iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Villena MQR COPE VILLENA MQR - PROGRAMAS Y ENTREVISTAS
JOSE FERNANDO DOMENE VERDÚ - POESÍAS (1975-1995)

JOSE FERNANDO DOMENE VERDÚ - POESÍAS (1975-1995)

5/12/2025 · 14:26
0
22
0
22

Description of JOSE FERNANDO DOMENE VERDÚ - POESÍAS (1975-1995)

El doctor en Lingüística e Historia Contemporánea presenta este mismo jueves a las 20:00h en la Biblioteca Municipal "Miguel Hernández" su libro más personal: Poesías (1975-1995). Un recopilatorio de su trayectoria como poeta durante más de 20 años que nos descubre una parte hasta ahora desconocida del autor.

Read the JOSE FERNANDO DOMENE VERDÚ - POESÍAS (1975-1995) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Desde los servicios centrales informativos de Copevillena MQR, hoy tengo el placer de tener en los micrófonos de nuestra emisora José Fernando Meneverdú, que me ha traído una sorpresa. Se lo estaba diciendo yo, que me ha alegrado el día, porque es habitual, por así decirlo, tener a José Fernando Mene con nosotras presentando los libros, pero en esta ocasión es un libro muy especial, porque yo creo que no se van a esperar de lo que vamos a hablar.

Evidentemente José Fernando nos tiene muy acostumbrados a hablar de historia, a hablar de cultura, a hablar de patrimonio, pero si les digo que José Fernando Meneverdú va a publicar o ha publicado ya y va a presentar un libro de poesía, pues es algo, José Fernando, yo te lo decía micro cerrado, que no me esperaba, no me esperaba.

Hace unas semanas hablábamos de ese libro que has escrito en esta ocasión para el quinto centenario de la ciudad y me decías tengo algo entre manos pero no te voy a decir el qué. Hoy lo tengo y es una antología de poesías desde 1975 hasta 1995. José Fernando Meneverdú, enhorabuena y bienvenido. Gracias. Cuéntame, porque es verdad que no me lo esperaba.

Me has dicho es un libro cortito y cuando he leído el título mi cara habrá sido de sorpresa total, porque es verdad que no relacionamos tu nombre en esta ocasión con la poesía y es un libro de poesía tuya, propia, personal, que ha visto la luz esta misma semana. ¿Cómo surge? Porque me has dejado no nada.

Eso no lo sabe la gente, pero yo fui poeta antes de ser historiador, antes de escribir historia, pues yo desde los 13 años que empecé a escribir poesía y luego lo que pasa es que, bueno, estuve escribiendo, escribiendo, era algo muy personal, no lo decía, pues hasta que dejé de escribir en 1995. Dejaste relegada a la poesía y nos centramos en la historia, en la otra parte, y nos has regalado muchísimos libros sobre historia, pero sí que es verdad que, yo te lo decía hace un momento, es quizá tu parte más personal, porque es verdad que un libro de historia, pues evidentemente algo nos roza, porque es parte de nuestra cultura, pero cuando te sientas a preparar un libro sobre poesía propia, es otro cantar.

Claro, claro, sobre todo, bueno, este libro lo fui preparando a lo largo de los años, a lo largo de 20 años. Que se dice pronto. Sí, poco a poco, poco a poco, y yo me guardaba las poesías que escribía, poesías, por supuesto, muy personales, en fin, de las cosas que me pasaban entonces, de todo, y eso pues se quedó ahí, lo tenía en el armario, guardado, con la intención de publicarlo algún día, pero no me atrevía, no me atrevía, me daba un poco de vergüenza.

Es que lo estábamos hablando, al final la poesía hace que los escritores, que los poetas, muestren una parte de sí, o sea, que se desnuden ante el público que les va a leer, y al final no tiene nada que ver con publicar un libro de historia, evidentemente. No, no tiene nada que ver. Y me imagino que tratar de recopilar toda esa poesía que tenías escrita durante 20 años y transformarla en un libro, también ha sido un proceso arduo, ¿verdad? Sí, sí, porque he hecho una selección, evidentemente.

Yo empecé a escribir, ya he dicho, con 13 años, naturalmente las poesías que escribí entonces no las he publicado en este libro. No, pero hay de dos años después, quiero decir, con 15 años ya tenemos alguna para que también se vea, yo creo, que esa evolución, ¿no?, a lo largo de 20 años, en la forma de escribir poesía.

Sí, desde el principio, casi desde el principio, cómo fui evolucionando en todos los aspectos, hasta que ya pues llegó un momento en que ya dejé de escribir porque me puse ya con otras cosas, me puse ya, me dediqué a la investigación de historia, de tal, y se me fue la inspiración, porque yo escribía cuando estaba inspirado.

Yo eso de escribir por rutina, no, no, me venía la inspiración y me salía, y ya está, y si no me venía la inspiración, pues no escribía, evidentemente, ¿no? Y luego eso fue una de las pases, y luego pues fui aprendiendo también a lo largo de ese periodo a escribir poesía, es decir, empecé con una poesía más libre, un verso más libre, sin ser libre del todo, pero bueno, y, pero luego ya me fui acostumbrando a escribir poesía con su métrica, con su rima, de una manera más clásica.

Comments of JOSE FERNANDO DOMENE VERDÚ - POESÍAS (1975-1995)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings