

Description of Joy: La primera niña probeta
Nuevo capítulo de ‘Ciencia y Cine’ en en el que abordamos la crónica de un hito histórico: el nacimiento en 1978 de Louise Joy Brown, la primera 'niña probeta' del mundo, y los 10 años de arduos esfuerzos que lo hicieron posible. "Joy", la nueva película de Netflix, narra los hechos desde el punto de vista de Jean Purdy, la joven enfermera y embrióloga que trabajó con el científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe para ganarle la batalla a la esterilidad con la fertilización 'in vitro' (FIV).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Oh en aragón radio ágora con marcos ruiz oh no muy buenas cómo están bienvenidos la hora de la ciencia y de la investigación en aragón radio como nos gusta decir y también por extensión el momento de la divulgación científica y es que es verdad todos hacemos particularmente en este programa hacemos un esfuerzo por contar la ciencia de forma amena cercana sencilla pa era el gran público al que nos dirigimos pero es que además en este programa tenemos secciones que son divulgación pura y dura y contamos en particular con un camino diferente distinto para acceder y disfrutar del conocimiento y ese camino es el cine cine televisión series por supuesto la ciencia ficción la literatura que es el origen de todo esto las grandes historias hechas para ser contadas en la pantalla a los libros en distintos formatos en este capítulo vamos a ilustrar la historia de la primera niña probeta del mundo comienza agora hoy ciencia y cine ciencia el cine con javier millán como no javi bienvenido cómo estás hola muy bien y tú qué qué alegría me da esta esta sintonía la vas a aguantar un poquito porque sabía que les das pensando me encanta me encanta además de alegría va la cosa porque hoy te tengo que hablar de una película titulada yo y que que yo y en inglés es esa alegría que bueno que bueno es que esta historia es la alegría de la vida nunca mejor dicho esta historia que ya hemos anunciado un poquito así que ya no hacemos spoiler y nada más tenemos que entrar en materia a levantar el telón e ir a por a por esta historia nos tenemos que para obtenerla para verla para disfrutarla nos tenemos que ir a plataformas de streaming verdad sí en esta ocasión tenemos que ir a netflix y te tengo que confesar que la película joy es la que mejor se acerca al método científico es una película que además de ser muy entretenida muy propio de la plataforma netflix que hace películas pues para pasar el rato pero esta esta película es muy divulgativa muy educativa y encima al final acabas con una sonrisa de lado a lado qué más quieres no es una película de dos horas de duración eso sí tengo que advertir te cuentan en dos horas la investigación que llevó más de diez años a la hora de sacarla adelante que bueno pues es que es una forma de invitar lo que siempre decimos con nuestros podcast con los capítulos de radio con los programas con las secciones con las pe películas esto se trata de de invitar a la gente a que aprenda más y disfrute más en este caso como decimos de la historia de la primera niña probeta del mundo así se conocidos han cumplido cuarenta años si no me equivoco y un poco más de cuarenta y seis sí porque nació en el setenta y ocho cuarenta años si no me falla la memoria y para eso podemos recuperar un podcast te a cuidarse que dedicamos a esto también cuarenta años de la del nacimiento en españa puede ser no sé si si no me falla si no me falla la memoria o sea cuarenta y seis años del primer nacimiento en manchester esta historia nos la cuentas ahora los datos los repasos una hora y cuarenta años de del primer niño que nació en españa por esta técnica que fue revolucionaria es así javi si es así estas haciendo un poco de spoiler al final de mi sección porque además voy a hacer un viaje en el tiempo a esos cuarenta años atrás en el telediario luego luego lo escucharemos de momento vamos con el tráiler de la película que que ya verás que que tiene un tono delicioso la tregua por el trabajo que trae la batalla