
José Manuel Cabrera (Canarias): "La motivación del alumnado es importante, pero el trabajo también"

Description of José Manuel Cabrera (Canarias): "La motivación del alumnado es importante, pero el trabajo también"
No es fácil sacarle titulares a José Manuel Cabrera. Docente, inspector de Educación, presidente de la asociación de inspectores Adide y ahora viceconsejero de educación de Canarias, gobernada por el Partido Popular. Podríamos hablar de una calculada ambigüedad, pero no, Cabrera es un convencido del equilibrio y la moderación y se zafa hábilmente de cada brete en el que intento meterle.
Equilibrio y moderación. El viceconsejero quiere huir de la polarización con que se abordan los debates educativos.
Con respecto a la digitalización, "no hay que dar bandazos. De igual modo que al principio hubo mensajes ilusos sobre los beneficios que iba a traernos la incorporación de dispositivos, ahora no podemos caer en el catastrofismo".
También apuesta por el equilibrio entre la motivación del alumno y el esfuerzo que hay que exigirle, entre las metodologías activas y la transmisión de conocimiento de toda la vida. De hecho, nos sorprende en un responsable educativo del PP ("no me metas en un lío", se ríe), elogiando la Lomloe en cuanto que la ve como una ley que recoge velas y que vuelve a dar importancia a los saberes básicos, la comprensión lectora y las matemáticas. A la leyes socialistas anteriores se les había ido la mano con las metodologías activas y demás, nos dice.
Hasta aquí los guiños al adversario político porque una cosa es predicar y otra dar trigo. Cabrera se lamenta de que la promesa de Sánchez, tras los nefastos resultados de PISA, de repartir a las comunidades autónomas 500 millones de euros para refuerzo de lengua y matemáticas haya quedado en menos de 100. El resto lo tendrán que poner las comunidades, como siempre.
El viceconsejero también apela a la moderación ante el debate abierto en la Comunidad de Madrid sobre la jornada escolar o sobre la transición a los 12 años a los IES. "No creo que el tipo de jornada repercuta en el aprendizaje. En todo caso, no se trata de abrir debates que están cerrados". Y sobre la transición a los 12 años: "Tal vez fue un error, pero ahora no podemos volver atrás. En todo caso, habrá que disponer recursos para que esa transición sea lo mejor posible".
Cabrera asume, sin demasiadas excusas, los históricos malos resultados de Canarias en PISA o TIMSS pero no se rinde al fatalismo: "Canarias va a salir de esa última posición". Como ya ha salido de los puestos de cola que ocupaba en tasa de abandono hasta lograr situarse en 2024 en la media nacional. Todo un logro, para aquella región, viniendo de donde viene.
Casi al final, aparece el inspector y su particular cruzada contra el exceso de burocracia y la mejora de la eficiencia en la gestión: "Hay que mantener solo los trámites esenciales".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los no se tenga que perder tanto tiempo en papeleo claro decían que que ahora estamos en tres problema grave o tres cuestiones que tenemos que afrontar era la inteligencia artificial por ser charlaremos ahora otra era la demografía la pérdida de alumnado en las aulas y en los centros educativos y la otra del cambio climático las tres estamos canarias está de moda debemos hacer si el camino y me digan las infraestructuras también hemos tenido bastante estábamos charlando con josé manuel cabrera hemos reemplazado así ya de lleno que les viceconsejero de educación de canarias muchas gracias por venir a la charleta educativa inspector no bueno profesor inspector presidente de adi de de una de las asociaciones de inspectores durante un tiempo y ahora viceconsejero de canarias y yo me veo obligado voy a hacer de malo tiene esto que han sido los reyes hace poco pero tengo que tener un poco de carbón porque porque bueno una vez más y canarias no está bien posición nada en las en las estudios internacionales verdad primero en los que evalúan competencias o conocimientos no como como pisa o things donde está me salen siempre y a la cola verdad sí es una obviedad que así y sobre todo lo que es la clasificación nacional entre comunidades para al final estamos siempre a esa cola lo sabemos y por eso estamos tomando decisiones y estamos afrontándolo no queremos estar con paños calientes sino decir vamos a mejorar de una vez las causas de qué canarias está en ese en ese puesto y porque sigue aunque tenemos una tendencia positiva tenemos la tendencia de que nos estamos acercando a los niveles de la ve al nivel medio de españa pero aún así seguimos en esa clasificación en las últimas posiciones las causas son históricas son causa culturales y económica de un índice de analfabetismo en canarias alto un aspecto también económico cultural y claro eso conlleva que a medida que que van pasando los años podemos ir acercándonos porque cada vez pues las generaciones que llegan vienen con mejores estudios los últimos estudios que que que con que nos llegaban pues decía que por ejemplo aquellos el abandono educativo del alumnado donde los padres tienen estudios primarios con respecto a donde los padres tienen estudios universitarios o superiores era catorce veces superior es decir que que abandona ya solamente en el índice de abandono educativo se ve eso canarias bien históricamente desde más lejos podemos decirlo así y por eso tenemos que hacer un esfuerzo mayor para llegar a esa media que que consideramos que es la que nos corresponden según el esfuerzo y según el trabajo que están realizando todo el profesorado en canarias pero que no coloquen qué dices no me da la sensación de que aquí estuvo también el consejero de de baleares que está en una situación parecida y no quería escudarse en excusas porque es verdad todo eso sino que queréis poneros manos a la obra no ha tratado porque si no cada uno que se queden en la excusa pues al final no mejora si no vamos a esconder nada ni vamos a veces que solamente una tendencia positiva y quedarnos ahí no queremos salir especie de fatalismo nos dice bueno es que no podemos canarias no puede salir de ahí de esa última posición canarias va a salir de esa opción vas haciendo más salir esa es ese lo tenemos un objetivo estratégico de mejorar sabemos lo que hay que hacer hay que mejorar las competencias matemáticas la comprensión lectora desde el primer día que tomamos posesion este nuevo equipo lo tuvo claro había que mejorar eso y a raíz de ahí se han generado diversos proyectos que están ahora mismo en marcha de supervisar de asesorar de acompañar al profe sonado de aportarles recursos para que el alumnado aprenda más y mejor y llevará un tiempo pero estamos seguros que si seguimos en esa línea pronto empezaremos a ver los resultados y canarias sandra a