
Jonatan Baldiviezo @jonatanbaldivie (Abogado, Fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad) Unas Cuantas Verdades

Description of Jonatan Baldiviezo @jonatanbaldivie (Abogado, Fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad) Unas Cuantas Verdades
Jonatan Baldiviezo @jonatanbaldivie (Abogado, Fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a hablar con Jonathan Valdiviesso, abogado fundador del Observatorio de Derecho de la Ciudad.
¿Qué tal, Jonathan? ¿Qué tal? Buen día, gracias por la invitación.
No, gracias a vos, Jonathan.
Contanos un poco, ¿cómo estás viendo vos esta situación? Ustedes son parte de alguna querella, ¿verdad? Sí, nosotros presentamos una denuncia penal el día sábado.
Todavía no nos constituimos como creyentes, porque para ser creyentes tenemos que ser unos denunciados directos, ¿no? Sí, es una denuncia como ciudadanos de Argentina, porque estamos frente a delitos de acción pública.
Bien. ¿Y una denuncia ante quién? La denuncia se presentó ante, en los Juegos Federales Criminales, y terminó salteado el Juego Federal número uno a cargo de la jueza Sabina de Cubría, que el día de ayer fuimos a, nos citaron a ratificar esa denuncia para que, bueno, comisen las medidas que decía tomar tanto la jueza como el fiscal, ¿no? Esperamos que de forma inmediata actúen para resguardar las pruebas que creemos que se pueden estar ocultando o perdiendo.
Bien. ¿Y qué es lo que ven ustedes atrás de toda esta maniobra? ¿Qué delitos pueden sospechar o pueden determinar? Bueno, el día sábado, cuando presentaba la denuncia penal, habíamos denunciado que se debería investigar toda la situación relacionada con el lanzamiento del token Dibra como una gran estafa, una mega estafa, la más grande en criptomonedas a nivel mundial, enmarcada en una asociación ilícita.
Para nosotros no hay dudas de que hubo una mega estafa y que hubo una asociación ilícita.
El gran debate público que ha generado estos días es cuál es el rol del presidente, mi ley, en esa asociación ilícita, ¿no? Cada vez que pasan los días hay más indicios de que ha sido parte de esa asociación ilícita.
Incluso el financista Hayden McDavis casi lo pone a mi ley como el organizador de todo esto.
Cuando en sus entrevistas responde que él tiene 100 millones de dólares y que está esperando la instrucción del presidente, lo pone como casi jefe de lo que ha sucedido, ¿no? El que tenía la organización, él y su equipo de esta situación.
Pero también mi ley cuando realizó una entrevista el día de lunes reconoció otro tipo de delitos.
Reconoció que él ha cometido otro tipo de delitos.
Por ejemplo, delitos relacionados con el orden financiero.
Él contradictoriamente en la entrevista menciona que para despegarse de la estafa, menciona que los que invirtieron plata sabían que se sumaban o invertían en un casino, ¿no? Invertían como en un instrumento altamente volátil y especulativo.
Pero eso no fue lo que él promocionó.
Él no promocionó una MemeCoin.
Él promocionó una criptomoneda con un proyecto serio de fondo que era justamente financiar pibes para incrementar la producción nacional.
Claro, esa es la gran contradicción que yo también percibí y que a mí me llamó poderosamente la atención.
Jonathan, él cuando hace el tuit lo hace promocionando un proyecto para promocionar inversiones.
Y cuando declara ante Jonathan Biale, primero dice que él impulsa la tecnología y que es un amante de la tecnología, es un soñador o un...
Tecno-optimista.
Tecno-optimista, exactamente.
Y por eso impulsa la tecnología y por eso lo promovió.
Pero después niega que lo promovió porque dice que está...
Digamos que... niega ver lo promedio, dijo que lo difundió solamente y dijo, bueno, que se joroven, es un casino.
Eso cualquiera puede ganar y puede perder.
Pero no era lo que él había dicho en el tuit.
En el tuit dijo que no era un casino, que era una inversión segura.
Entonces creo que ahí está metiéndose en una contradicción jurídica que lo puede llevar a cualquier lado, ¿no? Bueno, esa contradicción es justamente el delito contra el orden financiero, ¿no? Que es cuando uno con noticias falsas, engaños, generan un activo financiero en que mete su valor.
¿Cómo se llama el delito? ¿Cómo se llama? Delito contra el orden financiero.
Contra el orden financiero.
¿En dónde está previsto? ¿En el Código Penal? En el artículo 309 del Código Penal.
Ah, bueno, interesante.
Porque ahí sigue, es un delito que no exige, en cierta forma, otros elementos de estafa, ¿no? No exige que hayan damnificados.
Lo que exige es que alguien transmita información falsa, como hizo el presidente.
El presidente sabía que era un casino y transmitía información falsa de que era una criptomoneda con un sustento detrás de un proyecto.
Y sabe que con su posición y con la promoción de ese tuit iba a generar el incremento del valor del token, porque iba a incrementar la oferta.
Claro.
Como economista que es.
Entonces, ahí está.
En esa entrevista directamente reconoció la comisión de su delito.