iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Juan Jesús Méndez: «Los vinos de Canarias ya no necesitan presentación»

Juan Jesús Méndez: «Los vinos de Canarias ya no necesitan presentación»

6/20/2025 · 10:17
0
18
0
18
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Juan Jesús Méndez: «Los vinos de Canarias ya no necesitan presentación»

El presidente de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias–Canary Wine celebra el reconocimiento internacional a Bodegas Viñátigo y defiende el nuevo modelo de denominación de origen.

Read the Juan Jesús Méndez: «Los vinos de Canarias ya no necesitan presentación» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, vamos a degustar buenos vinos, que nunca está de más, y sobre todo cuando llega un viernes, ya saben, una cenita muy agradable, un buen marellaje con alguna carne, algún pescado en su restaurante favorito, en casa, donde ustedes prefieran. Bueno, hoy vamos a hablar con Juan Jesús Méndez, de Bodegas Viñáticos. Bueno, aparte de Bodegas Viñáticos, el propietario es presidente de la denominación de origen protegida, es las Canarias Canary Wine. Pero bueno, quiero que sepan que ha sido nombrado leyenda de la etnología en el nuevo informe de Tim Akin, uno de los expertos en vinos más reconocidos del mundo. Juan Jesús Méndez, buenos días.

Hola, muy buenos días, ¿qué tal? Bueno, supongo que no cabe en sí, ¿no? Hombre, pues sí, bastante contento porque es un reconocimiento viniendo de quien viene, que no viene de cualquier persona, viene de Tim Akin, que como bien has dicho es una de las personas más reconocidas a nivel mundial en estos momentos sobre el tema del vino y que te reconozcan pues tantos años de trabajo con las tres historias que hemos llevado y el esfuerzo que se ha hecho, pues la verdad que sí, que estamos bastante contentos. ¿Cuánto tiempo lleva Juan Jesús Méndez dedicado a la viticultura en general? Pues mira, yo creo que toda la vida porque soy hijo de viticultores, nieto de viticultores y desde que estaba en la carrera universitaria pues ya empecé a participar activamente de la elaboración del vino con mi padre y bueno, pues llevo más de 30 años siendo, formando parte completa de lo que es mi vida, ¿no? ¿Cómo ha evolucionado la viticultura en todo este tiempo? Muchísimo, muchísimo.

Hemos pasado de en aquella época donde en general los vinos en España no eran de una gran calidad, se comercializaban mal, hoy en día pues el cambio que ha habido no sólo a nivel de España sino a nivel de Canarias también, ¿no? Ha sido enorme, se ha formado mucha gente, mucha gente cualificada y preparada que está tomando decisiones y haciendo cosas muy buenas, se ha mejorado muchísimo las instalaciones de las bodegas para poder hacer buenos vinos, se ha mejorado el concepto del cultivo migrándolo pues hacia modelos más sostenibles, más ecológicos que son mucho mejores, mucho más definitorios en sus cualidades y se ha mejorado la presentación y la comercialización.

En aquel momento pues vendíamos los vinos canarios en los garrafones, en los huachinches, aquí y hoy en día pues los vinos canarios van perfectamente presentados, etiquetados y están en las mesas de los mejores restaurantes del mundo desde Japón hasta California. Precisamente te quería preguntar por esa etapa tan convulsa, viendo ahora desde esta óptica, que claro que en su momento pues era algo de lo más normal, es decir, el garrafón de vino, en el huachinche, en el bar, en el restaurante, el vino de la casa, el vino granel, ¿se ha superado ya esa especie de clandestinidad en la que existía o se vendía el vino? Hombre, todavía quedan lugares donde se vende así, es un problema porque son vinos que no pasan ningún control de calidad, no tienen una garantía y muchas veces pues no cubren las expectativas y generan un concepto inapropiado del vino de Canarias y todavía tenemos un porcentaje, cada vez menor, pero existe todavía, de consumidores que identifican el vino canario con el garrafón con la manguerita y eso desgraciadamente pues perjudica porque el vino canario hoy en día es un producto gourmet, es un vino de los que tiene una mayor singularidad a nivel mundial pues por las condiciones que tenemos en nuestra tierra, tenemos una variedad de uva única, no tenemos filoxera, tenemos unos suelos volcánicos que le imprimen un carácter mineral extraordinario a los vinos, etcétera, tenemos una historia magnífica porque son más de 500 años de historia desde que llegaron los colonos europeos aquí y se estableció la viticultura y es en que tengamos unos vinos que sean muy muy apreciados a nivel mundial.

Imagino también que el desarrollo del control de la producción ayuda bastante, es decir, mejorar también la calidad del propio vino. Efectivamente, con la irrupción de las denominaciones de origen hace ahora aproximadamente 30 años, se cambiaron las normas del juego, se establecieron los controles de calidad, se generó una trazabilidad desde la viticultura hasta el consumidor y eso ha cambiado radicalmente la calidad del producto.

Comments of Juan Jesús Méndez: «Los vinos de Canarias ya no necesitan presentación»

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy