iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By WomenNow SANTANDER WOMENNOW: El Podcast
José Andrés y Pepa Muñoz, dos chefs contra el hambre

José Andrés y Pepa Muñoz, dos chefs contra el hambre

9/30/2021 · 19:14
0
25
0
25

Description of José Andrés y Pepa Muñoz, dos chefs contra el hambre

Sus caminos se cruzaron al inicio de la pandemia cuando, en mitad de la crisis sanitaria, explotó también la emergencia social y Pepa Muñoz empezó a colaborar con World Central Kitchen, la ONG creada por José Andrés en 2010 y por cuyo trabajo ha recibido el premio Princesa de Asturias. En esta entrevista, los dos chefs hablan sobre el desafío de combatir la desigualdad desde los fogones. José Andrés, afincado en Estados Unidos desde que tenía 21 años, dueño de una treintena de restaurantes y dos estrellas Michelin y medalla Nacional de Humanidades, se ha convertido en uno de los activistas y filántropos más famosos de Estados Unidos. Comprometida con la cocina tradicional y con rescatar los sabores olvidados desde su restaurante, El Qüenco de Pepa, Pepa Muñoz es además presidenta de la Federación de Cocineros y Reposteros de España.

Read the José Andrés y Pepa Muñoz, dos chefs contra el hambre podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La alimentación tiene que ser desde ya un tema mucho más importante a nivel de cada país a nivel de cada gobierno la alimentación es inmigración estación de trabajo es medio ambiente es salud es lucha contra el hambre es el haberme quien somos es el alimento ción empieza a tener un tema que oler hagamos la importancia que requiere o va a ser parte de muchos de los problemas que puedan foto no parecía real ya una realidad porque lo todos los días pero tú mismamente tu tu tu tu tu mente no te dejaba todavía comprender o alcanzar la dimensión de lo que estaba haciendo yo creo que eso pasó después tu el día a día lo hacías daba de comer quedar lo que sabía hacer lo que tenía que hacer en ese momento porque tu país te necesitaba era la manera de hacerlo lo que sabíamos hacer era eso hace dar de comer hola soy lourdes garzón directora de o enmendado y acabamos de escuchar a josé andrés y apesta muñoz dos de nuestros cocineros más internacionales en santander enmendado le reunimos de forma virtual pepa desde madrid y josé andrés desde washington maría josé barrero subdirectora de mujer hoy moderar el coloquio hablaron de dos caras del mismo problema el hambre y el desperdicio alimentario santander casa así es lourdes fue un placer contar con la participación de ambos josé andrés que este año recibe el premio princesa de asturias de la concordia nacía precisamente en asturias se crió en cataluña y llegó a estados unidos consola veintiún años pero apenas dos años después ya había abierto su primer restaurante washington hoy tiene una treintena y cuenta con dos estrellas nichelín además ha recibido la medalla nacional de humanidades de los estados unidos de manos del presidente obama y la revista time lo incluida dos veces entre las cien personas más influyentes del planeta de pan muñoz es una de nuestras grandes cocineras comprometida con la cocina tradicional y con rescatar los sabores olvidados es una grandes es hora de los productos de proximidad que son la auténtica bandera de su restaurante el cuenco de pepa además es presidenta de la federación de cocineros y repostero es de españa desde el inicio de la pandemia pepa colaboró con wolf central quiten la ong creada por jose andrés en dos mil diez esta ong proporciona comida a la las personas afectadas por catástrofes naturales y ha desarrollado una labor en con mi hablé durante la pandemia en todo el mundo me gustaría pedirle ahora josé andrés que hagamos un poco de memoria o alza el tranquilicen nació hace once años pero no como una ong para atender situaciones de emergencia sino como una iniciativa para formar a futuros cocineros cual era exactamente tu objetivo generalmente centro aquí se creó y ese fondo en el en el limbo en la intersección entre una emergencia humanitaria y salir de esta emergencia en haití después del terremoto que acabó con la vida de cientos de miles de personas y destruyó en miles sino occidente de hogares en varios barrios cercanos a puerto príncipe es el momento que que que yo aparecí no tanto con ganas de ayudar sino con ganas de aprender y empecé con una organización que se llamaba central que el señor maravilloso llamaba que se llama que fue la era era barman bartenders y vio que había mucha pérdida de alimentos en los hoteles en principalmente y él vio que si esa comida que no se tocaba y que muchas veces sacaba la basura simple endesa comida esos que a veces llegaban a la cocina que mi madre o te hubiera utilizado para hacer salsa de tomate sin problema ellos tomarles que también se acaban desechando y tirando que de golpe podríamos poner todos ellos de día de estar una cocina central traer a los indigentes traer muchas veces esa gente que acababa de salir de la cárcel sin ninguna posibilidad de trabajo por como están creando creadas las muchas veces las normas sociales que parece que alguien que sale de la cárcel ya no lo podemos contratar nunca más cuando son personas tan o más validadas que uno mismo y empezó a atraer a esas personas la cocina con una misión muy clara hablamos todos de desperdicio de alimentos es bueno tenemos que empezar a hablar más de no desperdiciar vidas y si conseguir luchar contra esos alimentos que sacaba lanzando la basura conseguimos brindan la posibilidad a personas a pertenecer a la sociedad a sentirse que forman parte del de endesa ciudad y de en la

Comments of José Andrés y Pepa Muñoz, dos chefs contra el hambre
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!