses desde que se publicó el libro y desde que pudimos comprarlo y leerlo? A ver, ¿quién me cuenta? Katy, a ver. Bueno, yo creo que a la gente le ha gustado, lo que pasa es que la poesía pues hay que reconocer que no es fácil de leer y hay que estar un poco acostumbrado.
Yo, cuando hablo con las personas que tienen el libro, pues siempre les digo que lo lean dos veces, que no lean una vez solo el poema, que lo lean dos veces porque llega, son poemas fáciles, son difíciles, pero hay que profundizar un poquitín. También te digo, Katy, que yo creo que son los poemas ideales para iniciarse quizás en la poesía, por algo que comentábamos antes con Sol, porque no son herméticos, porque son bastante descriptivos, porque sobre todo a la gente de Barbastro le describen un paisaje que conoce, ¿verdad? Y eso es muy bonito y es muy accesible.
Sí, sí. Yo creo también que la poesía, y en especial la de Joaquín, es un poco como las canciones y la música, que no es que la repitas y reiteras, sino que la disfrutas y la saboreas cada vez que la lees. Cada vez que la vuelves a leer encuentras matices y cosas, porque también hay como un diálogo, como lector o lectora, que encuentras conversación, o sea, encuentras pensamiento, sentimiento, reflexiones. Alfonso, ¿cómo lo ha vivido estos años, estos meses, tras la publicación de L'Hora de Coquinar? Bueno, estos meses, yo estoy un tiempo aquí, otro tiempo estoy fuera.
A mí lo que más, yo con Joaquín tuve una convivencia durante cuatro años intensa con Joaquín y con otro amigo, un amigo de él y mío también, Pedro Liete, y cuando Cati me dijo la intención, me dio más de 800 poemas de Joaquín. Que tenía esa parte muy complicada, esto ya lo hablamos en su día con Cati. Entonces, yo tenía mucho miedo, sabía de estos poemas, porque me lo había dicho él, porque me había hecho preguntas sobre cosas de Barcelona, que iba a presentarlo, que iba a decirlo.