
Jornada de puertas abiertas en Radio Torredonjimeno: CEIP San José de la Montaña (19-5-25)

Description of Jornada de puertas abiertas en Radio Torredonjimeno: CEIP San José de la Montaña (19-5-25)
Nueva jornada de puertas abiertas en Radio Torredonjimeno dirigida al alumnado de 6º de Primaria. El CEIP San José de la Montaña es el tercer centro que nos visita en visitarnos. Nos comentan sus sensaciones al conocer la radio, su aficiones y mucho más.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Seguimos por aquí, ya estábamos comentando anteriormente que estas jornadas de puertas abiertas continúan hoy lunes con un montón de niños que llegan desde el colegio San José de la Montaña.
Yo veo aquí a mi compañera Sonia Delgado, que no sé cómo está.
Sonia Delgado, ¿qué tal? Muy buenos días.
Yo estoy muy bien, buenos días.
Te veo ahí...
Rodeada de juventud, niños y niñas de 11, 12 años.
11, 11.
Todavía no han cumplido los 12 y bueno, creo que para algunos y para algunas es su primera experiencia aquí en la radio y creo que les está gustando y que puede ser que piensen en dedicarse a esto, ¿por qué no? Bueno, como bien decía Manuel Luis, estamos ya en nuestra tercera jornada de puertas abiertas, el tercer colegio que nos visita esta semana.
También estarán con nosotros colegios tanto el miércoles como el viernes y la próxima semana también el lunes y el miércoles, así que todavía nos quedan muchos niños y niñas que pasen por las instalaciones de Radio Torredón Gemeno para que conozcan tanto las infraestructuras, nuestros espacios, como también lo que hacemos aquí.
Y sin más, damos paso a este primer grupo porque hoy tenemos a 24 y porque hay una persona, un niño o una niña que no ha venido a clase porque estaba enfermo o enferma, no sé si es un niño o una niña, un niño, así que tenemos que hacerlo hoy más rapidito porque tenemos el tiempo justo y muchos niños y niñas que nos cuenten cómo están viviendo esta visita.
Primero, a ver, ¿cómo te llamas? Eduardo Sánchez.
Eduardo que se ha quedado antes diciendo, porque como hemos pasado por el estudio de grabación, que yo no he salido, no he hecho nada, no te preocupes porque todo el mundo va a hacer cosas.
¿Y tú ahí sin auriculares? Estabas fastidiadísimo.
¿Qué pasa conmigo? ¿Qué pasa conmigo? Bueno, ¿qué tal? ¿Cómo llevas la mañana aquí en la radio? Muy bien.
¿Te está gustando? Sí.
¿Qué es lo que más te ha gustado, te ha llamado la atención? Pues que voy a salir a la radio y me gusta.
¿Te habías salido alguna vez por la radio, Eduardo? Hay aquí compañeros que ya se han pasado por la radio, que nos lo están diciendo, pero tú es tu primera experiencia, ¿no? Y ¿qué tal? Pues bien.
¿Te estás pasando bien? Claro.
¿Has toqueteado muchas cosas? Los micrófonos, los auriculares.
Sí.
Sí, ¿no? Bien.
A ver.
Hola, me llamo Nacho y pues… ¿Qué tal? ¿Cómo lo llevas? Bien.
¿Sí? ¿Te está gustando esto de estar aquí en la radio? Sí.
Nacho, tú has estado en el patín, ¿no? Has dicho, ¿no? ¿Y qué tal? Sí, he estado aquí con mis compañeros hablando y pues… ¿Cómo va el patín, por cierto? Bien.
¿Sí? Bueno.
Estamos en cuartos de final de la Copa de Diputación y pues a ver si la ganamos.
Muy bien.
Hola.
Ahora sí, Valeria.
Allá sí te van a escuchar tu padre y tu madre.
A ver.
¿Qué les dices? No.
Eh.
Bueno, Valeria.
Que Valeria está así como un poco timidilla.
Cuéntanos, ¿cómo te lo estás pasando? Muy bien.
¿Sí? Sí.
Pero Valeria, tú no estés tímida.
Si tú ya te conoces esto de memoria casi, ¿no? Sí.
Tú ya has estado por aquí hablando en la radio y eres una profesional ya de esto, ¿no? Sí.
Bueno, ¿qué has venido a contar en otras ocasiones aquí a la radio? Con el patín.
Viva España.
También.
Y este.
Tenemos que escuchar también a tus compañeras, ¿vale? Tú ya has hablado.
Ahora después hablan más.
¿Qué más? ¿Qué me comentabas? Con el fútbol, ¿no? Sí.
Venimos Andrea y yo, los entrenadores, porque hay Alevín B y Alevín A.
Y vinieron también el capitán del B y el capitán del A.
¿Y qué tal? Bien.
¿Y tú? Madre mía, se ha arrimado tanto a la mesa.
Brasero no hay, te lo digo, ¿eh? A ver, cuéntame.
Recuérdame tu nombre.
Andrea Villar.
Andrea, ¿qué tal? Bien.
¿Sí? Sí.
¿Es tu primera vez aquí en la radio? No, es mi segunda.
¿Ah, sí? A ver, Manolis, ¿te suena ya de deporte? A ver, ¿de qué? También del patín, ¿no? Sí.
También del patín.
Tenemos aquí a unas jugadoras estupendas.
Muchos de fútbol sala y, además, me decían que siete, ¿no? Dentro de lo que sería vuestra clase, ¿cómo me decía, Valeria? Fútbol sala.
Fútbol sala, sí.
¿Cuánta gente juega al fútbol sala de tu clase, decías? Siete.
Siete.
Tenemos aquí buena representación del patín.
Bueno, venís del Colegio San José de la Montaña y quería que también me comentarais en una clase donde hay tantos niños y niñas porque yo creo que junto al Olivo es, creo que la clase es más numerosa.
¿Cómo os lleváis? Bien.
Bien.
Bien.
Sí, bien.
No me lo crees mucho, Valeria.
Sí, ¿no? Sí, sí.
No, hombre, soy buenos compañeros.
Depende.
¿De qué depende? Como la canción de Jarabe de Palo.
¿De qué depende?
Comments of Jornada de puertas abiertas en Radio Torredonjimeno: CEIP San José de la Montaña (19-5-25)