
Juan Carlos, ha vuelto a pasar - Economía Directa 13-7-2018

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freepresupuestos alemania psoe monarquía déficit rey juan carlos cni defensa gasto militar extradición Donald Trump Puigdemont villarejo corinna zu sayn-wittgenstein ave a la meca dossieres
This audio is liked by: 77 users
Comments
en el tema de los empjeados públicos os veo desinformados.....
Tienen para gastar 400.000 millones cada año. Si de ahí no se puede recortar... y encima con deficit. Una ama de casa gestionando eso les daria una lección , habría q PRIORIZAR GASTOS.Con 6000 Mill les das 500 €/mes a un millón de personas,Se podría hacer el mismo trabajo con la mitad de empleados públicos, hay muchísimos puestos intermedios que su preocupación única es el pincho de tórtilla y la cerveza de media mañana.Se pasó a tener 3.000.000 más de parados durante la crisis en el sector privado, del sector público solo fueron 50.000.
Tienen para gastar 400.000 millones cada año. Si de ahí no se puede recortar... y encima con deficit. Una ama de casa gestionando eso les daria una lección , habría q PRIORIZAR GASTOS.Con 6000 Mill les das 500 €/mes a un millón de personas,Se podría hacer el mismo trabajo con la mitad de empleados públicos, hay muchísimos puestos intermedios que su preocupación única es el pincho de tórtilla y la cerveza de media mañana.Se pasó a tener 3.000.000 más de parados durante la crisis en el sector privado, del sector público solo fueron 50.000.
Llevo 40 minutos y no espero más, PROGRAMON. Como siempre grande Jordi Llatzer. El resto muy bien también.
Os escucho habitualmente y en este programa en concreto me ha parecido de los más interesantes que he escuchado en esta temporada, en particular los temas de de las presuntas ilegalidades del rey emérito, el déficit y también la cuestión de los empleados públicos. Creo que este último tema debería ser tratado en un programa de forma más exhaustiva y si es posible con con alguna o algún experto que lo conozca de primera mano para hablar de acceso, condiciones, sueldos y trabajo efectivo, porque como os he escuchado, es una cuestión de la que no se quiere o no se debe hablar. Gracias.
Tenemos suficientes médicos, enfermeras y maestros que son el grueso de la administración para hacer eso de repartir?
Totalmente de acuerdo con lo de que hay que repartir el empleo público. El empleo público es de todos y al servicio de todos.
Con respecto a los funcionarios quería comentar una cosa. Eso de que siempre va a querer ser funcionario es incierto, y algo típico de vuestro punto de vista a español dónde si la mayoría quiere ser funcionario (o mejor dicho trabajar para la administración pública, que hay mucho más que funcionario tenemos interino, personal laboral, cetera. pero los llamaré funcionarios) en España está viendo un proceso de deflación impresionante, es lo que yo trabajaba hace 20 años la microinformatica, mis compañeros están ganando lo mismo que yo hace 15 años. ¿cómo va equipararse a ese salario? ¿bajarías los sueldos de los funcionarios? en España habido un proceso de despolitización y creación de sindicatos verticales, con una lucha sindical escasa cuando no nula. Mientras tanto los sindicatos han tenido una lucha sindical mediana no terrible pero mediana, eso y no otra cosa es lo que lleva la diferencia salarial. Si no fíjate en los sueldos de administrativos en empresas de informática comparada con una de la rama del metal ganan entre un 20% y un 30% mas, con mejoras en vacaciones servicio atención,etc... El culpar a los funcionarios del gasto, diciendo que ganan más que la media de un país, cuando la media de ese país apenas da para sobrevivir es absurdo. Cuando los sueldos prácticamente no han crecido desde hace 15 años, excepto en ciertos sectores como la construcción porque hubo un boom, mientras los gastos en vivienda se han triplicado o cuadruplicado en algunas ciudades, el precio de la energía, triplicado, y la alimentación (si quieres idéntica calidad que hace 20 años) también se ha disparado....
Soportar esta monarquía y llevar mi condición de vasallo se me hace insoportable. Necesitamos como agua de mayo una República Presidencialista con separación de los CUATRO poderes (incluyendo el económico). El sistema fiscal carga muchísimo sobre la mayoría humilde. Yo eliminaba todos los impuestos a quien tenga menos patrimonio fisico no monetario que la media (el 60-70% de la población) y gravaría exponencialmente la acaparación de vivienda, suelo, etc. En cuanto a la funcion publica, las plazas deberían caducar en función de la demanda de trabajadores aptos dispo nibles. Las oposiciones solo deberían evaluar la aptitud sin exigir sobrecualificacion y sortearse la plaza entre todos los aptos dando prioridad a quien menos tiempo de empleo público ya haya "gastado".
Barba, tu silencio también era corrupción, que no se te olvide.