
La judía pinesa de Malagón: historia, identidad y sabor de un pueblo

Description of La judía pinesa de Malagón: historia, identidad y sabor de un pueblo
Dentro de ese 'reducido' abanico que podemos disfrutar de leguminosas comestibles se encuentra la judía pinesa que, según sus productores, es "pequeña, delicada y muy suave". La judía piensa tan solo se cultiva en las tierras de Malagón (Ciudad Real) debido a los valores del agua y los suelos de la zona, que son los elementos fundamentales que la hacen única.De apariencia pequeña, arriñonada y muy mantecosa y suave al paladar, esta judía que se cuece tan solo con mirarla hace que sea considerada "el pata negra de la judía". Fue el principal sustento de Malagón en los años 60 y 70 cuando al municipio se le reconocía y conocía por el cultivo de esta judía.Pese a que cada vez está más valorada entre los grandes chefs y gourmets, su escaso cultivo y baja producción, está haciendo que desaparezca paulatinamente. Los productores prefieren optar por otros cultivos con mayor productividad. Por eso, en los últimos años, la Agrupación de Productores de Judía de Malagón tiene un objetivo claro: "recuperar este producto autóctono con una garantía de calidad máxima".