iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Kiroleros Kiroleros
Jone Alsua primera colegiada de Álava nos trae historias del fútbol alavés: choznas, remiendos y canciones

Jone Alsua primera colegiada de Álava nos trae historias del fútbol alavés: choznas, remiendos y canciones

5/13/2025 · 41:42
0
77
0
77
Kiroleros Episode of Kiroleros

Description of Jone Alsua primera colegiada de Álava nos trae historias del fútbol alavés: choznas, remiendos y canciones

Historias del fútbol de antes con Iñaki Álvarez Ircio

Read the Jone Alsua primera colegiada de Álava nos trae historias del fútbol alavés: choznas, remiendos y canciones podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Otros 100 años de gloria y de amor correspondido! Ay, Kirtsio.

Que es bonito saludarle cuando está ahí en Salinillas, rodeado de pinceles y cuando está en Benidorm.

Pero ¿cómo nos gusta…? Rodeado de arena.

¿Cómo nos gusta cuando viene aquí? Con sus ojos azules tras azules deportivo a la vez.

Exacto, exacto. ¡Eguno, chico! ¡Eguno! ¡Muy buenas! ¿Qué tal? ¿Qué tal las Navidades? ¿Habéis pasado bien? Las Navidades han estado fantásticas. Muy bien.

Es la última vez que estoy aquí. No era Navidad.

No es verdad. Viniste con Peyo hace poco.

Viniste con Peyo… Tienes mala memoria, eh.

Igual es eso. Lo que pasa es que has estado rezando en esta semana y se te ha hecho largo.

Sí, estuve en el conclave, sí. Vale.

Ya sabéis que mi abuelo era afrovispo y bueno… Y por un pelo no saliste, ¿no? Me dicen.

Bueno… Bueno, que no te dejaron entrar.

Que no te dejaron entrar.

Has visto que tenemos algunos garabatos todavía, eh.

Hay unos cuantos. Hay unos cuantillos más caguelares.

Mira, mira. A Mono… Ah, tenemos que quedar con él.

Acabamos de encontrar el momento bueno para quedarnos con ellos.

Esto lo teníamos que tener… Hay que dejarlos tranquilos ahora.

No es momento. ¿No es momento? A ver si mañana… Joder, pegamos el pistoletazo de salida, como Dios manda, y repetimos, porque, vamos, está la cosa un poco chunguilla, eh.

¿Te está dando miedo? Tú eres un hombre valiente, hombre.

Nos van a sobrar puntos.

Más que miedo, a mí me preocupan más las dudas.

¿Las dudas? Sí, porque el miedo… Le he conocido 3 veces, o sea, le he visto a la vez en el regional que me va a dar miedo.

Pero lo que más me… Eso son las dudas que genera el equipo.

Entonces, a estas alturas, a falta de 3 partidos… Joder, pues ya los quieras o no… No, nada. Hay un poco de tensión, pero bueno.

Yo estoy confiado, no tengo dudas.

Será lo que tenga que ser. Correcto.

Vale, hoy nos traes invitada, lo cual nos gusta mucho y, además, nos vamos a ir a… Hace unos cuantos añitos.

Eso es.

Y, además, alguien que se encargó de romper esos techos de cristal, estas historias que ahora vemos árbitras por los campos de fútbol.

Y no nos choca, pero en aquellos años seguro que sí.

Preséntanos a la invitada. Eso es, mira.

Volvemos un poco a la historia, como empezamos en Chiloré, hace 4 o 5 años, hablando un poco de la historia.

Luego hemos hecho un recorrido, durante este tiempo, con jugadores.

Pero ahora damos otro pasito atrás porque el Deportivo Valadez es una familia por encima de todo y dentro del organigrama no solo son los jugadores, tenemos gente que ha pasado, aparentemente, en un segundo plano, los que están detrás del escenario.

Y entonces yo conocí a nuestra invitada, Yone Alsúa.

No recuerdo por qué ni cuándo, pero me imagino que sería, como siempre, motivada por el Deportivo Valadez.

Yone Alsúa pertenece a la primera colegia de aquí, en Álava.

Es hija de uno de los directivos más importantes que ha tenido el Valadez, de los que tienen mucha historia.

Me imagino que estarás escuchándome a alguno de los que ya peinamos canas.

Se acordarán mucho de Cándido Alsúa, el padre de Yone y de Rosalina Marcos, su madre, que era de las que viajaba con la paca y tal.

Entonces, ella me lo ha explicado un poquito todo, yo solo voy a hacer la presentación.

Pero bueno, como homenaje a Cándido, para descansar.

Pues no sé, salió la amistad con Yone, hablamos, está un par de veces en Salinillas, me ha contado historias y me pareció muy interesante revolver un poquito el baúl de los recuerdos del Álava, prestigiéndolo en este caso de jugadores.

Ya tendremos, ¿no? Correcto. Sí, sí.

Hay muchas maneras de repasar la historia.

Y aquí, Yone, Egunon, buenos días.

Buenos días.

Vemos que a ti te llega esto de la pasión por el fútbol.

Pues desde casi recién nacida, ¿no? Sí. Bueno, mi padre no me llevaba a los columpios, me llevaba a Mendizorroza.

Yo he pateado, he jugado en Mendizorroza con mis hermanas, claro.

Lo que no está escrito.

O sea, yo jugaba al oeste con las puertas de hoja que había en los baños.

Ajá.

Y a partir de ahí, mi padre nos arrastró a toda la familia a colaborar y a formar parte de lo que era la familia del Álava de ese entonces, ¿no? Eh...

Es que yo he hecho de todo en el Álava, con mi padre.

Y en Mendizorroza, jugando por allí.

¿Te recuerdas tu escenario habitual de juegos? Desde pequeñita era Mendi, ¿eh? Es que yo, antes de nacer, ya era del Álava.

Así de claro, porque mi padre ha sido siempre del Álava.

Bueno, del Álava y de varios equipos muy modestos de victoria, que ahora ni existirá, me imagino.

Entonces, eso, mi padre no...

Comments of Jone Alsua primera colegiada de Álava nos trae historias del fútbol alavés: choznas, remiendos y canciones

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Fun and entertainment