

Description of Jorge Fonte 17.02.25
Hablamos con el escritor Jorge Fonte, autor de "Yo, Florentina de Llarena".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Geoff Florentina de Llarena, es el título de un nuevo libro, nueva publicación que presentamos hoy en Magazine La Merilla de Radio Guime, es un libro que se publica bajo el sello de la editorial IDEA de Santa Cruz de Tenerife y cuyo autor es el escritor Jorge Fonte Padrón, que hoy está con nosotros para dar cuenta de este libro.
Jorge, muy buen día. Muy buenos días. Gracias de nuevo por estar con nosotros, ya allí estuviste también en este magazine, la anterior temporada del mismo, presentando pues tu publicación, tu libro anterior, así que re bienvenido a esta emisora municipal, Jorge. Muy bien, bien hallado y gracias por llamar.
Geoff Florentina de Llarena, libro centrado en la figura de quién.
Florentina de Llarena era una chiquilla, bueno, una niña de 12 años que vivió en la laguna en el siglo XVIII, pertenecía a la clase alta, a la nobleza lagunera, a la aristocracia lagunera, y como era costumbre en la época, con 12 años la obligaron a casarse con un miembro de su familia, con un hermano de su padre, el problema es que este hermano de su padre tenía casi 30 años más que ella, entonces digamos que, aunque fuera costumbre en la época, como decía, porque era la forma que tenían de mantener o conservar el patrimonio familiar dentro de la propia estructura y que no viniera alguien de fuera y se llevara terrenos o riquezas o títulos nobiliarios, bueno, pues ella reaccionó de una manera un tanto peculiar y de ahí el porqué de la novela y el interés de la novela, y bueno, peculiar fue que intentó mancillar el nombre de la familia, el buen nombre de la familia, ya que le habían, por decirlo de una manera, robado su infancia, pues ella dijo, bueno, pues yo voy a intentar robarles a ustedes el prestigio y el buen nombre, y entonces fue una vida bastante escandalosa, permitiendo que cualquier persona que pasara por debajo del balcón de su casa subiera a su alcoba y se acostara con ella, y tuvo numerosísimos amantes durante aquella época.
¿Y su vida se desarrolló así hasta el final de sus días? No, así estuvo unos años, hasta que ya el escándalo era tan mayúsculo que acabaron encerrándola en un convento, precisamente en el convento de las Catalinas, en La Laguna, y bueno, ella tuvo una reconversión, una vez dentro del convento, tuvo una reconversión espiritual y acabó aceptando lo que era la palabra de Dios, lo que era la figura de la religión, hasta tal punto que fue nombrada, ya con muchos años, ella vivió todo el resto de su vida, vivió más de 50 años dentro del convento, pero llegó a ser priora en varias ocasiones del convento de las Catalinas, y al final, cuando falleció, donó toda su fortuna al propio convento, o sea que tuvo una catarsis dentro del ámbito religioso y acabó aceptando la palabra de Dios como la única y verdadera, y arrepintiéndose un poco de su pasado un poco livinidoso.
Así que estamos hablando de un personaje absolutamente real.
Sí, sí, sí, sí, está basado en hechos reales, Florentina Llarena existió realmente, de hecho todavía la familia, o sea el apellido Llarena es un apellido bastante conocido, bastante popular en la laguna, y que son descendientes de esta familia, de este núcleo familiar, entonces son hechos reales, yo me basé totalmente en acontecimientos reales, lo que pasa que sí es verdad que hay mucha parte de la historia de Florentina que se desconoce, y que yo como novelista pues he rellenado esos huecos con mi inventiva, pero siempre intentando basarme en la realidad.
Jorge, ¿dónde tiene su origen, su punto de partida este nuevo libro? Bueno, yo estaba en el archivo histórico provincial de la laguna, investigando mi novela anterior para Joana Belén Mar, y ahí hice amistad con uno de los archiveros, que es muy conocido, y además es una persona que está en su salsa porque le apasiona la historia, que es Carlos Rodríguez, y él me contó la historia de Florentina.