
Jorge Diego Satto, Secretario de Turismo del Gobierno de Entre Ríos @EntreRiosTurism 23-5-2025.mp3

Description of Jorge Diego Satto, Secretario de Turismo del Gobierno de Entre Ríos @EntreRiosTurism 23-5-2025.mp3
Jorge Diego Satto, Secretario de Turismo del Gobierno de Entre Ríos @EntreRiosTurism 23-5-2025.mp3
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Todos pensamos, y bueno, está ya, no les digo terminando, pero en la recta final del mes de mayo, ya estamos medio como todos, empezando a mirar agenda y a armar planes para las vacaciones de invierno.
Así que, ¿qué les parece si nos subimos al auto, ponemos primero y nos vamos hacia Entre Ríos? Y nos va a llevar de la mano a alguien que es quizás la voz más autorizada, porque es el Secretario de Turismo de Gobierno de la provincia de Entre Ríos, Jorge Diego Sato.
Hola, Jorge, hola desde acá, Ale Peñalba te saluda.
Muy buenas tardes.
Bien, bien, muy bien.
¿Cómo estás? En Paraná, Entre Ríos.
Bueno, un poquito agotado quizás, pero muy contento porque venimos de dos días muy intensos, ya está terminando, quedan pocas horas para hacer el cierre de lo que fue la goda de oro del Congreso Nacional de Favebit, un evento turístico de muchísima, muchísima trascendencia que empezó ayer jueves y hoy está terminando a las 10 de la noche ahí en el centro de convenciones en la ciudad capital de Entre Ríos, Paraná.
Bueno, te agradecemos doblemente entonces hacer una pausa en el medio de esa actividad.
Pero esos encuentros, ¿cuánto definen diseñar políticas, que haya actividad, encuentros que reúnan a las voces oficiales con los privados para promover el turismo? ¿Cuánto mueve la aguja? Bueno, este es un evento muy particular, no sólo por su envergadura, por su trayectoria, Favebit, que es la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, anualmente realiza su congreso.
Esta fue la edición número 50 del congreso, por eso hablamos de goda de oro.
Ese congreso se viene realizando desde el año 72, con un par de interrupciones por pandemia y demás, en distintas ciudades del interior del país, nunca en capital federal.
Es un congreso absolutamente federal.
Por ejemplo, aquí en Paraná reunió más de 1.300 agentes de viajes, imagínate, más de 1.600 personas, sumando periodistas, autoridades, y en paralelo hicimos la asamblea también del Consejo Federal de Turismo, con lo cual estuvieron los 23 ministros de turismo de todas las provincias.
Bueno, acompañó a Daniel Scioli, Gustavo Jani, Diógenes de Urquiza de Deportes, el gobernador Rogelio Frigerio, o sea, fue un evento muy importante.
Este evento, sí, define muchas cosas.
Lo que pudimos mostrar en este río durante dos días fue, como te decía, Paraná, el epicentro del turismo nacional, y bueno, así se generan espacios para, por supuesto, formaciones, conversaciones, intercambio de saberes, iniciativas, visiones, proyectos, muchísimas, muchísimas charlas de diversos temas.
La reunión de todos esos agentes del universo privado como el del público, con el peso de los nombres que nombrabas recién, da cuenta de lo relevante que es la industria del turismo en este siglo, ¿no? Por supuesto, la importancia también y la revalorización de lo que es la esencia del turismo, que es como la profesionalización, ¿no? Yo digo, a veces dan un ejemplo, ubica mejor las cosas.
Si vamos a hacer una casa, vamos a contratar un arquitecto, si vamos a hacer el tema de salud, vamos a sacar una radiografía y vamos a asistir, claro.
Bueno, si vamos a hacer un viaje, está bueno también asesorar.
Y la pandemia, además, la pandemia viene a refrendar eso que decís, ¿no? Porque es cierto que uno puede viajar solo, pero la pandemia nos confirmó que hay determinados viajes que uno puede hacer solo y que hay otros que no, que necesitás el asesoramiento y el respaldo detrás.
Ahora, respecto de Entre Ríos, aprovechemos estos minutos para hablar de Entre Ríos.
Bueno, tenés que hablar de toda la provincia, la provincia tiene muchos, muchos puntos, pero...
La provincia tiene una ascensión geográfica importante, 17 departamentos, más de 70, 80 destinos consolidados.
Es difícil y se da mucho tiempo hablar de Entre Ríos, tanto de los destinos como de los productos.
Pero bueno, intentamos siempre hacer una síntesis de lo importante que tiene una ascensión geográfica muy particular, muy cercana.
Mientras tanto estamos viendo unas imágenes como para ayudar.
Por un lado, pesca, playas, termas, historia, porque veíamos el Palacio Urquiza.
Estamos viendo también viñedos, ¿hay viñedos también? Recién acabo de dar una charla sobre la historia de los viñedos, los viñedos de Entre Ríos, los trajo Urquiza para que les dese una idea.
Y bueno, después estuvieron frenados durante algún tiempo por cuestión legal, un impedimento que había.
Y a partir del año 2000 renacieron, y hoy hay más de 60, 70 viñedos en 11 de los 17 departamentos hay viñedos.
Comments of Jorge Diego Satto, Secretario de Turismo del Gobierno de Entre Ríos @EntreRiosTurism 23-5-2025.mp3