"Juana La Loca" de Manuel Fernández Álvarez - Debate 1 de 2 - 15 de noviembre 2024 - Biblioteca de Galapagar
Description of "Juana La Loca" de Manuel Fernández Álvarez - Debate 1 de 2 - 15 de noviembre 2024 - Biblioteca de Galapagar
Debate sobre la primera mitad del libro, hasta el capítulo 8 inclusive.
Moderación a cargo de Pilar García.
Próxima sesión: 29 de noviembre de 2024, 19hrs, Biblioteca de Galapagar
Guía de lectura: https://www.clubdelecturas.com/producto/juana-la-loca-la-cautiva-de-tordesillas-manuel-fernandez-alvarez/
IMPORTANTE: Club de Lecturas se sostiene gracias a la aportación de Patrocinadores y Mecenas, mediante campañas de recaudación que realizamos a fin de cada año. La CAMPAÑA DE RECAUDACIÓN 2025 ya está abierta en nuestra web y te invito a participar.
¡Muchas gracias! ¡Nos vemos en los próximos debates!
www.clubdelecturas.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues buenas tardes a todos y a todas bienvenidas a una nueva sesión y nuevo libro juana la loca la cautiva de tordesillas manuel fernández álvarez un libro que propuso pilar garcía y vamos alquilar y que además preparó una guía espectacular así que no lo va a demostrar pero antes hacemos una ronda de presentaciones josé maría negará a pagar muy bien también hablen fuerte acento por aquí la cadena iñigo y también bienvenida pues bueno cuando cuán mujer fue perfecto bienvenida gracias josé manuel de galapagar cristina de las razas era y sabía eugenia antonino si le lo más perfecto pilar bueno pues el libro propuesto es una alarga la cautiva de tordesillas no vamos a debatir hasta el octavo capítulo que era importante porque es el capítulo donde finaliza con la muerte de felipe el hermoso y yo creo que sí hay algo tenía una duda existencial juana la mar como es la vida la muerte de su esposo el ser encerrada en tordesillas pero en cualquier caso bueno como la mitad del libro muy bien pues hasta la muerte de felipe el hermoso llegamos vamos a debatir sobre estos ocho primeros capítulos capaces de ser los primeros también nos pone un poco en circunstancias en la situación de la época yo creo que el autor no situar bien a juana nace prácticamente con la edad moderna es decir es un cambio de época en los cambios de época son muy complejos muy complicados porque no todos los avances que nosotros leemos en unos libros en un par de líneas se producen rápidamente y son aceptados muy bien es la moderna comienza la era moderna la edad moderna normalmente se sitúa con la caída de constantinopla es decir hacia mediados del siglo quince lo que pasa que en españa es cierto que se suele situar más bien mil cuatrocientos noventa y dos con la toma fin de la reconquista es el dos de enero de mil cuatrocientos noventa dos la toma de granada en cualquier caso juana la loca nació en mil cuatrocientos setenta y nueve es decir prácticamente nace con la edad moderna la edad moderna cambia completamente es un cambio de paradigma de lo que venía haciendo es un cambio de paradigma de lo que venía haciendo los siglos anteriores las épocas anteriores sobre todo donde tomamos protagonismo japón también hay hechos que marcan el inicio de la era moderna como es la invención de la imprenta lo cual quiere decir que los libros digamos que son mucho más asequibles sobre todo a ciertas clases sociales la imprenta inventada en mil cuatrocientos cuarenta enfrentamos lo que conocemos como imprenta moderna la de entender es una época de comunicación también se habrán muchas rutas comerciales que habían estado cerradas debido a las cruzadas debido a todas las toda esta serie terrario con con los con los piratas turcos etc la esperanza perdón con la con la marina turca etcétera no y es una época de razón y de progreso aunque nos parezca mentira porque estamos hablando de hace quinientos años la edad moderna ya empieza a sentar ciertas bases de lo que hoy en día sigue siendo digamos que la organización territorial de la mayoría de los estados llegan las monarquías absolutistas ahora lógicamente no tenemos monarquía absolutista pero sí es cierto que la configuración no muchos estados es el monarquía que vienen de esas monarquías de la edad moderna me gustaría que el autor hubiera hecho inciso en esto porque me parece una época de grandes cambios y todos los cambios son como turbulentos no dejan de de crear cierta complejidad y me gustaría y por eso yo he querido introducirlo