iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Joaquin Merlo- Biotecnologo especialista en cáncer e IA @laurasverdlick 11-12-2024

Joaquin Merlo- Biotecnologo especialista en cáncer e IA @laurasverdlick 11-12-2024

12/12/2024 · 16:17
0
13
0
13

Description of Joaquin Merlo- Biotecnologo especialista en cáncer e IA @laurasverdlick 11-12-2024

Joaquin Merlo- Biotecnologo especialista en cáncer e IA @laurasverdlick 11-12-2024

Read the Joaquin Merlo- Biotecnologo especialista en cáncer e IA @laurasverdlick 11-12-2024 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cambiamos de temática y nos vamos ahora a hablar de ciencia y particularmente de inteligencia artificial la verdad es que la inteligencia artificial es algo de lo que todavía sabemos poco y de lo que imaginamos mucho y un poco nos asusta nos asusta el devenir que pueda tener el convertirnos a todos en algoritmos el poder predecir cuestión es bueno lo cierto es que también tiene una utilización muy muy concreta para la ciencia y en ese campo en el de en el que junta la biotecnología y la vía informática está trabajando el licenciado en esas dos materias biotecnología y vía informática joaquín merlo que es este investigador del conicet y trabaja en el equipo del prestigioso doctor gabriel rabinovich merlo está investigando inteligencia artificial y su aplicación al cáncer así que le damos la bienvenida qué tal este joaquín un gusto tenerte aquí para hablar de este tema que bueno tan técnico y obviamente senos se nos escapa pero que parece muy promisorio verdad muchas gracias por recibirme del voto otoño y sí muchas veces también discutiendo con bueno obviamente con con mi familia con mis amigos con mis alumnos en general lo poco lo lo que nos da miedo o tal vez a lo que conocemos y me invito en este sentido a que todos se metan un poco con con lo que es inteligencia artificial ai está al alcance de todos eso es lo bueno pero bueno obviamente como todo o sea las herramientas que que se van desarrollando tecnológicas pueden ser buenas o malas depende cómo se utiliza no y esto es una revolución tecnológica igual que fue el internet hace veinti tantos años igual que fueron las redes sociales hace diez años y yo creo que todos podemos incorporar en nuestras vidas en distinta medida y que puede ser beneficioso para todos nosotros en particular lo que buscamos hacer es aplicarlo a lo que es el diagnóstico el tratamiento y lo que llamamos la clasificación de los pacientes con los que trabajamos en el sentido de bueno puedo usar inteligencia artificial para trataba de describir como es un paciente para tratado de definir o decidir que tratamiento darle y qué tratamiento no para tratar de maximizar esa esa opción terapéutica y tratar de darle la mejor el mejor tratamiento posible y cómo es que opera en ese sentido para llegar a ese resultado de dar el mejor tratamiento posible la inteligencia artificial que proceso facilita bien terminó un consumo que se habla mucho y que está muy asociado a la inteligencia artificial que la big data la data básicamente es como un campo de la informática que se dedica a recopilar muchísima información muchísimos datos este y utilizarlo es esa cantidad jian de datos a para para hacer básicamente análisis estadísticos y es el tipo de machine learning en nosotros aplicábamos ya bueno obviamente desde que se creó en unas computadoras y empezó a hacer de uso masivo del internet de los desarrollos tecnológicos que permiten tener mayor poder computacional estos discos duros que igualan mucha información todo eso permite que se genere y que a la vez se pueda almacenar muchísima muchísimos datos nosotros bajamos por ejemplo con datos de pacientes de su edad de su género el estadio que presenta la enfermedad registros más de tipo biológico por ejemplo algún análisis de sangre algún análisis de mutaciones y son muchísimas las variables biológicas que nosotros manejamos de estos pacientes y lo que tratamos de hacer con machine learning inteligencia artificial es como combinar todas información para encontrar patrones entonces sabemos que por ejemplo un paciente que tiene tal patrón de mutación está el patrón de parámetros bioquímicos tal patrón de estadio o grado de agresividad de un tipo de cáncer porque el cáncer de pulmón cáncer de melanoma bueno con todo este perfil contrasta características biológicas podemos asumir que ese perfil se va a relacionar con una respuesta a ciertos tratamientos y una no respuesta a otros tratamientos y eso lo logramos a partir de utilizar muchísima información muchísimos pacientes que sabemos si respondieron a nuestros tratamientos

Comments of Joaquin Merlo- Biotecnologo especialista en cáncer e IA @laurasverdlick 11-12-2024
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!